Mostrando entradas con la etiqueta prefecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prefecto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2017

Unach recibió la visita del Prefecto de Guayas para conferencia de comunicación

El 30 de junio de 2017, en el auditorio de Ciencias de la Salud, los estudiantes de Derecho y Comunicación Social asistieron a una jornada de conferencias, denominadas “La comunicación: una visión desde la gestión pública”, impartidas por el Lic. Jimmy Jairala, prefecto de la provincia de Guayas, Nataly Toledo y Pabel Robles.

Lic. Jimmy Jairala, prefecto de Guayas expuso sobre las reformas
a la Ley de Comunicación

Esta actividad se realizó dentro de la gira que realiza el señor Prefecto en varias universidades ecuatorianas, para exponer sobre su proyecto de reformas a la Ley de Comunicación Social, impulsada desde su visión como comunicador social, sobre la cual manifestó que se deben evaluar su aplicación durante el período de vigencia para corregir los errores y mejorarla en función de la nueva etapa que vive el país.

Además, expresó que su presencia tiene como objetivo que, desde las áreas de estudio de los asistentes, “se familiaricen con las reformas a la Ley”, considerando que en general los ciudadanos conocen poco sobre la totalidad de las normas, limitando su atención a los problemas que han trascendido, como la serie de multas y sanciones impuestas a los medios de comunicación.

Nathaly Toledo y Pabel Robles también disertaron con sus puntos de vista

La periodista, gestora cultural y activista social, Nataly Toledo y el asesor de la Prefectura, Dr. Pabel Robles, explicaron los alcances de la reforma en varios ámbitos de la Ley, enfatizando la relación jurídica de la SECOM, que se convierte en el ente que actúa de oficio para sancionar a un medio, pero que también es el organismo ante el cual se apela la sanción, generándose una indefensión de los afectados.

Los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, pudieron dialogar con los ponentes, exponiendo sus puntos de vista y consultando sobre aspectos como la información de relevancia pública, la opinión pública y los ciudadanos respecto a la comunicación, considerando beneficioso una reforma que no coarte los derechos.

El Eco. Patricio Sánchez, decano de Ciencias Políticas y Administrativas,
entregó una certificación al ilustre visitante








martes, 1 de diciembre de 2015

Autoridades de Chimborazo apoyan recategorización de Unach

Se cumplió el primer día de visita del Comité Evaluador a la Universidad Nacional de Chimborazo, el 30 de noviembre de 2015, con la presencia de autoridades de Chimborazo que respaldaron la gestión y el proceso de recategorización institucional, enfatizando en la importancia que tiene la Unach en la región.

Autoridades de Chimborazo junto a las autoridades universitarias

Dra. Anita Ríos, Vicerrectora Académica de la Unach

Mientras se desarrollaba el trabajo del Comité, con varias entrevistas a los principales personeros institucionales, tanto autoridades como directores departamentales, en el Auditorio de Ciencias de la Salud, la Dra. María Angélica Barba recibió a los señores Ab. Mariano Curicama, prefecto de la provincia; Ab. Lenin Tito, presidente de AME Chimborazo y alcalde de Pallatanga; al Ing. Geovanny Puebla, presidente de la Corporación de Cámaras de la Producción; Dr. Diego Andrade, fiscal de Chimborazo.

La Dra. María Angélica Barba Maggi, Rectora de la Unach, señaló que la Universidad Nacional de Chimborazo está preparada para la evaluación en academia, vinculación, investigación y gestión, gracias a la colaboración de todos los universitarios y al desarrollo de un Plan de Mejoras responsable y participativo en todos los niveles, que ha sido permanentemente evaluado por el CEAACES y que ha permitido generar avances significativos en la institución.

Dra. María Angélica Barba, Rectora de la Unach
El Ab. Mariano Curicama, señaló que todos debemos apoyar a la recategorización, porque hablar de la Universidad es hablar de la provincia y que desde la Prefectura realizarán “todo lo que esté a su alcance”.

Ab Mariano Curicama, Prefecto de Chimborazo
Por su parte el Ab. Lenin Tito, manifestó que “los países desarrolladas tienen universidades desarrolladas, sin Universidad no hay desarrollo”, señalando que las instituciones de educación superior deben innovar y facilitar al país ciencia y conocimiento, por ello, manifestó que están presentes en el acto para respaldar el proceso.

Ab. Lenin Tito, Presidente de AME y alcalde de Pallatanga
El señor Jonathan Bonifaz, Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, dijo que la Unach va a acreditar por el “trabajo conjunto, ese trabajo mancomunado para  que la institución nuevamente se coloque en los puntales de donde nunca tuvo que descender”.

Señor Jonathan Bonifaz, Presidente de FEUE
De esta manera se cumplió con un acto de respaldo a la recategorización, al que asistieron también delegados de los gobiernos seccionales de la provincia, docentes, estudiantes, empleados y trabajadores de la Universidad.


Todos somos Unach, por la Recategorización.



martes, 24 de noviembre de 2015

Inicia la campaña "Todos somos la Unach, por la Recategorización"

El 23 de noviembre de 2015, las autoridades universitarias visitaron al Prefecto de Chimborazo y a varios medios de comunicación, con el fin de informar sobre el proceso de recategorización de la Universidad Nacional de Chimborazo, que inicia el próximo lunes 30 de noviembre.

La Dra. María Angélica Barba, expone al prefecto sobre la evaluación de la Unach

La primera visita se realizó al Prefecto de Chimborazo, Ab. Mariano Curicana Guamán, con la presencia de la Dra. María Angélica Barba Maggi, La Dra. Anita Ríos, el Mgs. Lexinton Cepeda, la Dra. Lucila De la Calle. La señora Rectora planteó que “la sociedad es quien debe calificar el trabajo de la Unach: el gobierno provincial, las alcaldías, las juntas parroquiales, pues en esos territorios se han generados los programas, proyectos y convenios en todos los ámbitos”.


Por su parte, el Prefecto señaló que la Universidad cuenta con todo el respaldo de la institución que dirige, dentro de sus funciones y que estará presto para desarrollar las actividades que sean necesarias para apoyar la gestión realizada por la recategorización.

Prefecto de Chimborazo se une a la campaña Todos Somos Unach, por la recategorización

Posteriormente, la Rectora participó en la sesión del Consejo Provincial, ante los alcaldes de los diez cantones de Chimborazo, a quienes les informó de las actividades que se ejecutan por la recategorización y les invitó para que formen parte del proyecto “Todos somos Unach, por la recategorización”, con sus ideas y visiones de progreso.

Dra. María Angélica Barba expone en la sesión de Consejo Provincial ante el Prefecto y alcaldes

La Rectora de la Unach explica el proceso de Recategorización

Autoridades junto a periodistas

Intervinieron los señores Ab. Lenin Tito, alcalde Pallatanga y Presidente de AME Chimborazo; y, el Ing. Hermel Tayupanda, alcalde de Colta, quienes expresaron que es un deber ayudar y fortalecer de forma conjunta, el proceso universitario de evaluación institucional, pues en este centro de estudios se forman los futuros profesionales que dirigirán la provincia.

Ab. Lenin Tito interviene en la sesión de Consejo Provincial

Ing. Hermel Tayupanda ofrece su respaldo a la Unach

Se concluyó la agenda con la visita a los directivos de Ecuavisión, Dr. Enrique Colcha, de TVS, Ing. Marcelo Pino, del diario Los Andes, Dr. Manuel Freire, quienes, desde el ámbito de los medios de comunicación, señalaron la importancia formativa y económica que tiene la Unach para Chimborazo y se mostraron dispuestos a contribuir con su presencia y difusión a la ciudadanía de todo el proceso de recategorización.

Autoridades con el Dr. Enrique Colcha, Gerente de Ecuavisión

Autoridades con el Tlgo. Marcelo Pino, Gerente de TVS

Autoridades con el Dr. Manuel Freire, Gerente de diario Los Andes