Mostrando entradas con la etiqueta ecuatoriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecuatoriano. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

Medicina de la Unach conmemoró el Día del Médico Ecuatoriano

El 21 de febrero de 2018, la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Chimborazo, conmemoró el “Día del Médico Ecuatoriano”, reconociendo el trabajo académico, científico, artístico, deportivo y laboral de docentes, estudiantes, empleados y trabajadores, en la ceremonia de los “Premios Eugenio Espejo”, realizada en el auditorio institucional.

Docentes, estudiantes y servidores universitarios recibieron certificaciones
por su destacada labor académica y científica
 

En esta fecha, se recuerda el nacimiento del ilustre médico quiteño, Don Eugenio de Santa Cruz y Espejo, razón por la cual las autoridades y la Asociación de Carrera de Medicina planificaron varios eventos académicos y sociales, que destaquen los avances de la especialidad en los ejes de la Academia, Investigación, gestión y Vinculación, como parte del trabajo desarrollado en camino a la acreditación.

El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, reconoció el trabajo de la facultad de Ciencias de la Salud y comprometió “todo el apoyo institucional en el proceso de evaluación de la carrera, pues debe convertirse en un aspecto cultural, paralelo a lo que hacemos, en todo sentido, y estoy seguro que, con el aporte de todos ustedes, vamos hacia la acreditación”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach
Por su parte, la Mgs. Yolanda Salazar, decana subrogante de Ciencias de la Salud, y el Dr. Wilson Nina, director de Medicina, de forma conjunta expusieron el objetivo del evento, como un espacio de reconocimiento “a quienes diariamente dan lo mejor de sí por la salud de sus semejantes, desde la formación profesional y desde el ejercicio médico”, convertidos en referentes universitarios.

Mgs. Yolanda Salazar y Dr. Wilson Nina (der. a izq.), informaron al público
sobre la naturaleza del evento
Los “Premios Eugenio Espejo”, se entregaron a reconocidas personalidades de Chimborazo, destacadas en el ámbito de la salud, a los docentes investigadores, funcionarios con una dilatada trayectoria laboral, profesionales médicos involucrados en temas artísticos, así como a estudiantes que han participados en investigaciones o han obtenido reconocimientos nacionales en deportes.

Docentes investigadores recibieron por primera ocasión un merecido
reconocimiento por su trabajo científico
 




Los estudiantes destacados en los ámbitos académico, investigativo, artístico
y deportivo recibieron certificaciones
 









Rector de la Unach condecora al ganador del "I Concurso de Oratoria
Eugenio Espejo", Mauricio Coloma
La Mgs. Yolanda Salazar, decana subrogante de Ciencias de la Salud, impone
la medalla al segundo lugar a José Bombón, quien obtuvo el segundo lugar

El Mgs. Carlos Vargas, subdecano encargado de Ciencias de la Salud, condecora
a Mélany Cantos, tercer lugar del concurso de oratoria
El evento contó con la participación de la Sinfónica de Riobamba, dirigida por el Maestro Juan Ruales, quien recibió un reconocimiento de la universidad; y, el Dr. Herbarth Torres, acompañado del grupo Adagio, enfatizando con su interpretación musical el carácter cultural de la primera edición de los “Premios Eugenio Espejo”.

La Sinfónica de Riobamba interpretó obras clásicas y contemporáneas
 

Reconocimiento al trabajo de la Sinfónica de Riobamba
El Dr. Herbarth Torres y el grupo Adagio participaron como invitados
especiales, recibiendo el reconocimiento de la Unach


lunes, 5 de febrero de 2018

Concurso de oratoria sobre el pensamiento de Eugenio Espejo en la Unach

El 5 febrero de 2018, la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Chimborazo, organizó el “Primer Concurso de Oratoria Eugenio Espejo y su Pensamiento Médico – Filosófico”, por el “Día del Médico Ecuatoriano”, con la participación de catorce estudiantes de distintos niveles de la carrera.

Catorce oradores de la carrera de Medicina, demostraron sus dotes retóricas
Estudiantes de Medicina participaron en el I Concurso de Oratoria
El evento recordó el nacimiento y filosofía del ilustre quiteño Don Francisco Xavier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, para lo cual los representantes estudiantiles participaron en una primera ronda clasificatoria, disertando sobre la ética de la Medicina y las cualidades humanas del médico.

El Dr. Gonzalo Bonilla Pulgar, decano de la facultad de Ciencias de la Salud, inauguró el evento, manifestando que “la Medicina es una ciencia y es un arte, pues todos los conocimientos científicos que se alcanzan en las diferentes áreas de la salud, son utilizados por el médico con una sensibilidad para ponerse en el lugar del paciente y poder percibir cuáles son los males que le aquejan”.

Dr. Gonzalo Bonilla, decano de Ciencias de la Salud inaugura el concurso
La Mgs. Deysi Basantes, organizadora del concurso presenta el evento
Por su parte, el Dr. Wilson Nina, director de Medicina, expresó que la Facultad de Salud siente “la necesidad de crear espacios donde los futuros médicos puedan desarrollar sus habilidades artísticas a la par del estudio profundo de la Medicina”; mientras que el señor Bryan Costales, secretario académico de la Asociación de carrera, enfatizó en que “el arte sensibiliza a la persona y le permite ver más allá, sentir más allá, para que podamos tener mejores galenos”.

Dr. Wilson Nina, director de Medicina
Bryan Costales, secretario de la Asociación de Carrera de Medicina
Los participantes fueron los alumnos: Allison Cisneros Costales, Carlos Caiza Reyes, Gualberto Naranjo Daquilema, Alexander Sandoval Vela, Erika Vásquez Pinango, Fabricio Lincango Gualoto, José Bombón Chico, Mauricio Coloma Armas, Mélany Cantos Jiménez, Pamela Fiallos Castillo, Ernesto Guevara Sánchez, Tirso Castro Casanova, Valeria Riera Sampedro y Washington R. Vallejo.













Una vez que el jurado, compuesto por el Dr. Jorge de la Torre, el Dr. Francisco Fernández, el Dr. Cepeda y el Mgs. Danilo Vallejo, calificó las intervenciones, eligió a tres finalistas: Mauricio Coloma, José Bombón, y Mélany Cantos, quienes presentaron sus discursos sobre el Pensamiento Médico – Filosófico de Eugenio Espejo. El primero de ellos, fue declarado ganador y presentará su discurso durante la ceremonia de los “Premios Eugenio Espejo”, que se realizará el 21 de febrero de 2018.


Los tres finalistas recibieron un certificado y libros sobre Eugenio Espejo

Mauricio Coloma obtuvo el primer lugar
José Bombón, se llevó el segundo lugar
Mélany Cantos, tercer lugar en el concurso de oratoria
El jurado calificó sobre ocho parámetros discursivos
Autoridades, docentes y dirigentes de la Facultad de Ciencias de la Salud
se unieron para generar el evento 

Decano de la facultad, Dr. Gonzalo Bonilla, acompañado por los ganadores
Mauricio Coloma y José Bombón

Para el evento se conformó el grupo de Protocolo de Medicina,
que acompañará los diferentes eventos de la carrera
Estudiantes de todos los niveles asistieron al concurso