Mostrando entradas con la etiqueta cooperación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cooperación. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

Unach firma convenio con la Unión de Cooperativas de Taxis de Chimborazo

El 28 de noviembre de 2017, la Universidad Nacional de Chimborazo, firmó el convenio marco de cooperación, de desarrollo académico e investigación, con la Unión de Cooperativas de Taxis de Chimborazo, con el fin de “llevar adelante iniciativas de interés y convivencia mutua, en los campos de cooperación social, académica y científica”, creando programas de profesionalización y educación continua, procurando mejorar la atención a los clientes.

La primera autoridad de la Unach firmó convenio con los dirigentes de la Unión
de Taxistas de Chimborazo, gestionado por los docentes del Centro de Idiomas
El convenio surge ante la necesidad de mejorar la preparación de los señores taxistas en distintos proyectos, como en idiomas extranjeros, que aumenten su potencial profesional de operadores turísticos, razón por la cual, el Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, manifestó que la institución “puede dar mucho a la sociedad y a los gremios de la zona 3, así como replantear nuestra oferta académica en base a estas sinergias, de donde pueden salir no solo programas, sino futuras carreras”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, compromete a los participantes a ejecutar el convenio
Para el Tlgo. Wilson Muyulema, presidente Unión de Cooperativas de Taxis de Chimborazo, agradeció la apertura de la universidad “ya que es necesario para nosotros que vivimos el día a día dentro del taxismo, poder obtener estudios de idioma inglés, pero que no nos quedemos únicamente en esta área sino poder educarnos en otras especialidades, como contabilidad y auditoría”.

Tlgo. Wilson Muyulema junto a sus compañeros de la Unión
La Mgs. Mercedes Gallegos, docente promotora del convenio, explicó que las gestiones se han concretado después de seis meses de trabajo, “elaborando un proyecto donde sean beneficiados los compañeros; para que nosotras, a través de la investigación, logremos resultados que nos satisfagan como docentes y que la universidad dé servicio a la comunidad”.

Mgs. Mercedes Gallegos, promotora del convenio
Ph.D. Magdalena Ullauri, directora del Centro de Idiomas
Por el Centro de Idiomas de la Unach, la Ph.D. Magdalena Ullauri, explicó que la influencia del convenio será positivo, no solo para el gremio de taxistas, sino para la sociedad, ofreciendo un servicio de transporte de mayor calidad, poniendo a disposición de los beneficiarios, las gestiones que se puedan realizar desde esta unidad académica, en la creación de programas, proyectos, actividades de formación continua e investigación.

Firma del convenio
 


Con la firma del convenio, las partes se comprometieron a designar un administrador que facilite la interrelación entre las instituciones, para desarrollar y monitorear el funcionamiento de las actividades planificadas. Además, se mantendrá una coordinación eficiente con los equipos de trabajo de la Unach para realizar investigaciones, proyectos de vinculación con la sociedad y programas de educación continua.


lunes, 18 de septiembre de 2017

Unach firma convenio con el Miduvi para generación desarrollo de ciudades seguras y resilientes

El 18 de septiembre de 2017, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), firmó un convenio de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento técnico y científico de los laboratorios que realizarán los análisis de terrenos, que forman parte del Banco de Suelos generado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).

La Unach, junto a 9 universidad y el Miduvi, firman un convenio para
intercambio de ciencia y tecnología con el estado y la sociedad
El evento tuvo lugar en la Escuela Superior Politécnica del Litoral y contó con la participación del Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo y las autoridades de Ingeniería, así como otras universidades y escuelas politécnicas, unidas con el objetivo de fortalecer la investigación científica y técnica.

La ejecución del convenio se realizará a través de la carrera de Ingeniería Civil, de la Facultad de Ingeniería de la Unach, gracias a lo cual nuestra institución se beneficiará de 500 000 dólares, donados por gobierno de Japón para equipamiento de sus laboratorios técnicos.

Como contraparte, Ingeniería Civil estará a cargo del análisis de terrenos destinados a la misión "Casa Para Todos", en la zona de planificación 3 del Ecuador, que corresponde a las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza, realizando proyectos de investigación y vinculación con la sociedad.

De esta manera, los universitarios aportarán con sus investigaciones al desarrollo de ciudades seguras y resilientes, generando análisis topográficos y taquimétricos, consolidando el intercambio de experiencias técnicas y científicas con el Miduvi y sus proyectos, desarrollando jornadas de capacitación, transfiriendo tecnologías y documentos técnicos.