Mostrando entradas con la etiqueta Curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2018

Delegación de la Unach viaja a Colombia a evento de Contabilidad y Gerencia Internacional

Del 19 al 22 de febrero de 2018, los docentes y estudiantes de décimo semestre de Contabilidad y Auditoría participarán en el curso de coterminalidad, de la facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, donde se tratarán temas referentes a la Contabilidad y Gerencia Financiera Internacional.

Parte del equipo que viajará a Bogotá para el curso de NIF
Con una metodología participativa y orientada al desarrollo de competencias, los asistentes estudiarán, con la modalidad de talleres, casos reales mediante simuladores, ambientes prácticos de aprendizaje y bases de datos, impulsando procesos gerenciales para aplicarlos en diferentes organizaciones.

La Mgs. Magdala Lema, directora de la carrera, informó que “es la segunda ocasión que participamos en este tipo de eventos académicos, la primera vez estuvimos en la Universidad Católica del Perú, y en esta oportunidad estaremos en Bogotá, conociendo que Colombia es muy desarrollada en cuanto a las Normas de Información Financiera (NIF), que servirá para complementar la formación profesional de los señores estudiantes y docentes”.

La amplia programación se extiende durante cinco días de intensa capacitación y serán parte del evento siete docentes, treinta y cinco estudiantes y varios egresados de la carrera, que persiguen perfeccionar, “primero, su formación académica y segundo sus aspiraciones laborales, pues esta certificación internacional tiene un gran peso en los concursos de méritos y oposición”, puntualizó la directora.

Para Carla Vizuete, estudiante del décimo semestre de Contabilidad y Auditoría, paralelo B, “a más del certificado me interesan las capacitaciones múltiples, los temas importantes que nos permitirán desenvolvernos como consultores”, mientras que su compañera, Madeleine Barba, señaló que han recibido “ayuda de los docentes y de nuestros padres que nos han apoyado para acceder a este curso”.

De esta manera, los profesionales y estudiantes universitarios fortalecen sus competencias en la aplicación del marco técnico de estándares internacionales de información financiera, así como los conocimientos científicos, técnicos, éticos y de responsabilidad social, en el marco del proceso de internacionalización que lleva adelante la Universidad Nacional de Chimborazo.


martes, 24 de octubre de 2017

La Unidad de Nivelación de la Unach realizo inducción con su planta docente

El 20 de octubre de 2017, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, se realizó el curso de inducción a los docentes que impartirán cátedra en el curso de nivelación, correspondiente al período académico octubre de 2017 a febrero de 2018, conforme la planificación del Vicerrectorado Académica y la Unidad de Nivelación y Admisión (UNA).

Mgs. María Isabel Uvidia, durante la inducción de docentes de Nivelación
La Mgs. María Isabel Uvidia, coordinadora general de la UNA, informó que “tenemos 1484 estudiantes matriculados, es decir que se han llenado todos los cupos que ofertamos”, enfatizando que el reto de los profesionales docentes será no solo capacitarles para incorporarse a cada una de las treinta y un carreras de la universidad, sino que “se enamoren de la institución”, considerando que el docente es un ejemplo para los estudiantes.

Ab. Édison Barba, durante la conferencia "educar con Alma"
 

El Ab. Édison Barba Tamayo, asesor de Rectorado, manifestó que la Unach trabaja para que “los profesores, dentro de su libertad de cátedra puedan asumir este concepto que proponemos, “Educar con Alma”, buscando una coincidencia axiológica, porque es indiscutible que nuestra sociedad necesita honestidad, educar para la lectura, para la excelencia, con amor a la cultura y a la naturaleza”.

El curso de nivelación 2017 - 2018, se convierte en el momento más adecuado para generar una formación con valores, que permita no solo construir conocimientos en base al currículo docente, sino tener una “cruzada axiológica con nuestros estudiantes, impulsando hábitos de puntualidad, de lectura, de buscar la verdad antes que tener la razón”, señaló Édison Barba.

Los profesores comprendieron que la Unach plantea una nueva forma de educar, complementando la asignatura con referentes éticos, para que los nuevos alumnos de la institución se incorporen en un proceso formativo, que tiene desafíos en el ejercicio docente, en función de las necesidades de la sociedad del siglo XXI, que se aplicarán en el transcurso de las clases de Nivelación.


martes, 19 de septiembre de 2017

El Instituto de investigación de la Unach realiza curso para proyectos 2017

El 18 de septiembre de 2017, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), a través del Instituto de Ciencia, Innovación, Tecnología y Saberes, inauguró el curso “Parámetros para la presentación de proyectos de investigación, convocatoria ICITS 2017”, dirigido a los docentes investigadores de la institución.

Mgs. Vicente Benítez expone sobre los componentes de los proyectos de
investigación 2017
La Ph.D. Margarita Pomboza Floril, directora del ICITS, manifestó que es el segundo curso de estas características en el año, reeditado por la demanda de los docentes para conocer las normas y elementos necesarios para presentar propuestas de investigación que serán financiadas por la Unach.

Los facilitadores son los profesionales de la Unidad de Gestión de Proyectos, que realizan el seguimiento de los proyectos de investigación de la universidad, Mgs. Patricio Flor, Mgs. Vicente Benítez, Mgs. Fernando Avendaño y Mgs. Édison palacios, que imparten con 20 horas presenciales y 20 horas semipresenciales.


La convocatoria para presentar los proyectos fue realizada en mayo y se cierra el 31 de octubre de 2017 y está abierta a toda la comunidad universitaria, con el fin de obtener financiamiento para la ejecución de sus investigaciones, que incluye la publicación de trabajos científicos, viajes al exterior con ponencias, publicación de libros y capítulos de libros, considerando para ello los trabajos que se difundan en revistas de alto impacto.

Normalmente se aceptan investigación ubicadas en quintiles de producción intelectual Q1 y Q2, pero se considerarán, excepcionalmente, Q3 y Q4, política de calidad que permite cumplir con parámetros de acreditación en el ámbito de la investigación y que beneficia no solo a la universidad, sino a las carreras a las que pertenecen los docentes.



lunes, 19 de junio de 2017

Unach inauguró el curso de Nivelación 2017

El 19 de junio de 2017, la Unidad de Nivelación y Admisión (UNA), de la Universidad Nacional de Chimborazo, inauguró el nuevo curso 2017, con 1008 estudiantes de las cuatro facultades y con la presencia de las autoridades de la institución, decanos y subdecanas, directores de carreras y docentes.

Las autoridades institucionales presidieron la inauguración de Nivelación

El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes universitarios señalándole que esta institución “tienen que formarse los mejores talentos del país, con proyección nacional e internacional, pues nosotros somos los gestores de las oportunidades para puedan surgir y cumplir sus sueños”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach saluda a los nuevos estudiantes

En representación del Vicerrectorado Académico, la Dra. Tania Guffante, directora general académica de la Unach, inauguró el nuevo ciclo manifestando que “desarrollamos competencias profesionales que les permitirá obtener capacidades para el trabajo colaborativos, sus capacidades y sus valores”.

Dra. Tania Guffante, directora general académica de la Unach
Por su parte, la Mgs. María Isabel Uvidia Fassler, coordinadora general de la UNA, analizó la historia del proceso de admisión, que les ha permitido a los nuevos estudiantes ingresar a la institución y aprovechar el curso de doce semanas, para “nivelar sus conocimientos obtenidos en la educación media”.

Mgs. María Isabel Uvidia, coordinadora general de la UNA
También intervinieron y se presentaron ante los estudiantes de todas las carreras, los señores decanos de las cuatro facultades, el Mgs. Carlos Loza de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías; el Eco. Patricio Sánchez Cuesta, de Ciencias Políticas y Administrativas; el Ing. Patricio Villacrés de Ingeniería; y, el Dr. Gonzalo Bonilla de Ciencias de la Salud.

Mgs. Carlos Loza, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación,
Humanas y Tecnologías
Eco. Patricio Sánchez, Mgs. decano de la Facultad de Ciencias Políticas
y Administrativas
Ph.D. Patricio Villacrés, decano de la Facultad de Ingeniería
Dr. Gonzalo Bonilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
Finalmente, los alumnos de Nivelación recibieron una agenda universitaria y pudieron apreciar dos charlas motivacionales, dictadas por el Ab. Édison Barba Tamayo, con el tema "Educación con Alma"; y, el Mgs. Marcelo Jijón Paredes, quienes informaron a los estudiantes sobre los valores de la Unach, la vocación de servicio, solidaridad y compromiso de sus integrantes.

Ab. Édison Barba, dialoga con los estudiantes sobre cómo desarrollar
una "Educación con Alma"

Mgs. Marcelo Jijón imparte una charla motivacional

Nuestros estudiantes de Nivelación


















martes, 6 de junio de 2017

Unach capacita a sus servidores administrativos en Excel Avanzado

El 2 de junio de 2017, finalizó el curso de Excel Avanzado, que organizó el Departamento de Administración del Talento Humano, de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), dirigido a los servidores administrativos que aprobaron el curso intermedio, realizado en 2016.

Con el apoyo de docentes de Ciencias Políticas y el CTE, se pudo realizar
el curso de Excel Avanzado
La Ing. Carolina Samaniego, coordinadora del evento, manifestó que la actividad responde al “Plan de Capacitación de 2017”, desarrollado por Talento Humano y enmarcado en el proyecto institucional “Clima y Cultura Organizacional Unach 2016 – 2021”, una herramienta administrativa que permite a las autoridades tomar decisiones para mejorar los procesos, condiciones y necesidades, con la presencia del personal administrativo.

La colaboración entre los participantes del curso es una de las actividades
Los funcionarios que se inscribieron al curso fueron cincuenta, con el fin de optimizar su trabajo con conocimientos de monitoreo y entrega de información, especialmente para indicadores de acreditación y en su trabajo diario, en la presentación de informes, en base a tablas dinámicas y otras utilidades del programa informático.

El personal que participa pertenece a varias dependencias de la institución, como Infraestructura, Auditoría, Talento Humano y de las Facultades, quienes podrán practicar y fortalecer sus competencias, mediante las distintas actividades dirigidas a potenciar el talento humano.

En el mediano plazo y debido a que un número significativo de universitarios han solicitado que se reediten estos talleres, el departamento ha planificado, con la colaboración del Vicerrectorado Administrativo y el Centro de Tecnologías Educativas, otros cursos de Word y Excel Básico, dirigido a los funcionarios del Código de Trabajo, en julio y Excel intermedio en agosto de 2017.




lunes, 8 de mayo de 2017

NIVELACIÓN: CALENDARIO DE MATRÍCULAS 2017

Calendario y requisitos de matrícula de la Unidad de Nivelación y Admisión, para el período académico 2017.

INGENIERÍA
ARQUITECTURA
16 DE MAYO DE 2017
Y
23 DE MAYO DE 2017
INGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
INGENIERÍA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
INGENIERÍA AMBIENTAL

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
DISEÑO GRÁFICO
17 DE MAYO DE 2017
Y
24 DE MAYO DE 2017
PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN INICIAL
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES - PEDAGOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES -PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES - PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA
PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y LAS HUMANIDADES
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES - PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES
PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
PSICOPEDAGOGÍA

CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
18 DE MAYO DE 2017
Y
25 DE MAYO DE 2017
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
ECONOMÍA
GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

CIENCIAS DE LA SALUD
PSICOLOGÍA CLÍNICA
22 DE MAYO DE 2017
Y
29 DE MAYO DE 2017
ENFERMERÍA
LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO
MEDICINA
ODONTOLOGÍA
TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA



TODAS LAS CARRERAS
ESTUDIANTES CON SEGUNDA MATRÍCULA
24, 25 Y 29 DE MAYO DE 2017



TODAS LAS CARRERAS
ESTUDIANTES CON ASIGNACIÓN DE CUPO EN LISTA DE ESPERA
30 Y 31 DE MAYO DE 2017
01 y 02 DE JUNIO DE 2017

REQUISITOS:

ASPIRANTES NACIONALES
a. Original y copia de la cédula de ciudadanía o identidad, pasaporte, carnet o solicitud de refugiado, vigentes y en estado legible.
b. Copia del certificado de votación, si le corresponde.
c. Copia notariada del título, acta de grado o documento que acredite la culminación del bachillerato emitido por las instituciones pertinentes.
d. Impresión a color del Comprobante de Asignación de Cupo.

ASPIRANTES EXTRANJEROS:
a. Visa de estudios actualizada.
b. Título equivalente al de bachiller, reconocido por el Ministerio de Educación del Ecuador, notariado.
c. Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte que deberá contener la visa legal para la permanencia en el país.
d. Impresión a color del Comprobante de Asignación de Cupo.

PARA SEGUNDA MATRÍCULA:
A parte de los ítems a,b,c y d los estudiantes nacionales o extranjeros deberán adjuntar una solicitud dirigida a la Ing. María Isabel Uvidia, solicitando segunda matrícula.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Unach inauguró el curso de Nivelación 2016 - 2017

El 11 de noviembre de 2016, en el Auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo, la Unidad de Nivelación y Admisión, inauguró el curso 2016 – 2017, con la presencia de las autoridades universitarias y más de mil estudiantes matriculados en el actual período académico.

Más de mil nuevos universitarios se dieron cita al acto de inauguración
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo Ph.D., rector de la Unach, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de Nivelación, invitándoles a construir la Universidad de excelencia “que todos merecemos y que en adelante no vamos a hablar de universidades de categoría A, B o C, porque todas deben ser categoría A”.

Ing. Nicolay Samaniego Ph.D., dio la bienvenida a los universitarios
La Dra. Ángela Calderón Tobar Ph.D., vicerrectora académica, expresó que “en estos momentos de crisis mundial se hace indispensable una educación integral e integradora, es una época en la que los individuos y los poderes políticos estatales y públicos perciben el conocimiento como la herramienta fundamental, que nos permitirá salir del subdesarrollo”.

Dra. Ángela Calderón Ph.D., inauguró el evento
“En este contexto, manifestó la señora Vicerrectora, la Universidad Nacional de Chimborazo, presenta y garantiza la sociedad ecuatoriana una oferta académica de alta pertinencia en todas las áreas del conocimiento, sustentada en el acceso de educación superior, gratuita, basada en la igualdad de oportunidades, meritocracia, con transparencia, potencializada con el uso de nuevas tecnologías”.

La Mgs. María Isabel Uvidia, coordinadora académica de la Unidad de Nivelación y Admisión de la Unach, informó que “hemos pasado por muchos procesos y es importante que ahora ustedes se sientan parte de esta gran universidad, gracias a las políticas públicas que se han diseñado, hemos compartido este proceso meritocrático en el que ustedes tienen la oportunidad de acceder a las universidades”.

La Mgs. María Isabel Uvidia, realizó una inducción a los procesos académicos de Nivelación
Finalmente, los nuevos alumnos recibieron un saludo del señor Francis Bustamante, representante estudiantil en el Consejo de Educación Superior y expresó que “deben sentirse orgullosos porque son lo mejor de lo mejor, al llegar a Nivelación de la Universidad Nacional de Chimborazo, ustedes ganaron un proceso, han sido seleccionados”, señalando que su esfuerzo les permite estar hoy estudiando.

Señor Francis Bustamante, representante estudiantil en el CES