Mostrando entradas con la etiqueta ceremonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceremonia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de julio de 2017

Estudiantes de Laboratorio Clínico de la Unach recibieron sus mandiles profesionales

El 28 de julio de 2017, la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Laboratorio Clínico e Histopatológico, realizaron la ceremonia de “Investidura de Mandiles” a los estudiantes que culminan sus estudios, evento que tuvo lugar en el Auditorio Institucional de la Universidad Nacional de Chimborazo.


La ceremonia inició a las 16H00 y contó con la presencia de las autoridades universitarias y los familiares de los 51 alumnos que culminan el octavo semestre, que reciben su uniforme profesional como un símbolo del esfuerzo realizado durante el proceso académico de su carrera.


El Dr. Gonzalo Bonilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, señaló que es importante profundizar en el simbolismo del mandil para los profesionales de la salud: “así como el militar utiliza su uniforme verde y sabe que está defendiendo a la patria, o el bombero usa la casaca roja para salvar la vida de las personas que se encuentran en un desastre, los profesionales de la salud, al usar el mandil blanco, tenemos una enorme responsabilidad con la vida de las personas”.



La Dra. Patricia Miño, directora de la carrera, manifestó que “este evento significa un compromiso de nuestros estudiantes, ahora que reciben la investidura de mandiles, que significa asumir la responsabilidad de ser profesionales de calidad que van a servir el día de mañana a la sociedad”.

Intervino también la Dra. María Angélica Barba, exrectora de la Unach y docente de la carrera, quien destacó el acto realizando un recuento histórico de la práctica en salud, “que ha sido acompañada por distintos elementos para su ejercicio y uno de los más notorios y sin mayores cambios es el mandil, usado desde el siglo XIX por los médicos que trabajaban en los laboratorios”, representando la asepsia de la medicina moderna.



En esta ceremonia los padres y familiares de los estudiantes participaron realizando la investidura correspondiente, destacando su importancia en el hecho de aprendizaje universitario y en el apoyo que reciben los alumnos para culminar sus metas académicas y profesionales.







viernes, 25 de noviembre de 2016

En la Unach, Enfermería realizó ceremonia de imposición de cofias

El 25 de noviembre de 2016, en el Auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo, la carrera de Enfermería realizó la ceremonia de imposición de cofias e insignias a los estudiantes del sexto semestre, con la participación de las principales autoridades de la institución.

Estudiantes y familiares presentes en la ceremonia
Las autoridades universitarias presentes
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo Ph.D., rector de la Unach, exaltó la ceremonia por su belleza y simbolismo que refleja la gran responsabilidad de la carrera. “La educación y la salud son considerados ejes fundamentales donde no podemos equivocarnos (…), mis mejores deseos a todo el cuerpo directivo y a los estudiantes que están dando un significativo paso en su vida y en su profesión”, dijo la primera autoridad.

Ing. Nicolay Samaniego Ph.D., auguró éxitos a los estudiantes de Enfermería
La Mgs. Graciela Rivera, docente de la carrera, manifestó que “en este singular evento en el cual se cumple el tan esperado y simbólico ceremonial de imposición de cofias e insignias, se me ha encargado el grato honor de dirigirme a ustedes para darles una cordial bienvenida a este acto de gran importancia”.

Mgs. Graciela Rivera, ex directora de la carrera
La señora docente, Mgs. Yolanda Salazar, explicó las razones que tiene la ceremonia de imposición de cofias de color blanco e insignias, “como un símbolo de honor, distinción y responsabilidad, con la cual se identifica el profesional de Enfermería. La cofia fue utilizada en épocas pasadas para proteger el cabello de la enfermera y que éste no caiga sobre su campo de trabajo”.

Mgs. Yolanda Salazar, ex directora de Enfermería
En representación de los estudiantes, Kevin Romero señaló que “la cofia y la insignia significan el compromiso del futuro profesional, evidencia el avance académico y su capacidad para desempeñarse como internos. En cada estudiante recae la responsabilidad ética y moral con la que se debe colaborar en el área de salud”.

Señor Kevin Romero, representante de los estudiantes de sexto semestre
De esta manera, los estudiantes de Enfermería cumplieron con una tradición de la carrera, después de la cual accederán a sus prácticas preprofesionales, una vez que las docentes de la carrera impusieron las cofias a las mujeres y las insignias a los hombres.

Grupo de sexto semestre que recibió las cofias de enfermeras
Las docentes de la carrera fueron las encargadas del acto de imposición de cofias




Los futuros enfermeros reciben sus insignias
Los padres de familia reconocieron a sus hijos