Mostrando entradas con la etiqueta Plan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Unach trabaja en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2017 - 2021

El 19 de octubre de 2016, las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), iniciaron el análisis para la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2017 - 2021, junto a los señores decanos y directores departamentales.

El Ing. Nicolay Samaniego Ph.D., inauguró el Taller de Planificación
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo Ph.D., rector de la Unach, señaló que “en reuniones previas nos hemos planteado iniciar esta gran tarea de la construcción de la metodología primero, previo a la PEDI y una de las decisiones que se ha tomado, contando con la herramienta Universidad por Resultados (UPR), es emprender en esta tarea”, después de lo cual dio comienzo al taller.

Se formaron cuatro grupos de trabajo interdisciplinarios


El Eco. Santiago Rivera, director del Departamento de Planificación, antes de presentar al facilitador de los talleres, manifestó que la metodología que se aplicará en el evento “nos va a permitir poder hablar de todo lo que tenemos pensado, las dificultades que se presentan, pero que sentarán las bases de esa planificación que es un trabajo conjunto”.

El Eco. Santiago Rivera presenta al grupo de facilitadores del evento
El expositor Rudi Sandoval, comenzó el evento expresando que hace más de dos años se inició el trabajo de UPR en la Unach y que, desde entonces, “ha habido una gran evolución no solamente metodológica, sino una evolución informática de GPR en el Ecuador”.

Rudi Sandoval inicia los talleres

Una vez que todos los participantes asimilaron la metodología, se generaron talleres que permitieron repensar la planificación de la universidad y proyectar las acciones necesarias para el mediano y largo plazo, de acuerdo a las normativas legales vigentes.

Los talleres se formaron para dar prioridad al conocimiento de los universitarios
en la planificación




lunes, 29 de febrero de 2016

Unach y Presidencia de la República organizan

El 24 y 25 de febrero de 2016, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, conjuntamente con representantes del “Plan Familia Ecuador”, de la Presidencia de la República, organizaron el evento “Escuela de Facilitadores del Programa de Reposicionamiento de la Familia”, con el objetivo de capacitar a los docentes y trabajadores en temas referentes a los adolescentes.

Iván Villarreal, Lic. Carla León y Mgs. Angélica Herrera (de izquierda a derecha)

Docentes de varias carreras, capacitándose


La Mgs. Angélica Hererra, subdecana de la Facultad, manifestó que la Universidad apoya el Plan Familia a través de “vinculación con la colectividad, con el Departamento de Vinculación y las coordinaciones  de las carreras y de los docentes que hacen estas actividades”, lo cuales respaldan directamente a este Plan.

Iván Villarreal, delegado de la Presidencia de la República, señaló que la capacitación permite a las personas adquirir “herramientas y logren desarrollar destrezas y habilidades para comunicarse con sus familiares, sobre todo con sus hijos e hijas adolescentes, para prevenir conductas de riesgo como el embarazo adolescente, consumo de drogas y cualquier tipo de violencia”.

La Lic. Carola León, Coordinadora de Vinculación con la Sociedad de la Facultad de Ciencias de la Salud expresó que el Plan Familia en la Unach, responde a un convenio firmado con la Presidencia de la República, “a nivel multidisciplinario con todas las facultades, para iniciar un proyecto de fortalecimiento de las estrategias de prevención del embarazo en adolescentes”.

Facilitador expone ante grupo de universitarios

Entre las actividades se contemplaron la socialización de la problemática en adolescentes, mediante talleres, dinámicas y charlas que permitieron a los docentes, empleados y trabajadores, participar activamente en el evento.