Mostrando entradas con la etiqueta turistica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turistica. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de noviembre de 2017

Ingeniería incorporó a nuevos profesionales en la Unach

El 10 de noviembre de 2017, en el Auditorio General de la Universidad Nacional de Chimborazo, se realizó la incorporación de los nuevos profesionales de Ingeniería, en un acto solemne que contó con la presencia de las autoridades de la facultad, los directores de carrera y los familiares que acompañaron a los graduados.

El Ph.D. Patricio Villacrés, decano de Ingeniería, durante el discurso de orden, enfatizó las “horas de trabajo, horas de esfuerzo, de sacrificio, de dedicación, de investigación, con problemas”, que afrontaron los profesionales, estableciendo que la clave de su éxito radica en “la determinación, concebida como la pasión y la perseverancia que ustedes tuvieron todos estos años para cumplir este gran objetivo a largo plazo y hoy se constituyen en parte de una generación altamente educada”.

Ph.D. Patricio Villacrés, decano de Ingeniería
El programa continuó con la toma de juramento general, la imposición de los birretes y la entrega de los títulos profesionales, de las carreras Ingeniería en Ecoturismo, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Turística y Hotelera, Ingeniería Agroindustrial, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas y Computación.

Estudiantes de ocho carreras juraron y fueron incorporados
 

Por los profesionales intervino la Ing. Jhonatan Muñoz, quien señaló que “como estudiante de tan prestigiosa institución, nuestra querida Universidad Nacional de Chimborazo, declaro mi satisfacción por ser parte de ella en todo este proceso de formación”, reconociendo el esfuerzo de sus familias, quienes les apoyaron en cada uno de los escalones necesarios para asumir el reto de la educación superior.

Ing. Jhonatan Muñoz
El representante de los graduados extendió “un agradecimiento a todas las autoridades de las distintas instancias, tanto a las administrativas como a las académicas”, expresando su conformidad con la educación recibida, que les prepara para enfrentar los retos sociales en cada una de las áreas de la ingeniería, teniendo las destrezas intelectuales para competir en el mercado laboral.

De esta manera, la universidad cumple con su misión de educar en competencias aprendidas que les permitirá a los egresados hacer frente a los retos del futuro y ayudar a que Ecuador crezca y se desarrolle, volviéndose una generación competitiva, con metas altas y grandes aspiraciones. AC

Somos parte de los logros de nuestros estudiantes


miércoles, 7 de junio de 2017

Estudiante de la Unach fue reconocida con una beca de la Embajada de Francia

El 5 de junio del 2017, funcionarios de la Embajada de Francia visitaron la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), para examinar la preparación de los estudiantes de Gestión Turística y Hotelera, en conocimientos e idioma francés, lo que les permitiría acceder a una de las cuatro becas que ofrece su Gobierno, para realizar prácticas preprofesionales en turismo de aventura.

Los estudiantes dieron una entrevista sobre su motivación en idioma francés,
a los delegados de la Embajada de Francia y del GAD de Riobamba
La gestora de este acercamiento es Ana Paula Amado, docente del Centro de Idiomas de la Unach, quien señaló que en 2016 se estableció un acuerdo con la Embajada de Francia, “para participar en la oferta de becas que otorga; de las ocho a nivel de Ecuador ganamos tres de ellas y hoy se realiza la selección para 2017”.

Entre los estudiantes que participaron están Wendy Quinllín, Ángel Rojas y Cristina Andrade, quienes aspiran aprender del turismo en Europa, en deportes del mar, parapente, deportes de río, entre otros; mejorar lo aprendido y practicar el francés, para lo cual se han preparado aprobando seis niveles de francés.

El trabajo de seis semestres se ve reflejado en la actuación de los estudiantes
En esta ocasión se presentaron seis candidatos, de los cuales fueron preseleccionados cuatros alumnos, a partir de su perfil, su carta de motivación, su récord académico y el nivel de francés escrito y oral, quienes se presentaron a las entrevistas con la Amandine Vogt, agregada de relaciones con las universidades, Jean-Pierre Pauly, primer consejero del embajador; y, Balbanera Cruz, directora de Turismo del GADM de Riobamba.

Gracias a que las estudiantes Ana Velazco, Zulay Bastidas y Patricia Silva, que realizaron sus prácticas en 2016, se destacaron, la Embajada consideró que uno de los cupos será entregado automáticamente a la Unach, razón por la cual la selección de los estudiantes se realizó de manera interna, siendo designada la señorita Cristina Andrade, quien realizará su pasantía en las asociaciones y centros que promueven los deportes de aventura.


viernes, 10 de marzo de 2017

Unach participa en el Campeonato Nacional de BMX

Una delegación de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) conformada por estudiantes y docentes de la carrera de Gestión Turística y Hotelera fueron parte del Campeonato Nacional “Copa Latinoamericana BMX 2017” organizado por la Confederación Panamericana de Bicicrós que tuvo lugar en Riobamba el 4 y 5 de marzo del 2017.

Universitarios participantes en el campeonato BMX
Ana Paula Amado, docente de francés del Centro de Idiomas Unach, se desempeñó como traductora y coordinadora de protocolo en este evento, “fui contactada para apoyar gratuitamente como traductora, debido a que el juez internacional venía de Brasil y su idioma era portugués”, mencionó la catedrática.

Como parte de la coordinación de protocolo, nuestra docente contactó a los estudiantes que colaboraron como jueces de logística en la entrada, partida y llegada de los deportistas, además de estar presentes en el acto de inauguración con una danza, apoyar en secretaría y estar a cargo de las diferentes delegaciones internacionales de Colombia, Chile, Bolivia, Venezuela, Argentina, Perú y Ecuador para responder inquietudes. 

Explicó también que, las universidades deben interactuar de forma permanente con este tipo de eventos y no mantenerse aislados de los mismos, debido a que estas experiencias son aprendizajes para los estudiantes que están en formación y pueden desempeñarse en el campo práctico.

El evento contó con la presencia de aproximadamente 470 deportistas, en este año se correrán 6 latinoamericanos más con dos rounds cada vez, mismos que permitirán que los deportistas acumulen puntos para poder clasificar a los próximos Juegos Olímpicos.


viernes, 3 de febrero de 2017

La Facultad de Ingeniería incorporó 77 nuevos profesionales

El 3 de febrero de 2017, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo, incorporó a profesionales de las carreras de Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Turística y Hotelera e Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones.

Ing. Rodrigo Briones, decano de Ingeniería, pronuncia el discurso de orden

El Ing. Rodrigo Briones, decano de la Facultad de Ingeniería, dirigiéndose a los graduados, manifestó que “han superado barreras internas y externas, vuestra perseverancia, trabajo, audacia, contratiempos en el camino, así como el gran esfuerzo realizado por ustedes por alcanzar esta meta ha sido compartido por familiares, amigos y colaboradores del Alma Mater”.

Por ello, el señor Decano señaló que los nuevos profesionales “representan una nueva generación de promesa, que tienen en sus manos la capacidad de construir el futuro de la nación, de sus familias y poner en alto el nombre de nuestra universidad”, por lo que les invitó a celebrar juntos de la ceremonia de incorporación.

Ing. Ángela Oñate, representante de los incorporados
Por los graduados, tomó la palabra la Ing. Ángela Oñate, quien agradeció a los docentes preocupados por el aprendizaje de los estudiantes, por la exigencia y apoyo recibidos: “nosotros les debemos una formación integral, de la que podemos sentirnos orgullosos”.

La toma del juramento general, un acto significativo que compromete
al nuevo profesional con su sociedad
El momento culminante de la incorporación fue la toma de juramento general a todos los nuevos profesionales y posteriormente la incorporación por parte de las autoridades de la Facultad, quienes recibieron sus títulos y actas de grado para desempeñarse como profesionales en la sociedad ecuatoriana.

Los incorporados se presentan ante la sociedad




viernes, 11 de noviembre de 2016

Ingeniería incorpora a 93 profesionales graduados en la Unach

El 8 de noviembre de 2016, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo, organizó el acto de incorporación para los graduados en las carreras de Arquitectura, Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería en Gestión Turística y Hotelera, Ingeniería en Ecoturismo, Ingeniería en Administración Industrial e Ingeniería Industrial.

Auditorio completo acompañó a los nuevos profesionales
El Ing. Rodrigo Briones, decano de la Facultad de Ingeniería, durante el discurso de orden, manifestó que obtener un título universitario es garantía del “empeño vuestro en aprender conocimientos y competencias profesionales, para que a partir de este momento puedan construir un futuro auspicioso para cada uno de ustedes y sus familias”.

Ing. Rodrigo Briones
El Arq. Fausto Morocho, representante de los incorporados expresó un agradecimiento “A las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo y todas las personas que trabajan a diario por la construcción de una institución líder en el sistema de educación superior, siempre con el inagotable anhelo de superación”.

Arq. Fausto Morocho dio el discurso en representación de los graduados
De esta manera, los nuevos graduados realizaron el juramento general y el señor Decano, Subdecana y los directores de carrera impusieron las mucetas, birretes y entregaron los títulos y actas de grado a los profesionales.

Graduados juran cumplir con la Constitución y las leyes de Ecuador
  


Los graduados fueron los siguientes:

NOMBRES Y APELLIDOS
CARRERA
1
ARMIJOS MALDONADO CRISTHIAN LEODAN
AGROINDUSTRIAL
2
AZAN PINTA ISABEL MARIANA
AGROINDUSTRIAL
3
CABEZAS HERNANDEZ DANIELA ESTEFANIA
AGROINDUSTRIAL
4
CABRERA PAREDES LUIS FERNANDO
AGROINDUSTRIAL
5
HUILCA GALAN JONATHA HERNA
AGROINDUSTRIAL
6
MUÑOZ MUÑOZ ANDREA PAOLA
AGROINDUSTRIAL
7
OROZCO CALERO EDTIH PAULINA
AGROINDUSTRIAL
8
RODAS HEREDIA CARLA VANESSA
AGROINDUSTRIAL
9
YUQUILEMA LEMA SEGUNDO FRANCISCO
AGROINDUSTRIAL
10
ADRIANO GUSQUI LOURDES LILIANA
AMBIENTAL
11
CALDERON MACHADO LISBETH PAMELA
AMBIENTAL
12
CARABALI NAZARENA JENIFFER
AMBIENTAL
13
DAMIAN LEMACHE MARIAL CATHRINE
AMBIENTAL
14
DOMINGUEZ HUILCA LUIS FELIPE
AMBIENTAL
15
FLORES TORRES MARÍA ELENA
AMBIENTAL
16
GAMBOA RAZO DARIO CESAR
AMBIENTAL
17
GUAMAN GUALLI SILVIA SARA
AMBIENTAL
18
SILVA OQUENDO CLARA GABRIELA
AMBIENTAL
19
TIERRA AUQUILLA JOSÉ LUIS
AMBIENTAL
20
ZAVALA MUÑOZ MARCO CRISTHOPER
AMBIENTAL
21
ZUMBA MEJIA TANIA PAOLA
AMBIENTAL
22
HARO LLAMUCA MARCELA ALEXANDRA
ARQUITECTO
23
LLANGARI RIVERA CRISTHIAN JAVIER
ARQUITECTO
24
MOROCHO GONZALEZ FAUSTO NICOLAS
ARQUITECTO
25
RIVADENIERIA TORRES EDUARDO VINICIO
ARQUITECTO
26
SANCHO GAIBOR DAVID ALEJANDRO
ARQUITECTO
27
ALLAUCA AVILES JAIRO DANILO
CIVIL
28
ALMACHE HERNANDEZ JAZMIN CAROLINA
CIVIL
29
AVELLANEDA BUÑAY CARINA ALEXANDRA
CIVIL
30
CORDOVA TAMAYO CRISTHIAN ESTEBAN
CIVIL
31
ESTRELLA CHARCOPA STEFANI ANDREA
CIVIL
32
GUNSHA ALLAUCA HILDA PATRICIA
CIVIL
33
HIDALGO GAVIDIA EVELYN DANIELA
CIVIL
34
LEMA RUIZ CINTHYA MONSERRATH
CIVIL
35
LOPEZ BARAHONA MARIO ESTEBAN
CIVIL
36
MORA RODRIGUEZ GABRIELA LOURDES
CIVIL
37
MOSQUERA ASTUDILLO ANA GABRIELA
CIVIL
38
PULUCHE HARO RUTH SORAYA
CIVIL
39
SAMANIEGO BARRENO JOSÉ MIGUEL
CIVIL
40
SANCHEZ VELASCO HUGO ANDRES
CIVIL
41
SEGOVIA BONIFAZ JUNA ADRES
CIVIL
42
TAPIA PAZMIÑO  DARIO ALEXANDER
CIVIL
43
VELASCO GAIBOR MARIA JUDITH
CIVIL
44
CARABALI NAZARENO JOHN PAUL
ELECTRONICA
45
CARCHI CHACHA NELLY JANNETH
ELECTRONICA
46
CARRIÓN SAMPEDRO EDGAR VINICIO
ELECTRONICA
47
CASTELO MARTINEZ VICTOR FABIAN
ELECTRONICA
48
EBLA TAPIA HENRRY PAUL
ELECTRONICA
49
GUANGA GUALOTO OLGA GUILLERMINA
ELECTRONICA
50
GUSQUI MAIGUA LUIS FERNANDO
ELECTRONICA
51
HINOJOSA LUZURIAGA CRISTIAN RUBEN
ELECTRONICA
52
HURTADO GUAPULEMA WIALLIAM HUGO
ELECTRONICA
53
INCA OROZCO PABLO ISRAEL
ELECTRONICA
54
INCA PEÑA PAUL ISRAEL
ELECTRONICA
55
MARIÑO ZARUMA RONALD PAUL
ELECTRONICA
56
MEDINA SANCHEZ JAIME ALEJANDRO
ELECTRONICA
57
MONTES NAZARENO JUAN CARLOS
ELECTRONICA
58
NAVARRETE PINTO DARWIN JAVIER
ELECTRONICA
59
PADILLA ADRIANO JESSICA ALEXANDRA
ELECTRONICA
60
PIÑA MAYORGA JUAN PABLO
ELECTRONICA
61
SIGCHO CUVI DAVID ARMANDO
ELECTRONICA
62
VILEMA CHUIZA BYRON DAVID
ELECTRONICA
63
LEMA MOROCHO LUIS ROBERTO
TURISMO
64
MANCERO SÁNCHEZ JOSÉ LUIS
TURISMO
65
MARIÑO OROZCO CRISTINA ALEXANDRA
TURISMO
66
MOREJON CABEZAS JOSÉ JAIER
TURISMO
67
PADILLA PADILLA LIGIA IRENE
TURISMO
68
ALDAS SILVA ALVARO DAMIAN
INDUSTRIAL
69
CANDO OCHOA JOHANNA CECIBEL
INDUSTRIAL
70
CARRILLO PALOMINO FRANCIS EDMUNDO
INDUSTRIAL
71
CHAVEZ PANAMITO DIEGO EDUARDO
INDUSTRIAL
72
GUEVARA UVIDIA FREDY ALFREDO
INDUSTRIAL
73
HILBAY GUZMAN ERIKA PATRICIA
INDUSTRIAL
74
MOROCHO LLUCO WILLIAN MARCELO
INDUSTRIAL
75
PAUCAR LOZANO JAVIER LEONARDO
INDUSTRIAL
76
RICAURTE JIMENES FERNIAND
INDUSTRIAL
77
VALLE PADILLA ELVIA ALEXANDRA
INDUSTRIAL
78
YANQUI AVILES MARCO VINICIO
INDUSTRIAL
79
YUMISEBA ABRIL KARINA PILA
INDUSTRIAL
80
ARCOS CHALAN JHONATAN SANTIAGO
SISTEMAS
81
BARBECHO HIDALGO JORGE LUIS
SISTEMAS
82
BUENAÑO CALDERON RICHAR ATILLO
SISTEMAS
83
CAGUA CARGUA LILIAN MARITZA
SISTEMAS
84
CALDERON MOROCHO ROSA ELIZABETH
SISTEMAS
85
CHICAIZA INGUILLAY DIEGO EDUARDO
SISTEMAS
86
CHICAIZA QUISHPI MAY CRUZ
SISTEMAS
87
MOYON AULLA ANGEL ESTUARDO
SISTEMAS
88
PADILLA SAMPEDRO VERONICA MARISOL
SISTEMAS
89
CABRERA ZAMBRANO SULLY KARLE
UFAP
90
QUIROZ MESA MARÍA BELEN
UFAP
91
TORRES MORENO FLOR MARIA
UFAP
92
VALLEJO CHAVEZ EDISON FERNANDO
UFAP
93
YUQUI CASCO JOSE ANTONIO
UFAP