Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2017

Docentes recategorizados de la Unach recibieron sus acciones de personal

El 20 de julio de 2017, las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo entregaron las acciones de personal a veintidós profesores que accedieron al proceso de recategorización, conforme al Reglamento de Escalafón Docente, concretando el planteamiento realizado por el Rectorado y Vicerrectorados de la institución.

Autoridades, docentes y personal de Talento Humano, participaron en la
entrega y suscripción de las acciones de personal
La Ph.D. Ángela Calderón Tobar, vicerrectora académica de la Unach, señaló que la recategorización responde, tanto a los méritos alcanzados por los docentes como por el trabajo conjunto de las autoridades, que han gestionado para que sea viable la propuesta, en los ámbitos legal, administrativo y financiero.

Ph.D. Ángela Calderón, da la bienvenida a los docentes
Por su parte, el Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, expresó que “en este evento formalizamos el compromiso de las autoridades y el esfuerzo de la institución en base a la realidad presupuestaria, después de un proceso bastante complejo, con problemas, pero lo estamos enfrentando y cumpliendo.

Ph.D. Nicolay Samaniego, explica sobre el proceso de recategorización
Por su parte, el Ing. Paúl Herrera Zumárraga, director del Departamento de Administración del Talento Humano, felicitó “por todo el esfuerzo que se viene desempañando, por los méritos y la calidad técnica docente de la universidad, sin duda que se está cristalizando en los estudiantes para quienes servimos todos los días. También me permito indicarles que el esfuerzo que se hace en Talento Humano y la Unidad de Nómina y Remuneraciones, articulado con la Ley es para coadyuvar en todos los objetivos que hoy se concreta”.

Ing. Paúl Herrera, director de Talento Humano
Por los docentes, intervino la Ph.D. Lida Barba Maggi, expresó “un agradecimiento sincero por esta gestión, sabemos que es un trayecto largo que han tenido sobre todo los compañeros que iniciaron el proceso en noviembre de 2016, que mostrado su paciencia y comprensión al proceso que tiene que cumplirse, pues conocemos la realidad del presupuesto de las universidades ecuatorianas”.

Ph.D. Lida Barba, interviene a nombre de los docentes
El señor Rector, al entregar los documentos a los docentes, manifestó que la recategorización estuvo promulgada desde el 2012, pero no se la hizo por estos problemas que surgieron en el camino, pero “con toda la energía y positivismo los vamos resolviendo, si bien desde enero de este año se tenían las luces para solucionar este asunto, pero encontramos problemas exógenos que detuvieron la recategorización, retomando este proceso en mayo de 2017” y que continuará en las próximas semanas con nuevos profesores universitarios.

El señor Rector y los señores Vicerrectores entregaron las acciones
a los maestros que asistieron











  




martes, 6 de junio de 2017

Se posesionó la nueva directiva de la Asociación de Profesores de la Unach

El 2 de junio de 2017, se realizó el acto de posesión de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Chimborazo (APUNACH), en el auditorio institucional, con la presencia de las autoridades, la comunidad universitaria y la Comisión de Elecciones que realizó el proceso electoral.

Las autoridades universitarias acompañaron a los nuevos dirigentes
de la Asociación de Profesores
 

El Ing. Santiago Vega, presidente saliente, rindió su informe de labores del período 2014 – 2017, destacando las principales acciones en los ámbitos académico, económico, social y cultural, documento de acceso público que consta en la web de la Unach, en la sección Gremios y Asociaciones.

Ing. Santiago Vega, presidente saliente da su informe de labores
Los integrantes del tribunal eleccionario, comunicaron a los presentes los pormenores del proceso, desde la convocatoria y calificación de candidaturas, hasta las votaciones y la transición, recalcando “la forma transparente, lo hicimos de la mejor forma posible”, señaló la Mgs. Zoila Román; mientras que el Eco. Mauricio Zurita entregó las certificaciones y el Ing. Patricio Carrillo tomó posesión a los nuevos dirigentes de los maestros.

Mgs. Zoila Román, vicepresidenta de la Comisión de Elecciones
presenta informe de trabajo del proceso electoral
Eco. Mauricio Zurita, entrega la certificación a la señora Presidenta
de la Asociación de Profesores
El Ing. Patricio Carrillo, toma el juramento de posesión a la directiva en pleno
La Ing. Magdala Lema, presidente entrante, manifestó que se sienten “receptores de esta confianza y a su vez nos permite el impulso de seguir adelante con el reto que hemos asumido”, agradeciendo a los docentes, a nombre de los directivos electos, por el apoyo para generar un trabajo en equipo.

Ing. Magdala Lema, durante su discurso de posesión
 


La nueva directiva se ha planteado retos importantes de gestión, que responden a tres conceptos, dijo la nueva Presidenta, “responsabilidad, transparencia y solidaridad”, que serán los pilares para proponer proyectos en los ámbitos de recategorización docente, remuneraciones, contratación, evaluación y de mejora permanente, promoviendo la producción intelectual y el deseo de superación de sus docentes.


miércoles, 12 de abril de 2017

Asociación de Profesores de la Unach celebra el Día del Maestro

El 12 de abril de 2017, la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Chimborazo (APUNACH), realizó la sesión solemne por el Día del Maestro Universitario, en un acto que contó con la presencia de las autoridades y docentes de todas las facultades de la institución, que fueron parte de los reconocimientos a sus méritos profesionales.

Autoridades universitarias y de la Asociación de Profesores celebraron
el Día del Maestro junto a los profesores universitarios

El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, manifestó que “como autoridades, nos congratulamos por contar con profesores altamente calificados y comprometidos con nuestra institución”, por lo que expresó la gratitud de quienes dirigen la Unach “pues gracias a ustedes, cumplimos nuestros propósitos y nos proyectamos a ser líderes en la academia e investigación de nuestra zona”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, agradeció por el trabajo de los docentes
El Mgs. Santiago Vega, presidente de la APUNACH, recalcó que la docencia es una tarea que requiere de mística para formar a las futura generaciones; por ello, la Asociación reconocerá a “los docentes jubilados, a la trayectoria de 25, 20, 15, 10 y 5 años de trabajo, a quienes han realizado producción científica, ponencias, publicado artículos, escrito libros o capítulos de libros y a quienes han tenido títulos de posgrado como Ph.D. y maestrías”.


Mgs. Santiago Vega, presidente de la APUNACH
De esta manera, la APUNACH y las autoridades universitarias entregaron placas de reconocimiento a los maestros jubilados y certificados de méritos a los maestros que por sus años de servicio y su trabajo académico e investigativo se han destacado y obtenido, para sí y para la universidad, logros intelectuales, científicos y profesionales.

Ing. Rodrigo Briones, habló en representación de los maestros jubilados