Mostrando entradas con la etiqueta Electronica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electronica. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2017

Ingeniería de la Unach organizó el V Concurso de Aplicaciones Electrónicas

El 30 de junio de 2017, en el coliseo institucional, la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones realizó el V Concurso de Aplicaciones Electrónicas, con la participación de cien inscritos entre estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, universidades ecuatorianas e institutos, así como la colaboración de un jurado internacional.

Durante la inauguración, las autoridades de la Facultad de Ingeniería estuvieron
acompañadas por delegados de las principales autoridades de la Unach
Ph.D. Patricio Villacrés resalta la creatividad de los estudiantes
En la inauguración intervino el Ph.D. Patricio Villacrés Cevallos, decano de Ingeniería, quien solicitó que “demuestren lo creativos lo prácticos que podemos ser aquellos que somos apasionados por la automatización industrial, por la robótica colaborativa, por las diversas técnicas científicas, que nos indican que estamos haciendo las cosas bien, que tenemos jóvenes con muy buenas ideas en nuestra carrera de Ingeniería en Electrónica, que estamos aplicando la ciencia al servicio de la sociedad”.

Dra. Silvia Torres, subdecana de Ingeniería
La Dra. Silvia Torres, subdecana de la facultad, expresó que la carrera muestra “a la sociedad y a la comunidad universitaria de lo que somos capaces en el área académica. Hay muchos estudiantes que tienen la ilusión de ganar en los concursos nacionales e internacionales, sepan ustedes que estamos aquí para apoyarles, para ayudarles a cumplir estos sueños”.

Parte de la organización fue generada por la Asociación de Carrera, por lo que su presidente, Daniel Lozano, explicó que la organización “fue difícil al inicio, pues nos planteamos varias tareas, como recuperar el Club de Robótica que nos permitió hacer este evento, en el cual participan cien personas inscritas, de la categoría más grande son trece grupos”, aspirando que gracias a estas actividades “la escuela se una y trabaje por su desarrollo”.

Daniel Lozano, presidente de la Aso. de Electrónica y Telecomunicaciones
En el evento fue parte de las VII Jornadas de Electrónica y Telecomunicaciones, en las cuales participaron Instituto Técnico Central de Colombia, Universidad Técnica del Norte, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad Nacional de Loja y empresas del área como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (ARCOTEL).












viernes, 30 de junio de 2017

Unach organizó las VII Jornadas de Electrónica y Telecomunicaciones

El 28 y 29 de junio de 2017, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones inauguró las VII Jornadas de su especialidad, dirigidas a estudiantes y docentes, con la participación de expositores nacionales e internacionales.

Las autoridades universitarias presidieron la inauguración del evento
En la inauguración intervino el Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Universidad Nacional de Chimborazo, recalcó “la tarea fundamental que tienen ustedes, compañeros estudiantes, para perfeccionarse profesionalmente, gracias a la calidad que tiene esta carrera, lo que abre espacios de trabajo a nuestros egresados o les permite crear sus propios emprendimientos”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach
Por su parte, el Ph.D. Patricio Villacrés Cevallos, decano de Ingeniería, informó de las gestiones realizadas, entre ellas: “firmamos un convenio con la empresa Infodesarrollo para la creación de software, generamos conferencias sobre el ambiente, convenios con los GADS municipales de nuestra provincia, un convenio con Bomberos Unidos sin Fronteras de España y para esta carrera firmamos un convenio específico, gracias al esfuerzo del director y el docente Marco Nolivos”.

Ph.D. Patricio Villacrés, decano de Ingeniería
Juan Carlos Cepeda, director de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, dio inicio al primer día de conferencias, manifestando que el evento es “fruto del trabajo conjunto de docentes y estudiantes, que permitió reunir a expositores del Instituto Técnico Central de Colombia, los Prof. Milton Castañeda, al Ing. Carlos Felipe Vergara y a docentes delegados de la Universidad Técnica del Norte, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad Nacional de Loja”.

Ing. Juan Carlos Cepeda, director de Ingeniería en Electrónica
y Telecomunicaciones
En el evento también participaron empresas del área como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT, la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones ARCOTEL, generando una relación de trabajo entre la academia y la sociedad, dentro de un proceso visible de crecimiento de la Facultad de Ingeniería, la cual gestiona de forma permanente nuevos campos de acción para sus estudiantes.

La primera exposición fue realizado por Diego Lallau, de la Espoch
 



lunes, 13 de febrero de 2017

Facultad de Educación de la Unach incorporó 171 profesionales

El 10 de febrero de 2017, en el Auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo, la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, incorporó a 171 nuevos profesionales de las carreras Diseño Gráfico, Idiomas, Educación Básica, presencial y semipresencial, Educación Parvularia e Inicial, presencial y semipresencial, Electricidad y Electrónica, Cultura Estética, Ciencias exactas, Psicología Educativa y Ciencias Sociales.

Las autoridades universitarias estuvieron presentes en el acto
de incorporación de la Facultad de Ciencias de la Educación
Las nuevas profesionales listas para recibir la muceta y birrete

Las autoridades, los graduados y sus familiares celebran este importante evento
La Mgs. Amparito Cazorla Basantes, subdecana de la Facultad, manifestó que “esta ceremonia es un acontecimiento significativo porque constituye el fin pedagógico de nuestra institución, como resultado de un proceso de formación académica a lo largo de muchos años”, con el fin de incidir positivamente en la sociedad, señaló.

Mgs. Amparito Cazorla, subdecana de Ciencias de la Educación
El señor decano de la Facultad, Mgs. Carlos Loza Cevallos, dijo que las incorporaciones son “el fruto del esfuerzo nuestro y vuestro, dentro del proceso de titulación especial”, informando que su unidad académica ha graduado, desde el año 2016, a seiscientos estudiantes, con el trabajo de su equipo administrativo, docente y con la planificación de las autoridades universitarias.

Mgs. Carlos Loza, decano de Ciencias de la Educación

Como delegado de los incorporados, el Lic. Henry Quel, expresó su agradecimiento a la Unach por las enseñanzas, los amigos, las experiencias y la formación a los 171 graduados. “Sé que cada uno de ellos es un ente transformador, que va a salir a las escuelas y colegios a cambiar la educación y a nuestro país”.

Lic. Henry Quel, delegado de los graduados
El momento culminante fue el juramento general y la imposición de mucetas y birretes, por especialidades, entre los cuales se reconoció especialmente, con una gran ovación del auditorio al Lic. Celín Alarcón, graduado a los 73 años de edad, quien fue incorporado personalmente por el Ing. Nicolay Samaniego Erazo Ph.D., rector de la Unach. 

Juramento general
El Lic. Celín Alarcón es incorporado pr el señor Rector de la Unach




Incorporados por especialidades