Mostrando entradas con la etiqueta universitarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universitarios. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

Unidad de Transporte de la Unach realiza taller para los conductores universitarios

El 26 de abril de 2017, la Unidad de Transporte de la Universidad Nacional de Chimborazo, realizó un taller sobre Manejo Defensivo, dirigido a los choferes de la institución, con el fin de generar experiencias y técnicas que permiten un cambio de cultura en la conducción.

El trabajo conjunto entre la Unidad de Transporte y la Unidad de Riesgos Laborales
permitió el desarrollo de la capacitación
El evento fue coorganizador con la Unidad de Riesgos Laborales, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental de la universidad, lo que permitirá integrar la capacitación al personal y la implementación de medidas de acción y prevención en el ámbito del transporte en la Unach, lo que reducirá el riesgo de perder vidas, ahorrar tiempo y dinero.

El Ing. Dani Changotasig, coordinador de la Unidad de Transporte, señaló que hay temas actuales que los “compañeros conductores deben conocer, por ello la institución gestionó mediante la empresa GPData, que es parte de la HSE, expertos calificados que asesoran en las áreas de gestión ambiental y prevención de riesgos laborales”.

El Ing. Dani Changotasig acompañó en la capacitación
Gracias a la capacitación, los conductores universitarios se concienciaron “sobre temas de seguridad, pues ésta no tiene precio, debido a que los accidentes suceden por no ejecutar los protocolos de seguridad, entonces son asuntos muy importantes para salvar vidas y evitar problemas que pueden ser prevenidos”, dijo el Coordinador.

El siguiente paso de intervención de la Unach en este ámbito, será la redacción y aprobación de instrumentos y protocolos, a través de un plan de capacitación y una reglamentación que contenga los pasos a seguir por los choferes y los usuarios de vehículos, para transportarse dentro y fuera de la institución.

HSE, empresa experta en asesoría de riesgos en el trabajo se encargó de los talleres
 


jueves, 13 de abril de 2017

Unach posesionó a los nuevos dirigentes estudiantiles de FEUE

El 12 de abril de 2017, las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo posesionaron a los dirigentes estudiantiles de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, Filial Riobamba, de los diferentes organismos como el Comité Ejecutivo de FEUE, la Asociación Femenina Universitaria (AFU), la Liga Deportiva, la Asociación Cultural y Artística Universitaria y las asociaciones de las carreras.

La posesión se realizó en el Auditorio General de la Unach
El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, recalcó la importancia de la dirigencia estudiantil en el desarrollo de la Unach, por ello, “hemos decidido hacer caso a la historia y otorgar la importancia y solemnidad pertinente a un evento trascendental en la vida de las universidades, que es el reconocimiento a sus representantes estudiantiles, porque son los estudiantes los que dinamizan el proceso de aprendizaje”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach, durante el discurso de orden
El señor Andrés Espinoza, presidente posesionado del Comité Ejecutivo de FEUE, se dirigió al auditorio para hablar de la equidad en la sociedad, dijo que las “injusticias que se viven a diario permiten que jóvenes como nosotros optemos por el camino de la lucha, la reivindicación y la organización, que representa el anhelo de transformaciones para los estudiantes universitarios”.

Andrés Espinoza da su discurso de posesión
La señorita Luz Lema, presidenta de AFU, expresó que “cada uno de los dirigentes estudiantiles agradecemos a ustedes, porque no es nuestro logro, no es nuestro mérito, es lo que ustedes compañeros pidieron en las aulas, la confianza, la fe, la esperanza que cada uno de ustedes depositaron en nosotros lo vamos a cumplir en obras con amor”.

Luz Lema, es la nueva presidenta de AFU
También participaron la presidenta de la Comisión de Elecciones Andrea Ochoa Albán y el Eco. Patricio Sánchez, quien dirigió la Comisión de Veeduría del H. Consejo Universitario, refiriéndose a la transparencia del proceso electoral y agradecieron a todos los movimientos estudiantiles por la “forma tan culta y académica de haber llevado las elecciones”.

Eco. Patricio Sánchez, da la bienvenida a los estudiantes y sus familiares
Andrea Ochoa, presidenta de la Comisión de Elecciones
Así los universitarios recibieron las certificaciones emitidas por los organismos designados por la institución para realizar las elecciones, lo que les permite iniciar sus gestiones en los diversos ámbitos estudiantiles.

Comité Ejecutivo de FEUE
Liga Deportiva Universitaria
Asociación Femenina Universitaria
Asociación Cultural y Artística Universitaria
Asociaciones de carrera
    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 












Señor Rector de la Unach entrega certificaciones a los integrantes
de la Comisión de Elecciones

martes, 31 de enero de 2017

Universitarios presentan ideas de emprendimiento en la Unach

El 27 de enero de 2017, los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Chimborazo, visitaron las aulas de su facultad para exponer sus proyectos de emprendimiento, como parte del currículo de estudios que forma a los nuevos profesionales de la institución.

Estudiantes de Derecho presentan su idea de emprendimiento
Los alumnos de décimo semestre “B” socializaron la idea de “Cursos Permanentes de Capacitación”, en áreas como aplicación de normas A.P.A., realización de tesis, ensayos académicos, trabajos de investigación, después de una primera investigación en la cual se encontró la necesidad de profundizar la formación a los estudiantes.

Al presentar la idea, tuvieron una respuesta positiva de parte de los estudiantes (mercado), quienes estuvieron dispuestos a inscribirse en los cursos, señalando que esta capacitación puede suplir “falencias en cuanto a realizar un trabajo” o “me interesa el tema de desarrollo de ensayos académicos para comprender el proceso de elaboración”.

Estudiantes recibieron de forma positiva la propuesta
La Dra. Gabriela de la Cruz, docente de Emprendimiento, señaló que el objetivo de la actividad es “experimentar para determinar o certificar si nuestra idea es buena y que el mercado la acepta”, para lo cual usan la metodología CANVAS, para medir y validar las ideas de negocios.

La Dra. Gabriela de la Cruz supervisó la presentación del proyecto
La docente explicó que “el emprendimiento puede ser visto desde dos puntos de vista, desde lo social o desde el económico. Al ser estudiantes de Derecho, la mayoría de ideas que han salido de las aulas han sido sociales, que intentan cambiar una realidad, mejorar el estilo de vida de las personas, medido por un impacto antes que por cuánto dinero genera, sino cuánto ayudó a solucionar los problemas de la sociedad”.

jueves, 4 de agosto de 2016

Unach organizó Feria de Emprendimiento

El 3 de agosto de 2016, en la explanada de ingreso de la Universidad Nacional de Chimborazo, el Centro de Emprendimiento organizó una feria con los proyectos e ideas de negocio de los estudiantes y docentes universitarios.

Autoridades durante el evento de inauguración de la Feria de Emprendimiento
El Mgs. Lexinton Cepeda, Vicerrector de Posgrado e Investigación, al inaugurar el evento señaló que “la universidad va creciendo, vamos visibilizando ese talento institucional, ese talento que nace desde nuestras aulas, desde nuestros estudiantes, nuestros docentes”, Expresó que la misión de la universidad, en su parte final establece que “formamos profesionales emprendedores, con bases científicas, axiológicas, para solucionar los problemas sociales”, por ello la institución prepara a “los generadores de nuevas empresas”.

Mgs. Lexinton Cepeda, Vicerrector de Posgrado e Investigación
La Mgs. Graciela Rivera, Directora de Vinculación con la Sociedad, manifestó que la feria es “la prueba de que, a partir de la preparación de un proceso, podemos lograr cosas muy grandes. No es producto de un momento, se ha venido preparando desde la unificación de los sílabos para saber qué es lo que podemos hacer como universidad, a partir de los emprendimientos”.

Mgs. Graciela Rivera, Directora de Vinculación con la Sociedad
La organizadora, Mgs. Lucía Novillo, expresó su satisfacción por la participación de los estudiantes y por el trabajo de los docentes de emprendimiento, “sin ellos este proceso no podría cumplirse” y manifestó que en la Unach “es una actitud de vida”, que se trabaja en tres ejes de acción: “emprendimiento desde el aula, para fortalecer nuestro espíritu emprendedor y en apoyo del sector productivo”.

Mgs. Lucía Novillo, Coordinadora del Centro de Emprendimiento
La feria es el resultado de la “Segunda Edición de las Jornadas de Presentación de Ideas de Negocio, EMPRENDETE Unach 2016, Rocket Pitch”, que se organiza todos los semestres y que en esta edición tuvo los siguientes ganadores:


CATEGORÍA EMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE (SALUD, AMBIENTE Y HABITÁT SALUDABLE)
Primer lugar: SISTEMA HIDROPÓNICO CON LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES DOMICILIADAS. FACULTAD DE INGENIERÍA, CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Segundo lugar: ECO INSECTICIDAS GBP. FACULTAD CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS, CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL.

CATEGORÍA EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Primer lugar: VIDEOS TUTORIALES ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y APOYO PSICOPEDAGÓGICO. FALCULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CARRERA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
Segundo lugar: ROBOT SUBMARINO. FACULTAD DE INGENIERÍA, CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA.

CATEGORÍA EMPRENDIMIENTO SECTOR DE TRANSFORMACIÓN (AGROINDUSTRIA).
Primer lugar: BOMBÓN MACH. FACULTAD DE INGENIERÍA, CARRERA AGROINDUSTRIAL.

CATEGORÍA DE EMPRENDIMIENTO DEL SECTOR DE CONSUMO Y COMERCIO
Primer lugar: BELIC FRUIT, FACULTAD DE INGENIERÍA, CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.

CATEGORÍA EMPRENDIMIENTO DEL SECTOR SERVICIOS, CONSULTORÍA Y NEGOCIOS
Primer lugar: CONSULTORES DE MARKETING DESDE LA PSICOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD- FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, FACULTAD DE PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Segundo lugar: EMPRESA INEXAR- PRODUCTO LIP GLOSS, FACULTAD DE INGENIERÍA, CARRERA INGERIA AMBIENTAL.

CATEGORÍA EMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE DE LA SALUD
Primer lugar: MARCA: JAMBI BOOM, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, CARRERA MEDICINA.
Segundo lugar: SPA EMOCIONAL “SANTO REMEDIO”.

CATEGORÍA EMPRENDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Primer lugar: PROGRAMA DE PSICO EDUCACIÓN ON-LINE “A QUE CHICAS” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, CARRERA PSICOLOGÍA CLÍNICA.

Proyectos de las 4 facultades se presentaron en la Feria de Empredimiento
Las ideas de negocio fueron presentadas a la comunidad universitaria y a la sociedad