Mostrando entradas con la etiqueta odontologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta odontologia. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

Facultad de Salud incorporó una nueva promoción de profesionales

El 25 de mayo de 2017, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, incorporó a los graduados de las carreras de siete carreras, en un evento solemne en el cual participaron las autoridades universitarias y los familiares de los nuevos incorporados.

El señor Rector de la Unach, Ph.D. Nicolay Samaniego, estuvo presente
en las incorporaciones de Ciencias de la Salud
 

En el discurso de orden, el Dr. Gonzalo Bonilla Pulgar, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, felicitó a los graduados, expresando que “son el futuro del Sistema Nacional de Salud, en sus manos estará depositada la confianza de familiares y pacientes para tratar la enfermedad”.

Dr. Gonzalo Bonilla, durante el discurso de orden
El señor Decano expresó que “probablemente, en un futuro muy cercano, uno de los nuevos profesionales que hoy se gradúan será parte del equipo de salud que atenderá nuestras dolencias, y seguros estamos que con la mayor confianza podremos nuestro bienestar en sus manos”.

Lic. Patricia Padilla, representante de los graduados
La representante de los graduados, Lic. Patricia Padilla, “tengo la oportunidad de dirigirme a ustedes para manifestarles que culminamos una importante etapa en nuestras vidas, lo que representa el final de un camino recorrido, que al mismo tiempo nos muestra cuánto nos falta, pues la educación debe ser permanente”.

De esta manera, la Facultad incorporó a 108 profesionales de la salud: 2 médicos, 34 en Enfermería, 1 odontólogo, 8 Licenciados en Terapia Física y Deportiva, 26 laboratoristas clínicos, 29 en Cultura Física y 8 psicólogos clínicos, cumpliendo con la misión de la universidad, de formar “profesionales emprendedores, con bases científicas y axiológicas, que contribuyen en la solución de los problemas del país”.










  





martes, 11 de abril de 2017

Facultad de Salud incorpora a su tercera promoción de profesionales en 2017

El 7 de abril de 2017, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, incorporó a los graduados de las carreras de Enfermería, Odontología, Terapia Física y Deportiva y Cultura Física, en un evento solemne en el cual participaron las autoridades universitarias y los familiares de los nuevos incorporados.

Las autoridades de la universidad y la facultad acompañaron
a los nuevos profesionales

En el discurso de orden, el señor Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Gonzalo Bonilla Pulgar, felicitó a los graduados, expresando que “el esforzado camino que han transitado todos estos años no ha sido fácil”, pues han experimentado todo el sacrificio que significa salvar la vida de las personas y mejorar su calidad de existencia.

Dr. Gonzalo Bonilla, decano de Ciencias de la Salud
durante el discurso de orden
Por Enfermería se incorporaron 32 estudiantes, 9 odontólogos, 18 Licenciados en Terapia Física y Deportiva y 5 en Cultura Física, cumpliendo con la misión de la universidad, de formar “profesionales emprendedores, con bases científicas y axiológicas, que contribuyen en la solución de los problemas del país”.

Los nuevos profesionales se presentan ante la sociedad

Finalmente, intervino el representante de los graduados, Odont. Pablo Ortega Carvajal, “a nombre de todos mis compañeros quiero expresar mi más caro sentimiento de gratitud a esta casona universitaria, como a sus catedráticos, que nos guiaron por el sendero del trabajo, el estudio y la investigación, para alcanzar aquellos ideales que nos trazamos algunos años atrás”.

Odont. Pablo Ortega, representante de los graduados
Con este proceso, culmina el tercer grupo de profesionales que se gradúan en el presente año, muchos de los cuales accedieron a los programas de titulación especial, organizados por la institución para cumplir con los nuevos requerimientos de los organismos de control de la educación superior, garantizando con ello los niveles de calidad educativa de nuestros graduados.


La felicidad se expresa con el lanzamiento de los birretes

NÓMINA DE GRADUADOS PARA INCORPORACIÓN DEL 7 DE ABRIL DE 2017

Carrera de Enfermería
ACURIO CUADRADO YAJAIRA PATRICIA
AGUAY ORNA JÉSSICA DANIELA
ALQUI MATIAG EDITH GUADALUPE
AUCAPIÑA AUCAPIÑA IVONNE DEL PILAR
BALDEÓN JIMÉNEZ ERIKA TATIANA
CALDERÓN AULLA ERIKA ADRIANA
CAMPOS MOLINA CARLA ANDREA
CARRILLO ZAVALA KATHERYNE VIVIANA
CHAPALBAY SANTILLÁN TATIANA ESTHEFANÍA
COLCHA PULLUPAXI JÉSSICA FERNANDA
GANÁN PILCO MYRIAN IRENE
GARCÍA CÁRDENAS ÁNGELICA MARÍA
GUAMÁN MOREJÓN JÉSSICA ROCÍO
GUAMÁN SÁNCHEZ LUZ ELIZABETH
GUANOTASIG NAULA LUZ AMÉRICA
HIPO CACUANGO ANA GABRIELA
JÁCOME GUALPA DEICY YADIRA
JANETA CUNDURI KENNY ROCÍO
LLANGARÍ MARTÍNEZ JENNY PATRICIA
MOROCHO TITUMAITA JOSÉ LUIS
NAULA LÓPEZ GLORIA CRISTINA
PAGALO ASADOBAY MARÍA PASTORA
PAGUAY LÓPEZ MARITZA MARGOTH
PAGUAY TINGO NATHALY SILVANA
PAUCAR ESPINOZA MARIBEL ALEXANDRA
PINTAG PINTAG MIRIAN ESTHER
SAMANIEGO PALACIOS KATHERIN DANIELA
SANMARTÍN ENCALADA CARMEN LILIANA
SATIÁN SATIÁN XIMENA CAROLINA
TIBANQUIZA NÚÑEZ ESTEFANÍA ALEXANDRA
TOAPANTA HUASHCA MARÍA ANA
TORRES CHOTO KATHERINE MICHELLE

Carrera de Odontología
ALMEIDA ALVARADO ADRIÁN ENRIQUE
CHAFLA CUENCA JANNETH ISABEL
CUJI PAGUAY ADELA MARIBEL
ESPINOZA FUENTES CARLOS ANTONIO
LEMA CARRERA MAYRA ALEXANDRA
MONTALVO ZAMBRANO DIANA SOFÍA
NÚÑEZ BERNAL JAIME ERNESTO
ORTEGA CARVAJAL PABLO ISRAEL
PÉREZ TACO OSCAR PATRICIO

Carrera de Terapia Física y Deportiva
ARÉVALO BARRIGA FABYANA GABRIELA
ASITIMBAY LLIQUÍN LIZA ARIANA
CAJAS MERA VALERIA MARGARITA
CHIMBO SALAZAR TATIANA VIRGINIA
DEL HIERRO MOSQUERA LESLY DANIELA
FALCONÍ MERIZALDE PRISCILA MONSERRATH
GUAPI AUQUILLA VALERIA PAULINA
GUARANGA MACAS SANDRA PAOLA
LEÓN MORALES KAREN MISHELL
MONTERO GUIZADO JAZMÍN MICAELA
MONTESDEOCA RUIZ SALOMÉ GABRIELA
MOTOCHE SANTOS VALERIA MARIBEL
PARREÑO RUIZ JENNIFER XIMENA
PÉREZ REA ZOILA MISHEL
PIMENTEL PULGAR JAZMÍN IVONNE
POZO DELGADO MISHELL ALEJANDRA
TACO JAQUE MYRIAM JANETH
URBANO BARRAGÁN PAMELA ELIZABETH

Carrera de Cultura Física
CARGUAYTONGO SILVA BRYAN ANDRÉS
GUEVARA PAZ ALFREDO JAVIER
JARAMILLO PORTALANZA DANIEL SEBASTIÁN
SAIGUA SAIGUA VINICIO EFRAIN
SANUNGA PAZ ANDRÉS FERNANDO


lunes, 27 de marzo de 2017

Unach incorporó 83 profesionales de la salud

El 24 de marzo de 2017, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, incorporó a 84 graduados de las carreras de Odontología, Enfermería, Laboratorio Clínico e Histopatológico y Psicología Clínica, cumpliendo su misión de formar “profesionales emprendedores, con bases científicas y axiológicas, que contribuyen en la solución de los problemas del país”.

Los nuevos profesionales reciben sus títulos universitarios
La Ph.D. Ángela Calderón Tobar, vicerrectora académica de la Unach, resaltó el “esfuerzo desplegado por nuestros estudiantes, aquellos que venciendo las dificultades y vislumbrando un elevado espíritu de superación y entrega han culminado con éxito su plan de estudios”

Ph.D. Ángela Calderón durante el discurso de orden
Sobre el papel de los graduados en la sociedad, la señora Vicerrectora Académica manifestó que “Ecuador necesita hombres y mujeres comprometidos con la verdad, profesionales competentes, solidarios, honestos, emprendedores y humanos”, por ello la formación que recibieron en la Unach cumple con parámetros técnicos y de valores.

La Srta. Psicóloga Clínica Sofía Arévalo Medina, representante de los graduados, manifestó que “debemos ser conscientes de que aún queda un maravilloso camino por recorrer. Dejamos atrás esta etapa de la vida, pero nos llevamos las experiencias que nos enseñaron a ser creativos, los recuerdos que marcaron nuestro corazón”.

Psic. Clín. Sofía Arévalo da su discurso en representación de sus compañeros
Inmediatamente, se incorporaron cuarenta y un doctores en Odontología, diez Licenciadas en Enfermería, tres licenciados en Laboratorio Clínico e Histopatológico y veinte y nueve psicólogos clínicos, que aportarán en la atención y cuidado de la salud de los ecuatorianos, en diversas provincias del país.

La felicidad en los rostros de los nuevos profesionales refleja
la satisfacción de cumplir con sus metas

martes, 13 de diciembre de 2016

Estudiantes de Odontología ganan el primer lugar en Feria de Salud

El 2 de diciembre de 2016, los estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), fueron reconocidos como ganadores de la Feria de Salud “Ojo con la Diabetes”, organizada por el Hospital General Docente de Riobamba y el Ministerio de Salud, en la cual participaron varias universidades ecuatorianas y casas de salud.

Grupo de Odontología que participó en la Feria de Salud
El grupo de décimo semestre, que realiza sus prácticas preprofesionales en el hospital público, presentó el stand con el tema “El cuidado de la salud oral en el paciente diabético y la enfermedad periodontal” y fueron evaluados por las autoridades provinciales, calificando la exposición y la presentación de materiales informativos.

Para la señorita María López Recines, estudiante de Odontología, el cuidado de “la cavidad dental está descuidada por los ciudadanos por lo que, al explicar la importancia de la limpieza para evitar la enfermedad periodontal, de las encías especialmente, en el ámbito de la diabetes”, causó mucha expectativa entre los asistentes y el jurado.

Para los estudiantes, el poco cuidado de la salud bucal en personas con diabetes, les aqueja debido a que la insuficiencia de azúcar en la sangre, como consecuencia de esta enfermedad “aumenta la cantidad de glóbulos rojos y la hemoglobina que afectan a las encías, desgastando el tejido que sostiene a los dientes”.

Darío Vaca, señaló que realizar sus prácticas en el hospital “es una experiencia única y desde que ingresamos tuvimos una perspectiva, no solo dar a conocer a la universidad sino exaltar el puesto que tenemos, por lo que nos organizamos y trabajando en equipo”.

Los estudiantes señalan que dieron lo mejor de ellos para que la gente se concientice del problema. “Para nosotros fue una gran satisfacción porque la carrera es nueva y que vayamos logrando estos espacios es muy satisfactorio”, razón por la cual se sienten motivados para generar acciones de beneficio social en el futuro.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Ciencias de la Salud capacita a sus graduados en la Unach

Del 2 al 4 de diciembre de 2016, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, realizó talleres de capacitación con los egresados de las carreras de Medicina, Enfermería, Terapia Física, Odontología, Laboratorio Clínico e Histopatológico, Cultura Física y Psicología Clínica.

Autoridades de la Facultad junto a los docentes y egresados
En el acto de inauguración, el Dr. Gonzalo Bonilla, decano de la Facultad, señaló que el encuentro es una plataforma ideal para “hacer a conocer cuáles son los objetivos que nosotros pretendemos como universidad en el acompañamiento de nuestros graduados, pues es necesario conocer cuál es su situación laboral y cómo puede la universidad apoyarles”.

Dr. Gonzalo Bonilla, decano de Ciencias de la Salud
Por su parte de la señora subdecana, Mgs. Angélica Herrera, agradeció por la respuesta de los egresados a la convocatoria realizada por las carreras de salud, expresando que la institución brindará estos servicios de capacitación para lograr que la relación académica continúe, “porque ustedes son el cordón umbilical que nos une entre universidad y sociedad”.

Mgs. Angélica Herrera, subdecana de Ciencias de la Salud
Una vez concluida la inauguración, los egresados se dirigieron a los laboratorios y aulas donde recibieron las clases presenciales. En el caso de la carrera de Cultura Física, participaron en el curso de Planificación Curricular, con el Mgs. Oswaldo Vásconez, capacitador a nivel nacional.

Egresado de la carrera de Cultura Física
Otros talleres fueron los siguientes: Dr. Cristian Rayan, profesor universitario impartió el curso de lesiones deportivas, a 35 estudiantes de Terapia Física y Deportiva. La Dra. Katy Figuereiro, impartió el taller de reanimación cardiopulmonar, en adultos niños y neonatos, dirigido a las estudiantes de Enfermería. El Dr. Xavier Loyola, fue el facilitador del curso sobre Odontología Legal, con los egresados del área; mientras que los psicólogos clínicos recibieron el taller de Neuropsicología en adicciones.

Egresadas de Enfermería
Egresados de Odontología 
Egresados de Psicología Clínica



lunes, 26 de septiembre de 2016

Congreso Odontológico Internacional en la Unach

Entrevista al Dr. Fernando Mancero, Director de Odontología de la Universidad Nacional de Chimborazo y organizador del Primer Congreso Odontológico Latinoamericano.

Su carrera prepara un evento académico para el mes de octubre, ¿de qué se trata?
La segunda semana de octubre, a partir del miércoles 5 y hasta el sábado 8, por el mes de la Odontología estamos organizando el Primer Congreso Odontológico Latinoamericano, en el cual van a participar como conferencistas internacionales el Dr. Paulo Rogério Faria, de Brasil; y, de Argentina el Dr. Enrique Victoria y el Dr. Egdardo Boero López.


¿Cuáles son los temas de las conferencias?
Los profesionales argentinos expondrán sobre los “Desafíos en la rehabilitación implanto-protética”, el Dr. Faria sobre “Ortodoncia miofuncional, una nueva visión de las maloclusiones. Cómo diagnosticar y tratarlas”.

¿Quiénes pueden participar en el congreso?
Pueden participar estudiantes y docentes de la carrera de Odontología de la Unach y odontólogos de la ciudad, de la provincia y de Ecuador. También vienen profesionales docentes de las diferentes carreras de Odontología del país que presentarán una conferencia; es decir, cada universidad y carrera va a dar un tema específico en este evento, hasta el momento tenemos confirmada a la Universidad San Francisco, la Universidad Central, la UTE, entre otras.

¿Qué objetivos tiene este proyecto académico?
Uno de los objetivos es profesionalizar a los odontólogos y prepara a los estudiantes en la tecnología que se está manejando en estos últimos tiempos dentro del campo odontológico y también los diferentes tratamientos que se están practicando.

¿Cuáles son los valores del congreso?
La entrada al congreso es gratuita, que es algo beneficioso para la comunidad odontológica. Lo que va a tener un costo mínimo es el taller práctico, que no pueden recibir todos porque necesitaríamos instalaciones inmensas, razón por la cual se desarrollarán pequeños talleres.

¿Cómo pueden inscribirse?
Las inscripciones pueden hacerlas en la secretaría de la carrera de Odontología o el día del evento en el Auditorio del campus Édison Riera Rodríguez.

miércoles, 20 de abril de 2016

Odontología de la Unach organizó varios eventos de Salud Oral

El 14 de abril de 2016, la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Chimborazo, organizó el “Encuentro Nacional de Políticas de Salud Oral, en el cual participaron los docentes y estudiantes de la especialidad y representantes de la Federación de Odontólogos del Ecuador, el Colegio Odontológico de Chimborazo, El Ministerio de Salud y el GADM de Riobamba.

Autoridades universitarias, municipales y de salud

El Dr. Fernando Mancero, Director de la carrera de odontología, saludó a los docentes y estudiantes universitarios y a las delegaciones de todo el país que asistieron al evento, señalando que “la salud del pueblo es la suprema ley y uno de los objetivos más grandes del Estado. La rama de la Odontología forma parte del gran árbol que es la Medicina y dentro de esta cuida la salud bucal de la sociedad”.

Dr. Fernando Mancero
A continuación, el Dr. Patricio Inca, docente de la Unach, disertó sobre la “Interculturalidad y el Buen Vivir”, expresando que el tema intercultural no se trata únicamente de las diferencias y similitudes étnicas sino también regionales, entre otras, que deben tomarse en cuenta al desarrollar las políticas públicas. Por ello, expresó “que los odontólogos deben prepararse para desarrollar relaciones interculturales con sus pacientes”.

Dr. Patricio Inca
También disertaron el Dr. Carlos Mayacela, Coordinador de Odontología de la Dirección Distrital 06D01 Chambo – Riobamba, sobre la “Responsabilidad social de la Universidad”; y, el Dr. Carlos Ortiz, expresidente de la Federación Nacional Odontológica.

Finalmente los participantes integraron las mesas de discusión en las áreas de Prevención en los infantes en el sector rural y urbano, prevención en los pre-escolares en el sector rural y urbano, prevención en los escolares en el sector urbano y rural; y, salud oral preventiva desde el sector privado y urbano.

El evento es parte de la programación desarrollada por la carrera durante el mes de abril de 2016, que incluyó el evento “Salud Oral para Todos”, donde se socializó con niños de las escuelas de Riobamba y Colta temas sobre la importancia del cuidado bucal y dental, a través del arte.

SALUD ORAL PARA TODOS

Directivos y público disfrutando de las obras artísticas

Grupo artístico "Warmisitas MG"

Grupo artístico "Warmisitas MG"

Grupo artístico "Warmisitas MG"

Grupo artístico "Warmisitas MG"

Estudiantes de cuarto semestre de odontología presentan
la obra de teatro Salud Oral para Todos

Obra de teatro Salud Oral para Todos

Obra de teatro Salud Oral para Todos

La mascota de Odontología saludos con las niñas participantes

Mascota con los niños de la escuela Martiniano Guerrero