Mostrando entradas con la etiqueta Elaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elaboración. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2018

Docentes de la Unach reciben formación, previo al inicio de clases

Del 19 al 30 de marzo de 2018, los docentes de planta de la Universidad Nacional de Chimborazo, participan en las “Jornadas de Capacitación Docente – marzo 2018”, se capacitan en temas generales y específicos de las especialidades, como Entornos virtuales de aprendizaje, Estadística con SPSS, Diseño y ejecución de investigaciones cualitativas y Elaboración de proyectos. 

Taller de Economía Cognitiva
Mgs. Danny Velasco, dirige el área de perfeccionamiento docente de la Unach
El Mgs. Danny Velasco, director general Académico de la Unach, señaló que la capacitación responde a una política institucional y “a las necesidades de las unidades académicas”, ofertando cursos de 40 horas presenciales y virtuales. Los docentes deberán presentar un producto final el cual será evaluado, para establecer el impacto de la formación a los cuatrocientos diez inscritos.

La planificación responde al trabajo conjunto entre la Dirección Académica y los docentes, quienes diseñaron cursos de formación en áreas específicas, de acuerdo a cada facultad, como los siguientes:

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas
Comunicación y justicia; Metodología de la Investigación Científica: Caso práctico la Economía Cognitiva, su crecimiento sostenible con visión multidisciplinaria; Herramientas de enseñanza dinámica, liderazgo, trabajo en equipo; Derecho Constitucional; Obligaciones Tributaria del Docente Universitario; Tics aplicadas al Turismo.

Facultad de Ingeniería
Uso de software CIVIL CAD, Gestión Ambiental; Machine learning; Programación de APP móviles; Redacción de Artículos Científicos; Análisis y Control de la calidad de los Alimentos; Metodología de la enseñanza de la arquitectura.

Taller de Ingeniería Civil
Taller de redacción de articulos científicos
Facultad de Ciencias de la Salud
Bioética y Formación Investigativa; Cirugía periodontal; Estrategias metodológicas del proceso de enseñanza aprendizaje aplicadas a la formación en Enfermería; Fisioterapia Basada en Evidencias; Manejo del programa STATA (Estadística).

Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Evaluación de la implementación de los rediseños curriculares; Evaluación de la implementación de los rediseños curriculares; Evaluación de la implementación de los rediseños curriculares; Evaluación de la implementación de los rediseños curriculares; Herramientas para la Escritura de Libros en la Plataforma LATEX, Neuropsicología; Modelado 3D (BLENDER).

Por último, el Centro de Educación Física, desarrolla el curso “La elaboración de sílabos y reactivos en el área de educación física y deportes”; complementando las capacidades intelectuales de los maestros universitarios, los cuales han recibido con satisfacción los eventos académicos, previo al inicio del período académico abril a agosto de 2018.