Mostrando entradas con la etiqueta auditoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auditoria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de julio de 2017

Unach organiza el III Congreso Internacional de Contabilidad

Del 12 al 14 de julio de 2017, en la Universidad Nacional de Chimborazo, se realizó el III Congreso Internacional de Contabilidad y Auditoría, dirigido a los estudiantes universitarios, como parte de la programación académica y científica planificada por los 22 años de vida institucional.

Primera conferencia magistral del Congreso
El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, manifestó que es necesario “entrar en estas dinámicas, que no simplemente implica conocer de memoria la teoría, sino cuestionar a los autores y yo creo que en estos días que se desarrolle este congreso vamos a tener esa posibilidad, porque este tipo de eventos nos invita a la reflexión, a entrar en crisis, a cuestionar las teorías y conceptos planteados y nuestra universidad debe generar estos procesos”.

Ph.D. Nicolay Samaniego inaugura el Congreso
El Eco. Patricio Sánchez Cuesta, decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas y la Mgs. Magdala Lema, directora de la carrera de Contabilidad y Auditoría, señalaron que el III Congreso es fruto de la unidad de los docentes y estudiantes de su carrera, lo que permite el desarrollo permanente de los procesos académicos, que ahora se complementan con la investigación y vinculación, para lo cual, el evento cuenta con los mejores expositores nacionales e internacionales.

Eco. Patricio Sánchez, decano de la Facultad
Mgs. Magdala Lema, directora de Contabilidad y Auditoría
Finalizada la inauguración, se dio paso a la conferencia magistral de apertura, con el título “El valor añadido de ser financieramente bilingüe para un contador de clase mundial”, disertado por la Ph.D. Aída Lozada Rivera, de la Universidad de Puerto Rico y posteriormente “La teoría de la incertidumbre en el futuro de la investigación científica”, por el Ph.D. Jaime Quinto, de la Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España.

El Congreso reúne las características necesarias para que tenga un valor añadido de acreditación, lo que le permitirá a la carrera de Contabilidad y Auditoría contar con evidencias potenciales de su trabajo en la Academia, así como la presentación de ponencias y posterior publicación de artículos científicos.




lunes, 24 de octubre de 2016

La Unach incorpora a 47 profesionales de varias especialidades

El 21 de octubre de 2016, en el Teatro Universitario, la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), incorporó a 47 nuevos profesionales de las carreras de Comunicación Social, Contabilidad y Auditoría, Derecho e Ingeniería Comercial.

El Teatro Universitario recibió a los nuevos profesionales

El Eco. Patricio Sánchez Cuesta MDE, decano de la Facultad, dirigiéndose a los incorporados, manifestó que “la universidad cumplió su papel a cabalidad, sus familias cumplieron su papel con responsabilidad, ustedes hoy les toca avanzar profesionalmente con honestidad, señores graduados depositamos en ustedes el prestigio de la Universidad Nacional de Chimborazo”.

Eco. Patricio Sánchez, presenta a los graduados a la sociedad
La Lic. Myriam Murillo Mgs., directora de la carrera de Comunicación Social, manifestó “la universidad ha creado carreras que van en beneficio del desarrollo local, regional y nacional, es decir, el día de hoy los 47 nuevos profesionales van a incorporarse al mundo del desarrollo de nuestro país y serán el referente de lo que la universidad hace y de la promesa que les dio cuando iniciaron sus estudios”.

Lic. Myriam Murillo da el discurso de orden

De esta manera, la Unach cumple con su misión de entregar a la sociedad profesionales con bases científicas y axiológicas, que contribuirán en resolver problemas nacionales; y, a quienes se les garantiza el apoyo institucional permanente en su nueva vida profesional, a través de los programas de seguimiento a graduados en cada una de las especialidades.

Las autoridades de la facultad colocan el birrete y les entregaron
los títulos a los nuevos profesionales




miércoles, 29 de julio de 2015

Nuevos profesionales de Ciencias Políticas y Administrativas

La Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas incorporó a nuevos profesionales, en un acto solemne, realizado en el Teatro Universitario, el 28 de julio de 2015, con la presencia de la comunidad educativa.

El Dr. Vinicio Mejía, decano de la facultad, señaló que los graduados de la facultad “generan sus propios emprendimientos o también ocupan importantes espacios en el sector público y en la empresa”. Mientras que el Eco. César Moreno, director de la carrera de Economía, dijo que “hoy culmina una etapa más de nuestra formación humana, al obtener una meta que fue planteada por cada uno de ustedes, es el premio obtenido por toda la lucha y el esfuerzo diario”.

Dr. Vinicio Mejía, decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

Por la carrera de Derecho recibieron sus títulos 25 Abogados de los Tribunales y Juzgados de la República, quienes tienen un campo ocupacional muy amplio, tanto en el libre ejercicio como en entidades públicas y privadas como la Función Judicial, el servicio diplomático y la docencia universitaria, entre otras.

En Economía se graduaron 11 estudiantes, que podrán ingresar en el ámbito laboral como asesor general de empresas privadas y públicas, de carácter nacional o internacional, como GAD cantonales y provinciales, ministerios, bancos, cooperativas de ahorro y crédito, ONG, en Organismos Regionales, etc.

Eco. César Moreno, director de la carrera de Economía

La carrera de Ingeniería Comercial, mención gestión de la Micro y Pequeña Empresa, graduó a 12 estudiantes, formados para trabajar en empresas públicas y privadas, en empresas productivas y de servicios, pequeñas y medianas empresas. Puesto que el Ingeniero Comercial formado en la Unach será: visionario, emprendedor, administrador, estratega, líder, ético y responsable.

Por Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA fueron 12 incorporados y 5 en la Licenciatura en Contabilidad CPA, formados para ejercer su acción profesional en empresas comerciales, industriales, de servicios bancarios, artesanales, agropecuarios, de la construcción y otras instituciones y dirigir su propia consultoría en las áreas de Contabilidad, Auditoria, Tributación, Proyectos, Presupuestos, Planificación Estratégica y en otras afines a su profesión.

Lic. Maritza Lara, Secretaria General de la Facultad

Finalmente se incorporaron 4 nuevos profesionales en Secretariado y Relaciones Públicas, que pueden ejercer como secretarias ejecutivas, relacionadoras públicas, asistentes administrativas, asistentes de gerencia, en instituciones públicas o privadas, en campos de producción y servicios.