Mostrando entradas con la etiqueta campana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campana. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2017

Psicología Clínica realizó campaña “Ponte en mi lugar”

El 30 de junio de 2017, en los patios de la Universidad Nacional de Chimborazo, la carrera de Psicología Clínica organizó una campaña de promoción de higiene y salud mental, denominada “Ponte en mi lugar”, con el objetivo de llegar con mensajes positivos a los estudiantes universitarios.

La Dra. Mónica Molina, acompañada de sus estudiantes
La Dra. Mónica Molina, docente de la carrera y experta en Terapia Familiar Sistémica, señaló que la actividad trata de “reforzar la empatía para que los universitarios se pongan en el lugar de otras personas, identificando sus sentimientos y para que sean más tolerantes con las diferencias”.

Los estudiantes de quinto semestre de Psicología Clínica fueron los encargados de difundir conocimientos acerca del respeto al criterio ajeno, imbuido de empatía y tolerancia, rescatando valores sociales de convivencia a través de exposiciones y otras actividades lúdicas.


Los temas tratados fueron el acoso sexual, bulling, los cuales se desarrollaron con la participación de los visitantes a la campaña, “mediante una serie de preguntas y si contestan correctamente recibirán un premio”, manifestó la docente tutora, quien reconoció la colaboración y entusiasmo de todos los alumnos.

Esta actividad es parte de los eventos programados por los 22 años de vida institucional de la Universidad Nacional de Chimborazo y refleja una nueva visión del quehacer institucional, que propone desde la Academia, acciones creativas con impacto social, para que los estudiantes se conviertan en entes activos del cambio.




miércoles, 25 de noviembre de 2015

Campaña “Todos somos Unach” avanza

El 24 de noviembre de 2015, las autoridades universitarias visitaron al alcalde de Riobamba, Ing. Napoleón Cadena Oleas y a los concejales del cantón, reunidos en sesión de Concejo Municial, donde se dialogó sobre el proceso de evaluación de la Universidad Nacional de Chimborazo y el proyecto “Todos somos Unach, por la Recategorización”.

Autoridades universitarias con el Concejo Municipal en pleno

La Dra. María Angélica Barba Maggi, Mgs. Rectora de la Unach, expuso las acciones académicas, investigativas y de vinculación que ha desarrollado la institución en los diferentes territorios de la provincia, con el fin de que los estudiantes se acerquen a la realidad, obtengan conocimientos de la práctica, entiendan cuáles son los problemas sociales y se encuentren soluciones, desarrollando una educación con pertinencia y que permitirá recategorizar a la Universidad.

El Alcalde de Riobamba manifestó que “los cambios de esta ciudad se generan a partir del contingente de nuestras instituciones educativas y para nosotros la Universidad es un orgullo de nuestra ciudad, de nuestra provincia y más allá de esto es nuestra obligación y es un deber moral ponernos junto a ustedes”; mientras que el concejal Marcelo Carrazco señaló que “hablar de la recategorización sin duda alguna es una tarea y corresponsabilidad de toda la ciudadanía en general”, criterio general del Concejo.

Posteriormente, se asistió a diario La Prensa para dialogar con el directivo Ing. Patricio Lalama, para presentar el proyecto institucional de recategorización a este importante medio de comunicación, donde se generó el compromiso de trabajo conjunto para conseguir buenos resultados en la evaluación.

Autoridades con el Ing. Patricio Lalama

Autoridades con la periodista Elba Fiallo del diario La Prensa

La jornada del segundo día de socialización de la Recategorización culminó con la visita al gobernador de Chimborazo, Dr. Hermuy Calle, donde se establecieron cuáles han sido las actividades de gestión de la Universidad para incluirse en los planes de desarrollo del país, ante lo cual el Gobernador señaló que es testigo del trabajo de las autoridades y manifestó que la Unach tiene todas las capacidades para recategorizar.

Autoridades con el Dr. Hermy Calle, Gobernador de Chimborazo

martes, 24 de noviembre de 2015

Inicia la campaña "Todos somos la Unach, por la Recategorización"

El 23 de noviembre de 2015, las autoridades universitarias visitaron al Prefecto de Chimborazo y a varios medios de comunicación, con el fin de informar sobre el proceso de recategorización de la Universidad Nacional de Chimborazo, que inicia el próximo lunes 30 de noviembre.

La Dra. María Angélica Barba, expone al prefecto sobre la evaluación de la Unach

La primera visita se realizó al Prefecto de Chimborazo, Ab. Mariano Curicana Guamán, con la presencia de la Dra. María Angélica Barba Maggi, La Dra. Anita Ríos, el Mgs. Lexinton Cepeda, la Dra. Lucila De la Calle. La señora Rectora planteó que “la sociedad es quien debe calificar el trabajo de la Unach: el gobierno provincial, las alcaldías, las juntas parroquiales, pues en esos territorios se han generados los programas, proyectos y convenios en todos los ámbitos”.


Por su parte, el Prefecto señaló que la Universidad cuenta con todo el respaldo de la institución que dirige, dentro de sus funciones y que estará presto para desarrollar las actividades que sean necesarias para apoyar la gestión realizada por la recategorización.

Prefecto de Chimborazo se une a la campaña Todos Somos Unach, por la recategorización

Posteriormente, la Rectora participó en la sesión del Consejo Provincial, ante los alcaldes de los diez cantones de Chimborazo, a quienes les informó de las actividades que se ejecutan por la recategorización y les invitó para que formen parte del proyecto “Todos somos Unach, por la recategorización”, con sus ideas y visiones de progreso.

Dra. María Angélica Barba expone en la sesión de Consejo Provincial ante el Prefecto y alcaldes

La Rectora de la Unach explica el proceso de Recategorización

Autoridades junto a periodistas

Intervinieron los señores Ab. Lenin Tito, alcalde Pallatanga y Presidente de AME Chimborazo; y, el Ing. Hermel Tayupanda, alcalde de Colta, quienes expresaron que es un deber ayudar y fortalecer de forma conjunta, el proceso universitario de evaluación institucional, pues en este centro de estudios se forman los futuros profesionales que dirigirán la provincia.

Ab. Lenin Tito interviene en la sesión de Consejo Provincial

Ing. Hermel Tayupanda ofrece su respaldo a la Unach

Se concluyó la agenda con la visita a los directivos de Ecuavisión, Dr. Enrique Colcha, de TVS, Ing. Marcelo Pino, del diario Los Andes, Dr. Manuel Freire, quienes, desde el ámbito de los medios de comunicación, señalaron la importancia formativa y económica que tiene la Unach para Chimborazo y se mostraron dispuestos a contribuir con su presencia y difusión a la ciudadanía de todo el proceso de recategorización.

Autoridades con el Dr. Enrique Colcha, Gerente de Ecuavisión

Autoridades con el Tlgo. Marcelo Pino, Gerente de TVS

Autoridades con el Dr. Manuel Freire, Gerente de diario Los Andes

lunes, 23 de noviembre de 2015

Unach lista para la recategorización

El 29 de octubre de 2015, el H. Consejo Universitario resolvió que la Universidad Nacional de Chimborazo entre en el proceso de recategorización, con la colaboración de todos los estamentos institucionales: autoridades, docentes, estudiantes, empleados, trabajadores y la comunidad educativa.

Mensaje de la campaña

La recategorización es un proceso donde se evalúa la calidad educativa en los ámbitos de academia, gestión, vinculación e investigación; pero más allá, es la mejor razón para demostrar a la sociedad la capacidad y probidad de profesionales que trabajan en la Unach, la madera de la que están hechos los estudiantes universitarios y cómo unidos podemos superar cualquier desafío que se nos presente, con la certeza de que la ciencia y los saberes que se construyen mediante la educación, nos hacen grandes y nos hacen libres.

La recategorización es un examen que rendimos todas las universidades y escuelas politécnicas del país, para mejorar o conservar la categoría que tenemos actualmente, en el caso de la Unach que está en categoría C, la meta lógica y técnicamente posible, es posicionarnos entre las instituciones categoría B y mantenernos en una mejora continua.

La Dra. María Angélica Barba Maggi, Rectora de la Unach, cree en las capacidades institucionales, por ello, señala que “tenemos todos los elementos para recategorizar, que hacerlo es un compromiso de todos y que depende de la suma de voluntades para garantizar el éxito de este proceso”.

También el Arq. Geovanny Paula, Director del Departamento de Evaluación y Acreditación, tiene confianza en el proceso sostenido que se ha llevado a cabo en los últimos años. Por eso, manifiesta que es el momento adecuado para ingresar al proceso de recategorización, pues las actuales condiciones de la institución y los parámetros de evaluación son convenientes. En la próxima evaluación, muchos indicadores. Además, el cronograma dispuesto por el CEAACES se adelantó al cumplimiento del Plan de Mejoras.

Es una responsabilidad que la asumimos con mucha alegría, porque creemos en nosotros y esperamos contar con el respaldo de los chimboracenses y del país en general. Con este motivo se ha lanzado la campaña “Todos somos Unach, por la Recategorización”, comprometiendo a todas las instituciones de Riobamba y Chimborazo a aportar desde sus espacios, declarando oficialmente la Recategorización como proyecto provincia, convencidos de que el trabajo efectuado dará resultados.