Mostrando entradas con la etiqueta Pediatria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pediatria. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

Unach planifica clases virtuales con el IESS, para sus estudiantes de Medicina

El 8 de enero de 2018, en el Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), las autoridades de la institución dialogaron con la delegación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, con el fin de organizar un proyecto de formación virtual para los estudiantes que realizan el internado rotativo (prácticas preprofesionales), de la carrera de Medicina.

Reunión de cooperación con el IESS
La reunión permitió la planificación de cursos en línea en la plataforma educativa de la Unach, con la experiencia en la formación que brinda el IESS y los docentes universitarios de Medicina, quienes participarán como facilitadores de formación virtual, con dos objetivos principales: mejorar los conocimientos de los internos rotativos y preparar a los estudiantes para el examen de acreditación de la carrera, en áreas como Cirugía, Pediatría y Ginecología.

La Ph.D. Ángela Calderón Tobar, vicerrectora académica de la Unach, saludó la presencia de la delegación del IESS y expresó que la universidad desea colaborar con esta institución para generar programas de excelencia académica, dando la oportunidad a los estudiantes y a los profesionales con elementos curriculares que potencien sus conocimientos y experiencias en el área de la salud.

Ph.D. Ángela Calderón, recibió a la delegación
El Dr. Gonzalo Bonilla Pulgar, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, informó que la cooperación se produce “como parte del convenio marco que firmo el IESS, su Hospital de Riobamba y la Unach, generando alternativas para fortalecer la educación de los estudiantes, con ideas innovadoras gracias a las cuales los jóvenes tengan la oportunidad de participar en actividades virtuales”.

Dr. Gonzalo Bonilla, explica los alcances del proyecto
El Dr. Hugo Nevares, de la Jefatura de Docencia e Investigación del Hospital Provincial del IESS, expresó el deseo de su organización para colaborar en aspectos académicos e investigativos con la Unach, promoviendo nuevas formas de fomentar el conocimiento, gracias a las experiencias teóricas y prácticas en la formación de profesionales de la salud.

Dentro de las ideas que surgieron durante la reunión de trabajo, fueron el desarrollo de clases a través de vídeo y pruebas relacionadas con la evaluación de Medicina, dentro del proceso de acreditación de carrera; con el soporte tecnológico y la experticia docente que tiene la Unach.

Dr. Hugo Navares explica las experiencias del IESS en la formación
de estudiantes universitarios
Docentes de la carrera de Medicina acompañaron en la reunión para coordinar
actividades académicas


jueves, 2 de marzo de 2017

Fisioterapia de la Unach entrega resultados de prácticas preprofesionales

El 23 de febrero de 2017, los estudiantes del octavo semestre de Fisioterapia Física y Deportiva, expusieron las actividades prácticas en centros infantiles, en áreas respiratorias, bailoterapia y fisioterapia deportiva, ante los beneficiarios y la Facultad de Ciencias de la Salud.

Beneficiarios y estudiantes juntos durante las demostraciones
En representación del Subdecanato de Ciencias de la Salud, intervino el docente Mgs. Carlos Vargas, quien manifestó que la Facultad tiene la responsabilidad de “preparar a sus estudiantes para el futuro y lo está cumpliendo con altos estándares de calidad, haciendo que la teoría se convierta en práctica”.

Mgs. Carlos Vargas
La Mgs. Laura Guaña, explicó que la Fisioterapia “engloba aptitudes del ser humano resumidas en la vocación de servicio, es por eso que desde sus inicios la carrera busca generar en sus estudiantes el compromiso de formación integral en donde el conocimiento se conjugue con valores humanísticos para un desempeño positivo”.

Mgs. Laura Guaña
En este sentido, fueron varias las actividades de trabajo en las que intervinieron los estudiantes, como: Fisioterapia Geriátrica, Traumatológica, rehabilitación cardiorrespiratoria, intervención del fisioterapeuta en la Pediatría, práctica en la Fisioterapia Deportiva y el fisioterapeuta y el paciente neurológico, realizando demostraciones con los pacientes.

Las personas de la tercera edad hacen una demostración de bailoterapia
Práctica de Fisioterapia con deportistas de élite
Exposición de los estudiantes



Para finalizar, los beneficiarios agradecieron el trabajo de la Unach, que ha permitido mejorar sus condiciones físicas e intelectuales y solicitaron que continúen estas actividades de fisioterapia.

Beneficiario de tratamiento traumatológico se dirige a los asistentes