Mostrando entradas con la etiqueta laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laboral. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

Medicina de la Unach conmemoró el Día del Médico Ecuatoriano

El 21 de febrero de 2018, la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Chimborazo, conmemoró el “Día del Médico Ecuatoriano”, reconociendo el trabajo académico, científico, artístico, deportivo y laboral de docentes, estudiantes, empleados y trabajadores, en la ceremonia de los “Premios Eugenio Espejo”, realizada en el auditorio institucional.

Docentes, estudiantes y servidores universitarios recibieron certificaciones
por su destacada labor académica y científica
 

En esta fecha, se recuerda el nacimiento del ilustre médico quiteño, Don Eugenio de Santa Cruz y Espejo, razón por la cual las autoridades y la Asociación de Carrera de Medicina planificaron varios eventos académicos y sociales, que destaquen los avances de la especialidad en los ejes de la Academia, Investigación, gestión y Vinculación, como parte del trabajo desarrollado en camino a la acreditación.

El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, reconoció el trabajo de la facultad de Ciencias de la Salud y comprometió “todo el apoyo institucional en el proceso de evaluación de la carrera, pues debe convertirse en un aspecto cultural, paralelo a lo que hacemos, en todo sentido, y estoy seguro que, con el aporte de todos ustedes, vamos hacia la acreditación”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach
Por su parte, la Mgs. Yolanda Salazar, decana subrogante de Ciencias de la Salud, y el Dr. Wilson Nina, director de Medicina, de forma conjunta expusieron el objetivo del evento, como un espacio de reconocimiento “a quienes diariamente dan lo mejor de sí por la salud de sus semejantes, desde la formación profesional y desde el ejercicio médico”, convertidos en referentes universitarios.

Mgs. Yolanda Salazar y Dr. Wilson Nina (der. a izq.), informaron al público
sobre la naturaleza del evento
Los “Premios Eugenio Espejo”, se entregaron a reconocidas personalidades de Chimborazo, destacadas en el ámbito de la salud, a los docentes investigadores, funcionarios con una dilatada trayectoria laboral, profesionales médicos involucrados en temas artísticos, así como a estudiantes que han participados en investigaciones o han obtenido reconocimientos nacionales en deportes.

Docentes investigadores recibieron por primera ocasión un merecido
reconocimiento por su trabajo científico
 




Los estudiantes destacados en los ámbitos académico, investigativo, artístico
y deportivo recibieron certificaciones
 









Rector de la Unach condecora al ganador del "I Concurso de Oratoria
Eugenio Espejo", Mauricio Coloma
La Mgs. Yolanda Salazar, decana subrogante de Ciencias de la Salud, impone
la medalla al segundo lugar a José Bombón, quien obtuvo el segundo lugar

El Mgs. Carlos Vargas, subdecano encargado de Ciencias de la Salud, condecora
a Mélany Cantos, tercer lugar del concurso de oratoria
El evento contó con la participación de la Sinfónica de Riobamba, dirigida por el Maestro Juan Ruales, quien recibió un reconocimiento de la universidad; y, el Dr. Herbarth Torres, acompañado del grupo Adagio, enfatizando con su interpretación musical el carácter cultural de la primera edición de los “Premios Eugenio Espejo”.

La Sinfónica de Riobamba interpretó obras clásicas y contemporáneas
 

Reconocimiento al trabajo de la Sinfónica de Riobamba
El Dr. Herbarth Torres y el grupo Adagio participaron como invitados
especiales, recibiendo el reconocimiento de la Unach


miércoles, 15 de febrero de 2017

La Unach promueve el trabajo en equipo en San Valentín

El 14 de febrero de 2017, en el Teatro Universitario del campus La Dolorosa, se realizó un programa de confraternidad universitaria entre las autoridades y los funcionarios de la institución, con el fin de crear mejores relaciones humanas, como parte del Plan de Talento Humano para desarrollar un clima laboral adecuado.

Todos los funcionarios de la institución se dieron cita al teatro Universitario
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo Ph.D., Rector de la Universidad Nacional de Chimborazo, manifestó que es “fundamental entender que, con el trabajo arduo de cada uno de ustedes, la Universidad avanza, crece, evoluciona y se renueva, gracias a la alianza que debemos mantener todos, pensando que nuestro esfuerzo se verá recompensado, cuando seamos evaluados por los organismos de control”.

Ing Nicolay Samaniego Ph.D, rector de la Unach invita a la unidad de los funcionarios
La Ph.D. Ángela Calderón Tobar, vicerrectora académica, dio “un saludo caluroso a todos ustedes por este día especial, 14 de febrero, en el cual se celebra y valora a quien tenemos a nuestro lado, la familia, los compañeros de trabajo; por ello les invito a unirnos para trabajar en favor de nuestra institución”.

Ph. D. Ángela Calderón recordó la importancia de nuestra familia y compañeros
La Dra. Anita Ríos Rivera, Vicerrectora administrativa, consideró que “somos una familia universitaria que quiere hacer ese pacto de trabajo en equipo, de unidad, porque los objetivos se consiguen con el aporte y el compromiso de todos, como universidad tenemos una tarea de mucha responsabilidad: formar a los jóvenes de Chimborazo y Ecuador, y ese trabajo conjunto nos va a permitir alcanzar el éxito”.

Dra. Anita Ríos, habló sobre un pacto de unidad
El evento donde también hubo la intervención de un grupo de músicos universitarios, se convirtió en un espacio para compartir entre compañeros, de todos los campus universitarios, generando compañerismo, amistad y reflexión sobre las relaciones interpersonales y el empoderamiento que los funcionarios de la Unach tienen con la institución.




miércoles, 18 de noviembre de 2015

Capacitación al personal de la Unach

Dentro del proyecto “Medición del Clima Laboral en la Institución”, el Departamento de Administración de Talento Humano de la Universidad Nacional de Chimborazo, ejecutó varias jornadas de capacitación del personal administrativo, con el objetivo de generar estrategias de fortalecimiento en el trabajo de empleados y trabajadores.

Actividades recreativas

La coordinadora de los eventos, Ing. Carolina Samaniego, enfatizó que los temas son importantes para el desarrollo organizacional; es decir, mejorar las relaciones interpersonales y laborales del personal y cómo ello tiene repercusiones positivas en la atención a los usuarios. Así se plantean ejes de formación como:

-          Estrategias de comunicación efectiva
-          Motivación y resolución de conflicto

Actividades de trabajo en equipo
La Lic. Carolina Mancheno, secretaria de la institución y participante del encuentro, manifestó su satisfacción por el taller, que le ha permitido entender lo que significa la motivación personal y cómo llevarla hacia el servicio que se brinda a los universitarios, docentes, estudiantes y público en general.

Actividades vivenciales

El facilitador del taller, Fabricio Espín, señaló que las actividades pretenden “mejorar el nivel de comunicación que tenemos los seres humanos para mejorar nuestras relaciones y los resultados que tenemos en nuestras vidas”, con el fin de que los empleados aprendan haciendo para que los conocimientos se conviertan en estrategias para solucionar los conflictos en sus vidas y en el trabajo.

lunes, 27 de julio de 2015

La Unach apoya emprendimientos de migrantes retornados

Con el fin de diagnosticar las potencialidades de los migrantes que han retornado a Ecuador, el 24 de julio de 2015, se realizó un encuentro entre los investigadores, Dr. José Álvarez, docente de la Universidad Nacional de Chimborazo; Dr. Gorka Moreno, del “Immigrazioaren Euskal Behatokia” (Ikuspegi) y la Asociación de Migrantes retornados de Chimborazo.

El diagnóstico es parte del macro proyecto “Migraciones Internacionales, Retorno e Implementación de Programas para la Integración y los Emprendimientos Productivos”, de la facultad de Ingeniería y la carrera de Turismo y Administración Hotelera, el cual permitirá conocer los conocimientos, las habilidades y destrezas de los chimboracenses que han regresado al país, y requieren generar negocios para establecerse nuevamente en sus lugares de origen.

Asistentes al evento

El señor Marcelo Cárdenas, presidente de la Asociación que reúne más de 400 personas, manifestó que la Universidad les apoya con asesoría y generando proyectos técnicos, para evitar el fracaso de los emprendimientos. Señaló que su organización busca solucionar los problemas de los migrantes que se encuentran en un estado crítico, dotándoles de ayuda psicológica, inclusión laboral y líneas de crédito, pues “la situación es crítica, hay hasta mendicidad y esto es preocupante”.

Los investigadores Dr. José Álvarez, Gorka Moreno y el señor Marcelo Cárdenas, 
presidente de la Asociación de Migrantes retornados de Chimborazo

El Dr. José Álvarez Román, docente universitario y líder de la investigación, dijo que el proyecto surge en el año 2007 y se ha actualizado de forma permanente, debido a los cambios en la situación de los migrantes. “Hemos observado que uno de los problemas es que tienen que retornar por la crisis que se produjo en el año 2008, especialmente en España, en la Comunidad Europea, pero la gente está retornado en una situación de pobreza, de miseria”, manifestó el investigador. Por ello, en base a las políticas estatales, se busca la inserción laboral, detectando a “las personas que tienen ciertas capacidades aprendidas en los países a nivel internacional y aprovechar este capital humano”.

El Dr. Gorka Moreno, investigador del Observatorio Vasco de Inmigración, señaló que como  becario Prometeo de la Unach, “en colaboración con el Dr. Álvarez activamos la primera fase de una investigación para conocer las posibilidades de poner en marcha  emprendimientos productivos por parte de inmigrantes retornados”, trabajando en estrecha colaboración con los afectados y las instituciones públicas.

El evento se desarrolló en la Casa Museo, donde se analizaron los factores para el retorno, las expectativas y la realidad encontrada, culminando con la prospectiva en programas de emprendimiento.