El 2 de marzo de
2018, las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y
Tecnología de la Universidad Nacional de Chimborazo, organizaron una serie de
eventos sobre la educación, en el marco de la aplicación de los rediseños
curriculares de las carreras universitarias.
![]() |
En la Facultad de educación se expusieron los trabajos de los estudiantes de primer semestre |
La subdecana
recalcó el trabajo realizado por todas las carreras de su facultad para
rediseñarlas, que tiene nuevas ideas “como la cátedra integradora, vista como
un estudio de tensiones, de necesidades, en base a nudos problémicos, por lo
que existen dos factores fundamentales considerados para transversalizar esta
nueva visión: la investigación formal y la generativa”.
![]() |
Mgs. Amparo Cazorla, explicó el desarrollo de los proyectos integradores de saberes |
El segundo programa fue un foro denominado “Aproximación a la política pública en educación y buen vivir, caso Zona 3 – Distrito 06D01 Riobamba – Chambo”, donde se discutieron las actividades de los estudiantes y docentes universitarios en las instituciones educativas de la localidad, en las cuales los alumnos de primer semestre iniciaron visitas en función de los rediseños en el período octubre 2017 a marzo de 2018.
Las actividades
culturales, se generaron en función de la labor coordinada de docentes y
estudiantes de todas las especialidades y sus cátedras integradoras, gracias a
una educación sostenida en constructos, que conectan las disciplinas a través
de la investigación, que se profundizarán cuando lleguen a niveles superiores
con prácticas preprofesionales y prácticas con intercambio de comunidades.