Mostrando entradas con la etiqueta inauguro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inauguro. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2016

Comunicación Social de la Unach inauguró taller de audio y vídeo

El 12 de noviembre de 2016, en el set de televisión de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Chimborazo, el Ing. Nicolay Samaniego Erazo Ph.D., inauguró el Curso de Capacitación sobre edición de audio y vídeo, dirigido a los graduados de la especialidad, con el fin de fortalecer sus competencias profesionales.

Ing. Nicolay Samaniego inauguró el taller de Comunicación Social
El Mgs. Guillermo Zambrano, docente coordinador del proyecto de seguimiento a graduados de Comunicación Social, señaló que trabajan en el cumplimiento del Plan de Mejoras, junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, lo que les permitió convocar a cerca de 60 egresados, a través de los medios internos de la carrera.

Mgs. Guillermo Zambrano, coordinador de seguimiento a graduados
El coordinador menciona que la planificación de este evento académico se realizó en base a un diagnóstico previo, desarrollado con los graduados, gracias a lo cual se obtuvieron resultados que indicaron que “se necesitaban fortalecer en algunas áreas, concretamente en los que tiene relación con audio y vídeo”.

Profesionales capacitándose en el laboratorio de televisión de Comunicación Social
Para la capacitación se presentaron 20 profesionales, que recibirán cuatro semanas de clases, las primeras jornadas “en lo referente a edición de vídeo, con el Ing. Iván Sucre González, de JR Producciones”, quien tiene amplio conocimiento en el área. Mientras que las dos jornadas finales serán sobre edición de audio, que “estará a cargo del productor de Radio, Ing. Patricio Vargas”, señaló el docente.

Clase práctica del taller de edición de vídeo
Los talleres tienen una carga de 40 horas de estudio, presencial y virtual, “porque hay trabajo autónomo, es decir, los graduados que asistan deberán realizar actividades que justifiquen el certificado”, dijo Guillermo Zambrano, que se les entregará al final del taller.

Estas actividades responden a una política que aplica la Facultad para dar seguimiento y acompañamiento a los nuevos profesionales, lo que ha permitido establecer, además que el 80% de los egresados de Comunicación Social trabajan en su propio campo laboral, por lo que requieren de actualización y ampliación de sus capacidades intelectuales.

El set de televisión permitirá desarrollar competencias en los graduados

miércoles, 5 de octubre de 2016

Unach inauguró el Primer Congreso Odontológico Latinoamericano

El 5 de octubre de 2016, la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Chimborazo, inauguró el Primer Congreso Odontológico Latinoamericano, dando inicio a las conferencias y talleres, ante la presencia de autoridades universitarias, docentes y estudiantes, de la Unach y de la Universidad Central del Ecuador, Universidad Católica de Cuenca, UNIANDES, Universidad Nacional de Loja, Universidad Tecnológica Equinoccial y Universidad San Francisco.

Ing. Nicolay Samaniego, Ph.D, rector de la Unach, inaugura el evento
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo, Ph.D., rector de la Unach, señaló que del Congreso debe generarse conocimiento, ciencia y tecnología, porque “nosotros como docentes universitarios, como académicos, como investigadores, debemos cumplir con nuestra sociedad” y felicitó a la Facultad de Ciencias de la Salud por lograr la indexación de la Revista Eugenio Espejo.

Dr. Gonzalo Bonilla Pulgar
El Dr. Gonzalo Bonilla Pulgar, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, recordó el Día del Odontólogo que se celebra el 3 de octubre, “por eso, en buena hora los odontólogos ecuatorianos y latinoamericanos, al celebrar su día y qué mejor hacerlo en este evento”.

Dr. Fernando Mancero
El Dr. Fernando Mancero, director de la carrera de Odontología, señaló que este evento es parte de los objetivos de la carrera para formar “profesionales y ciudadanos, con grandes valores y virtudes, con ética, democracia y salud, al servicio de la colectividad”.

Finalizada la inauguración, inició el ciclo de conferencias, que continuarán hasta el viernes 7 de octubre, mientras que los talleres comenzarán el jueves 6 de octubre.

Docentes, estudiantes y profesionales de la Odontología se dieron cita en el Congreso