Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de junio de 2017

Unach inicia sus fiestas de aniversario con una rueda de prensa de sus autoridades

En junio de 2017, la Universidad Nacional de Chimborazo cumple 22 años de creación, para lo cual se han planificado actividades que se realizarán desde el 14 de junio al 15 de julio; y, se iniciaron con la rueda de prensa oficial de las autoridades de la institución, en la cual dialogaron con los comunicadores de la provincia sobre el programa desarrollado y las proyecciones de la Unach en el ámbito de la acreditación.

Ph.D. Lexinton Cepeda, presenta la programación por
el 22 aniversario de la Unach
Comunicadores de Chimborazo
El Ph.D. Lexinton Cepeda Astudillo, vicerrector de posgrado e investigación y presidente del Comité de Fiestas, realizó una síntesis histórica de la universidad, enfatizando que el devenir de la institución está relacionado con el progreso de Chimborazo e invitando a todos los ciudadanos a participar en las actividades de aniversario, que responden a la nueva visión holística e integral de la Academia, que plantea nuevos retos de integración, internacionalización, investigación y vinculación de las carreras con los sectores sociales, productivos y con organizaciones del exterior.

Ph.D. Anita Ríos expone sobre las actividades que ha realizado la
instituciones, con fines de acreditación
 

La Ph.D. Anita Ríos Rivera, vicerrectora administrativa de la Unach, agradeció la presencia de los medios de comunicación, “que nos van a permitir la difusión de todo lo que hace nuestra universidad, en las distintas áreas de conocimiento”; y, señaló que nuestra institución, fundada en 1995, hoy se ha convertido en una alternativa académica del país, recibiendo estudiantes de todas las provincias ecuatorianas.

La creación de la Unach, fue un proyecto largamente acariciado, el cual se concreta hace 22 años y a partir del año 2016, la actual administración de la institución, centra su trabajo en la acreditación institucional y de las carreras; pues, el reto es demostrar al país que la Universidad Nacional de Chimborazo tiene calidad, capacidad y pertinencia que garanticen su continuidad en el tiempo. 

En este marco de responsabilidad social, la Unach ha planificado conferencias, talleres, seminarios, ferias científicas, actividades sociales y deportivas, como muestra del trabajo que las distintas unidades académicas y administrativas desarrollan para enfrentar las necesidades formativas de los estudiantes ecuatorianos, actividades que se encuentran en la web institucional, para conocimiento de la ciudadanía.


Autoridades de las facultades y directivos acompañaron a los señores
vicerrectores durante la rueda de prensa
 


lunes, 1 de agosto de 2016

Unach apoya el Primer Encuentro Nacional de los Jóvenes

El 1 de agosto de 2016, la Universidad Nacional de Chimborazo participó en la rueda de prensa del lanzamiento del Primer Encuentro Nacional Juvenil Solidario, que se desarrolló en el Teatrino del Museo de la ciudad, con la presencia de los representantes de varias organizaciones de Chimborazo.

Rueda de prensa en el Museo de la Ciudad
Mgs. Pablo Narváez
El Mgs. Pablo Narváez dio la bienvenida a los medios asistentes, mientras que el Mgs. Lexinton Cepeda, Vicerrector de Posgrado e Investigación, en representación del señor Rector de la Unach, señaló que las autoridades universitarias están conscientes del “aporte que debe dar la Academia a la sociedad”, considerando que esta actividad permite que “la juventud se fortalezca y con ellos nuestro país. Eventos de este tipo permiten abrir espacios para el debate intelectual, el debate cultural, ese debate de ideas que permite aflorar nuevas propuestas”.

Mgs. Lexinton Cepeda, Vicerrector de Posgrado e Investigación
También participó la representante de las organizaciones juveniles de Chimborazo para informar que el evento se realizará en el Auditorio de la Unach, el jueves 11 de agosto de 2016, de 08h00 hasta las 22H00; y, señaló que el evento tendrá un aspecto solidario, con el “Evento Cultural Musical Juvenil”, para recolectar kits de donaciones que serán destinadas a las personas que resultaron afectadas durante el terremoto acaecido en abril del presente año. Las personas que deseen presenciar este evento, deberán entregar a su ingreso artículos de cocina, limpieza o de dormitorio, como ollas, platos cucharas, cernidores, sartenes, cloro, escobas, estropajos, lavavajilla, jabones de ropa, sábanas, cobijas ligeras, etc.

Representante de las organizaciones juveniles de Chimborazo
Por su parte, Andrés García, miembro del Consejo de Planificación del GADM de Riobamba, señaló que la iniciativa se realiza gracias a la unión de las organizaciones sociales como el Municipio, la Universidad Nacional de Chimborazo, el Colectivo Riobamba 2020 y la Red Nacional Ambiental Juvenil y Revolución Ecológica. Informó que los jóvenes constituyen más del 30% de la población ecuatoriana y que en este año el encuentro de jóvenes constituye el evento más grande del país, ya que se pretende reunir a más de 500 delegados de varias organizaciones juveniles del país, con el fin de construir de manera conjunta el “Manifiesto Social y Político 2017-2021”, que servirá como línea de acción de las organizaciones juveniles en su compromiso con la transformación del país.

Sr. Andrés García

Los organizadores respondieron a las preguntas de los periodistas, señalando que se efectuarán dos plenarias que abordarán temas inherentes a la protección del ambiente, cambio climático, COP22, el rol del joven en la transformación de la sociedad. Además, se organizarán cuatro mesas de trabajo y análisis de los temas: COP22, cambio climático, participación política juvenil y retos de las futuras generaciones. 

viernes, 13 de mayo de 2016

Autoridades de la Unach dan rueda de prensa sobre la Recategorización

Las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo mantienen varios niveles de información a la comunidad universitaria y la ciudadanía para transparentar los resultados de la Recategorización, por lo que se realizó una rueda de prensa con los medios de comunicación de la provincia, con el fin de exponer la versión oficial sobre el Informe Final enviado por el CEAACES.

Autoridades inician la rueda de prensa con medios de Chimborazo

El Ing. Nicolay Samaniego Erazo, Ph.D., Rector electo de la Unach, agradeció la presencia de quince medios de comunicación y periodistas, por la importancia que tiene la situación universitaria en Chimborazo y señaló que “estamos en una etapa informativa acerca de la Recategorización institucional”, explicó sobre el proceso histórico de la evaluación y atendió a las preguntas de los comunicadores sociales.

Periodistas realizan sus preguntas sobre la Recategorización

Los temas que se consultaron fueron explicados con claridad, entre los cuales, el señor Rector enfatizó que “debemos asumir el reto, ya que todas las cosas a nivel institucional no están bien y se harán los cambios necesarios, en base a una radiografía técnica”, puesto que la Universidad debe salir adelante y existe una comunidad a la que responder, por ello, aseguró que “esta etapa de diagnóstico en la que se estamos inmersos este instante debe llevarnos a hacer esos cambios, a tomar esos correctivos, ratificar las cosas que efectivamente se han hecho bien, pero sobre todo corregir en el aspecto donde las cosas se han hecho mal”.

La Dra. Anita Ríos, Vicerrectora Administrativa, explica
cómo fue el proceso de Recategorización

Otro asunto que se trató es sobre la unidad de la institución en estos momentos críticos, ante lo cual el Rector concertó que es “la hora de las propuestas, elevemos el nivel académico e intelectual en el debate, eso es lo que debe primar aquí, esta radiografía que se está haciendo en base al informe que recién fue recibido el martes 10 de mayo y se va a conversar con cada estamento, con cada departamento, para conocer las situaciones técnicas y recibir respuestas puntuales sobre los indicadores”.

Expresó que en el corto tiempo en el que desarrolla su gestión, desde marzo de 2016, ya ha trabajado en el diagnóstico general de la Universidad y por ello conoce que se deben generar cambios, “pensando en los mejores perfiles y ojalá sean parte de nuestra Alma Mater”.

Transparencia y cambios fueron los argumentos institucionales


jueves, 17 de marzo de 2016

Rueda de prensa de Autoridades salientes de la Unach

El 16 de marzo de 2016, las autoridades salientes de la Universidad Nacional de Chimborazo, elegidas democráticamente por la comunidad universitaria, ofrecieron una rueda de prensa de finalización de su mandato, en el salón de H. Consejo Universitario, con la presencia de una gran número de medios de comunicación de la provincia.

Autoridades y medios de comunicación en el salón de H. Consejo Universitario

La Dra. María Angélica Barba Maggi, Mgs., Rectora de la Universidad, agradeció la presencia de los señores comunicadores, señalando que los considera aliados estratégicos para “llevar el quehacer universitario a la comunidad”. Hizo una breve reminiscencia de los avances que ha tenido la Institución.

Mgs. Lexinton Cepeda, Dra. Anita Ríos, Dra. María Angélica Barba
y Dra. Lucila De la Calle (de izquierda a derecha)

Resaltó el aporte de la Investigación y Vinculación: “hoy la Universidad se ha posesionado con una amplia producción científica, regional y local, con publicaciones de nuestros docentes”, dijo.

Continuó la rueda de prensa con las preguntas de los periodistas donde se analizaron temas de la gestión, la recategorización de la Unach, el proceso de transición, el informe de rendición de cuentas y la posesión de las nuevas autoridades.

Masiva presencia de medios en la última rueda de prensa
de la actual administración de la Unach


La señora Rectora saludó a las nuevas autoridades que se posesionarán el 18 de marzo de 2016, pues el “éxito de quienes están al frente, constituye el éxito de la Institución y por ende el desarrollo de nuestra ciudad y nuestra provincia”, señaló.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Campaña “Todos somos Unach” avanza

El 24 de noviembre de 2015, las autoridades universitarias visitaron al alcalde de Riobamba, Ing. Napoleón Cadena Oleas y a los concejales del cantón, reunidos en sesión de Concejo Municial, donde se dialogó sobre el proceso de evaluación de la Universidad Nacional de Chimborazo y el proyecto “Todos somos Unach, por la Recategorización”.

Autoridades universitarias con el Concejo Municipal en pleno

La Dra. María Angélica Barba Maggi, Mgs. Rectora de la Unach, expuso las acciones académicas, investigativas y de vinculación que ha desarrollado la institución en los diferentes territorios de la provincia, con el fin de que los estudiantes se acerquen a la realidad, obtengan conocimientos de la práctica, entiendan cuáles son los problemas sociales y se encuentren soluciones, desarrollando una educación con pertinencia y que permitirá recategorizar a la Universidad.

El Alcalde de Riobamba manifestó que “los cambios de esta ciudad se generan a partir del contingente de nuestras instituciones educativas y para nosotros la Universidad es un orgullo de nuestra ciudad, de nuestra provincia y más allá de esto es nuestra obligación y es un deber moral ponernos junto a ustedes”; mientras que el concejal Marcelo Carrazco señaló que “hablar de la recategorización sin duda alguna es una tarea y corresponsabilidad de toda la ciudadanía en general”, criterio general del Concejo.

Posteriormente, se asistió a diario La Prensa para dialogar con el directivo Ing. Patricio Lalama, para presentar el proyecto institucional de recategorización a este importante medio de comunicación, donde se generó el compromiso de trabajo conjunto para conseguir buenos resultados en la evaluación.

Autoridades con el Ing. Patricio Lalama

Autoridades con la periodista Elba Fiallo del diario La Prensa

La jornada del segundo día de socialización de la Recategorización culminó con la visita al gobernador de Chimborazo, Dr. Hermuy Calle, donde se establecieron cuáles han sido las actividades de gestión de la Universidad para incluirse en los planes de desarrollo del país, ante lo cual el Gobernador señaló que es testigo del trabajo de las autoridades y manifestó que la Unach tiene todas las capacidades para recategorizar.

Autoridades con el Dr. Hermy Calle, Gobernador de Chimborazo