El 5 de febrero de 2016, la
Universidad Nacional de Chimborazo desarrolló actividades culturales para
celebrar el Carnaval por segundo año consecutivo, con el fin de unir a la
comunidad universitaria a través de manifestaciones artísticas de los docentes,
empleados, trabajadores y estudiantes.
  | 
| Escuela de Conducción ofrece el Camari | 
  | 
| Carrera de Administración Turística y Hotelera | 
  | 
| Estudiantes de Administración Turística y Hotelera | 
  | 
| Estudiantes de Administración Turística y Hotelera | 
  | 
| Grupo de baile de la Facultad de Ciencias de la Salud | 
  | 
| Participación de la Unidad de Nivelación y Admisión de la Unach | 
  | 
| Personal de la Unidad de Nivelación | 
  | 
| Docentes de la Unidad de Nivelación y Admisión | 
  | 
Docentes y empleados de la Facultad de Ciencias de la Educación, 
Humanas y Tecnologías | 
La iniciativa busca rescatar
valores ancestrales y contemporáneos que se conjugan en la fiesta del Carnaval.
Así, la Escuela de Formación y Capacitación de Conductores Profesionales,
realizó la ceremonia de entrega del Camari (chicha y papas con cuy), a las
autoridades, una expresión de las tradiciones indígenas del Ecuador, mediante
la cual se da inicio a la fiesta.
  | 
| Autoridades reciben el Camari de manos de la Ing. Diana Erazo | 
  | 
| Escuela de Conducción presenta la danza de inicio de la fiesta | 
  | 
| Tradiciones ancestrales: ofrenda de alimentos | 
 
El presente fue recibido por la
Dra. María Angélica Barba Maggi, Mgs., Rectora de la Unach, quien se dirigió a
los presentes, señalando que el evento se organizó para disfrutar “entre amigos
y amigas que son parte de esta gran familia que hacemos, quienes nos entregamos
por completo para ver cada día más grande a nuestra casa”. Añadió que “hoy
estamos reconociendo la cultura de nuestra patria, de nuestro Ecuador, de
nuestra provincia de Chimborazo”.
  | 
| Dra. María A. Barba, inaugura la fiesta cultural del Carnaval | 
Posteriormente participaron
varias unidades académicas: la Facultad de Ciencias de la Salud y el
Departamento Médico, con una danza y coplas de Carnaval; la Unidad de
Nivelación y Admisión, la carrera de Administración Turística y Hotelera con
bailes autóctonos, para disfrute de los universitarios.
  | 
| Departamento Médico Cantando coplas de Carnaval | 
  | 
| Personal del Departamento Médico | 
  | 
| La Danza, una expresión de la cultura latinoamericana | 
  | 
| Asistentes al evento universitario | 
  | 
| Asistentes al evento universitario | 
  | 
| Asistentes al evento universitario | 
  | 
| Asistentes al evento universitario | 
  | 
| Asistentes al evento universitario | 
  | 
| Asistentes al evento de Carnaval | 
 
  | 
| Asistentes al evento de Carnaval | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario