Mostrando entradas con la etiqueta asociacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de junio de 2017

Unach capacita a sus estudiantes de Agroindustrial en normas sanitarias

El 12 de junio de 2017, la dirección y la asociación de estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Chimborazo, organizaron las conferencias sobre “Buenas prácticas de manufactura y correctas prácticas de higiene”, dirigidas a los estudiantes y docentes de la carrera.

Ph.D. Patricio Villacrés, inaugura el evento de Agroindustrial
 

Al inaugurar el evento, el Ph.D. Patricio Villacrés Cevallos, decano de Ingeniería, reconoció el trabajo que desarrollan las carreras de la facultad, “en pos de ir generando las evidencias y los procesos que se requieren dentro de la acreditación y comprometidos con las necesidades de formación de los estudiantes”.

El señor decano también informó que se ha iniciado las jornadas de capacitación sobre evaluación, que responde a una planificación de dos meses, con miras a iniciar la autoevaluación de carreras, lo que ha permitido “analizar algo muy importante: todas las gestiones de la institución alcanzan un 40% de la evaluación, pero un indicador muy alto, que corresponde al 60% que depende de los estudiantes, pues constituye los resultados del aprendizaje, razón por la cual la facultad se ha planteado el fortalecimiento de la formación, mediante actividades como la presente”, señaló.

El Ing. Víctor Rodríguez de ARCSA inicia las conferencias
Los expositores que dirigieron las conferencias fueron los Ing. Víctor Rodríguez Cruz e Ing. Érika Vera Miñaca, funcionarios de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), iniciaron con información sobre las “prácticas correctas de higiene y las áreas de competencia de su institución.

Los expositores dieron a conocer que la normativa técnica sanitaria se aplica a “todas las organizaciones que trabajan con el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS)”, y tiene como objetivo formalizarlas dentro del sistema, con el fin de que obtengan los permisos necesarios de funcionamiento, mediante una notificación sanitaria.

Además, la inclusión de estas normativas permitirá incluir a las organizaciones que se dedican al procesamiento de alimentos, que tienen la categoría de artesanales, para que cumplan con la normativa técnica sanitaria, de esta manera se podrán “definir lineamientos generales, que garanticen la higiene de los alimentos elaborados”, manifestaron.

martes, 6 de junio de 2017

Se posesionó la nueva directiva de la Asociación de Profesores de la Unach

El 2 de junio de 2017, se realizó el acto de posesión de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Chimborazo (APUNACH), en el auditorio institucional, con la presencia de las autoridades, la comunidad universitaria y la Comisión de Elecciones que realizó el proceso electoral.

Las autoridades universitarias acompañaron a los nuevos dirigentes
de la Asociación de Profesores
 

El Ing. Santiago Vega, presidente saliente, rindió su informe de labores del período 2014 – 2017, destacando las principales acciones en los ámbitos académico, económico, social y cultural, documento de acceso público que consta en la web de la Unach, en la sección Gremios y Asociaciones.

Ing. Santiago Vega, presidente saliente da su informe de labores
Los integrantes del tribunal eleccionario, comunicaron a los presentes los pormenores del proceso, desde la convocatoria y calificación de candidaturas, hasta las votaciones y la transición, recalcando “la forma transparente, lo hicimos de la mejor forma posible”, señaló la Mgs. Zoila Román; mientras que el Eco. Mauricio Zurita entregó las certificaciones y el Ing. Patricio Carrillo tomó posesión a los nuevos dirigentes de los maestros.

Mgs. Zoila Román, vicepresidenta de la Comisión de Elecciones
presenta informe de trabajo del proceso electoral
Eco. Mauricio Zurita, entrega la certificación a la señora Presidenta
de la Asociación de Profesores
El Ing. Patricio Carrillo, toma el juramento de posesión a la directiva en pleno
La Ing. Magdala Lema, presidente entrante, manifestó que se sienten “receptores de esta confianza y a su vez nos permite el impulso de seguir adelante con el reto que hemos asumido”, agradeciendo a los docentes, a nombre de los directivos electos, por el apoyo para generar un trabajo en equipo.

Ing. Magdala Lema, durante su discurso de posesión
 


La nueva directiva se ha planteado retos importantes de gestión, que responden a tres conceptos, dijo la nueva Presidenta, “responsabilidad, transparencia y solidaridad”, que serán los pilares para proponer proyectos en los ámbitos de recategorización docente, remuneraciones, contratación, evaluación y de mejora permanente, promoviendo la producción intelectual y el deseo de superación de sus docentes.


miércoles, 12 de abril de 2017

Asociación de Profesores de la Unach celebra el Día del Maestro

El 12 de abril de 2017, la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Chimborazo (APUNACH), realizó la sesión solemne por el Día del Maestro Universitario, en un acto que contó con la presencia de las autoridades y docentes de todas las facultades de la institución, que fueron parte de los reconocimientos a sus méritos profesionales.

Autoridades universitarias y de la Asociación de Profesores celebraron
el Día del Maestro junto a los profesores universitarios

El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, manifestó que “como autoridades, nos congratulamos por contar con profesores altamente calificados y comprometidos con nuestra institución”, por lo que expresó la gratitud de quienes dirigen la Unach “pues gracias a ustedes, cumplimos nuestros propósitos y nos proyectamos a ser líderes en la academia e investigación de nuestra zona”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, agradeció por el trabajo de los docentes
El Mgs. Santiago Vega, presidente de la APUNACH, recalcó que la docencia es una tarea que requiere de mística para formar a las futura generaciones; por ello, la Asociación reconocerá a “los docentes jubilados, a la trayectoria de 25, 20, 15, 10 y 5 años de trabajo, a quienes han realizado producción científica, ponencias, publicado artículos, escrito libros o capítulos de libros y a quienes han tenido títulos de posgrado como Ph.D. y maestrías”.


Mgs. Santiago Vega, presidente de la APUNACH
De esta manera, la APUNACH y las autoridades universitarias entregaron placas de reconocimiento a los maestros jubilados y certificados de méritos a los maestros que por sus años de servicio y su trabajo académico e investigativo se han destacado y obtenido, para sí y para la universidad, logros intelectuales, científicos y profesionales.

Ing. Rodrigo Briones, habló en representación de los maestros jubilados