Mostrando entradas con la etiqueta generacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

Unach organizó conferencia sobre la generación millenials

El 18 de mayo de 2017, la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Chimborazo, organizó la conferencia “Los millennials, cómo interactúan con las marcas y los políticos”, con la Mgs. María del Pilar Jarrín, experta en comunicación organizacional y política, dirigida a los docentes y estudiantes de la carrera.

Eco. Patricio Sánchez, decano de Ciencias Polítocas y Administrativas,
durante el programa de inauguración
El evento se realizó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas y contó con la presencia del señor decano, Eco. Patricio Sánchez Cuesta, quien reconoció la organización de la conferencia y enfatizó sobre la importancia del estudio de los millennials, como parte de la formación universitaria, considerando el alto impacto en la economía mundial de esta generación.

Dra. Myriam Murillo, directora de Comunicación Social
También intervino la Dra. Myriam Murillo, directora de Comunicación Social, quien informó que el grupo etario de los millennials “en Latinoamérica constituye el 30% de la población; es decir, que las tendencias educativas y de negocios deben adaptarse a esta realidad”, por lo cual es relevante conocer las características, intereses y expectativas de este grupo.

Realizada la inauguración, la expositora generó un diálogo permanente con el público, al cual reconoció como parte de los millennials, estableciendo un ambiente de comunicación y retroalimentación, iniciando el análisis de todas las generaciones actuales, divididas por los sociólogos de acuerdo a determinadas cualidades.

La Mgs. María del Pilar Jarrín expone sobre las características de los millennials
 

La Mgs. Jarrín, explicó que los millennials son personas comprendidas entre los 16 y 35 años y constituyen un grupo de estudio muy importante en la actualidad, por ello “las marcas, los políticos y las empresas buscan comunicarse con ellos, debido a que son diferentes a las tres generaciones anteriores, que han tenido comportamientos similares”, razón por la cual es un importante foco de investigación, que debe ser explorado por los comunicadores.


miércoles, 3 de febrero de 2016

Unach promueve ideas para la generación de emprendimientos

El 3 de febrero de 2015, el Centro de Emprendimiento (CEDE) de la Universidad Nacional de Chimborazo, realizó las I Jornadas de Presentación de Ideas de Negocio “Empréndete UNACH 2016”, con el fin de promover la generación de ideas entre los universitarios, dentro y fuera del aula.

Estudiantes presentan sistema de transporte
Asistentes al evento

Con la colaboración del Vicerrectorado de Posgrado e Investigación y la Dirección de Vinculación con la Sociedad, se generó el proyecto en el cual participaron los docentes y estudiantes, de todas las carreras de la Universidad.

Ing. Gabriela de la Cruz inaugura el evento
En la inauguración, la Ing. Gabriela de la Cruz señaló: “quiero este día podamos crecer profesionalmente con la innovación y las ideas que aquí se desarrollarán. Este espacio se ha programado con el fin de que podamos sensibilizar sobre el trabajo realizado por los docentes y estudiantes”.

Lic. Lucy Novillo explica la metodología de
trabajo a los asistentes
Por su parte, la Coordinadora del CEDE, Lic. Lucy Novillo, destacó “la formación en emprendimiento de la Universidad” y que en el objetivo de las jornadas es “presentar ideas de negocio a través de la herramientas Pitch para la exposición de ideas”, con las cuales se abre una vitrina para los proyectos de emprendimiento, calificados por un jurado invitado para el evento.

Los universitarios obtuvieron como reconocimiento a su participación las menciones al mérito como Emprendimiento Sustentable, de Innovación y Tecnología, por Iniciativa y Creatividad Emprendedora; y, de Responsabilidad y Acción Social.