Mostrando entradas con la etiqueta Fronteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fronteras. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de junio de 2017

Unach firmó un convenio con la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras de España

El 27 de junio de 2017, las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo firmaron un convenio marco de cooperación con la organización no gubernamental europea Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) de España, dentro del programa de reconocimiento a los voluntarios del proyecto “Vivienda emergente y sustentable: una solución para la Comunidad de Río Muchacho”, gracias al cual se construyeron 10 viviendas en Manabí.

Unach y BUSF firman convenio de cooperación internacional

Al suscribir el convenio, el Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, incentivó a los estudiantes a generar una “sinergia profesional que les permita trabajar en la parte social, llegar a los más necesitados, vincularnos con lo que sabemos hacer, en este caso con la Arquitectura e Ingeniería Civil, por lo que reconozco la labor que ha hecho la facultad y las carreras con Patricia Herrera y con Bomberos Unidos sin Fronteras, formando un gran equipo de trabajo”.

Ph.D. Nicolay Samaniego reconoció la gestión de la facultad de Ingeniería

El Ph.D. Patricio Villacrés, decano de Ingeniería, manifestó que “el nuevo profesional es visto desde varias dimensiones: la profesional que genera y comparte conocimiento, la académica donde se aprende; y, la social para resolver problemas de su entorno, es así que nuestros estudiantes aplicaron estas dimensiones gracias al voluntariado que permitió construir las viviendas aportando a la sociedad”.

Ph.D. Patricio Villacrés, decano de Ingeniería, enfatizó
sobre el perfil de nuevo ingeniero
Don Jesús Lluch, director internacional de proyectos de BUSF España, señaló que el interés de su organización es “no solamente ofrecer apoyo logístico, técnico y de rescate a las distintas zonas afectadas por una catástrofe o con otras necesidades como el agua potable, sino la ayuda que logramos través de los actores locales, que es fundamental porque son los que están en un primer momento en una emergencia”.

Jesús Lluch, director de proyectos de BUSF planea una profundización
de la relación entre las dos organizaciones
Con la firma de este convenio, la Universidad Nacional de Chimborazo se constituye en la contraparte de BUSF, lo que les permitirá “sumar esfuerzos técnicos y recursos disponibles a efectos de brindar un mejor servicio a la comunidad, así como de promover el desarrollo social, económico y ambiental a través de la búsqueda de financiación y gestión de proyectos de cooperación al desarrollo, en sentido amplio, orientados a:

“Desarrollo conjunto de proyectos de vivienda alternativa.
Desarrollo de proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de salud de la población.
"Implementación de sistemas de potabilización de agua.
“Formación específica, sensibilización y preparación de las Comunidades ante emergencias, respuesta directa ante emergencias,
“Proyectos dirigidos al Desarrollo económico sostenible.
“Proyectos dirigidos al Desarrollo tecnológico.
“Programas y/o proyectos que sean de interés común y que se enmarquen en los objetivos de las dos instituciones.

Reconocimiento a los docentes y estudiantes voluntarios


Estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura hablaron sobre sus
experiencias personales y profesionales
 

Los docentes y estudiantes voluntarios recibieron un reconocimiento
de las autoridades universitarias
 






miércoles, 28 de junio de 2017

Unach recibió a la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras de España

El 26 de junio de 2017, la Universidad Nacional de Chimborazo recibió a los delegados de la organización Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) de España, con el fin de gestionar acciones internacionales de vinculación con la sociedad, a través de las carreras de Ingeniería y asociaciones europeas de cooperación.

Reunión del señor Rector de la Unach con Bomberos Unidos de España
En un primer encuentro, el Ph.D. Nicolay Samaniego recibió en su despacho a los señores Jesús Lluch, Antonio García y Patricia Herrera, donde dialogaron sobre el exitoso proyecto “Vivienda emergente y sustentable: una solución para la Comunidad de Río Muchacho”, gracias al cual se construyeron 10 viviendas en Manabí, para las personas afectadas por el terremoto de 2016, el mismo que se desarrolló con la colaboración de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Unach, Busf de España y el Ayuntamiento de Madrid.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach impulsa la cooperación internacional
La primera autoridad universitaria señaló que se pueden generar nuevos proyectos, encaminados a solucionar problemas sociales, desarrollando planes alternativos, que se puedan proponer y realizar, “proyectos que se puedan medir su impacto, desde el punto de vista social, investigativo y de vinculación”, lo que permitirá a la universidad actuar con pertinencia, en base a necesidades reales.

Jesús Lluch, director de proyectos de BUSF, plantea el fortelecimiento
de la relación con la Unach como contraparte de BUSF
Jesús Lluch, director internacional de proyectos de BUSF España, manifestó que “para nosotros como ONG el hecho de intervenir en un país en el que no tenemos una contraparte permanente, el haber encontrado en la Unach un aliado para poder llevar más allá nuestra labor es importante”, enfatizando que el equipo de Arquitectura e Ingeniería Civil “nos ha abierto un campo que desconocíamos y estamos profundizando, viendo posibilidades de continuar el trabajo”.



Reunión con Ingeniería
En una segunda reunión de trabajo, el Ph.D. Patricio Villacrés, decano de Ingeniería, trabajó con Bomberos Unidos, en la ampliación de los campos de acción para todas las carreras de su unidad académica, expresando que “el perfil profesional global de nuestros egresados, con un pensamiento amplio y una formación profunda, razón por la cual considero que este vínculo que se va formando estimula el propósito de mejorar como facultad”, impulsando la cooperación e internacionalización de las carreras.

Ph.D. Patricio Villacrés, decano de Ingeniería manifiesta el deseo de su unidad
para generar proyectos globales
La Arq. Nathaly Santamaría, directora de Arquitectura, informó sobre el primer contacto e interacción con BUSF, que permitió la construcción de viviendas en Manabí, planteando la posibilidad de ampliar la intervención con la construcción de casa en Esmeraldas.

La Arq. Nathaly Santamaría, directora de Arquitectura, realiza un recuento de
las actividades desarrolladas con BUSF España
Como parte de los objetivos planteados en la reunión de trabajo, se estableció el fortalecimiento de la cooperación internacional entre las dos instituciones a partir de la firma de un convenio marco, el reconocimiento a los estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura que participaron como voluntarios en la construcción de 10 viviendas en Manabí y la capacitar a los estudiantes en “Ayuda humanitaria e intervención en emergencia”.