Mostrando entradas con la etiqueta becarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta becarios. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2018

Unach entregó certificados de reconocimiento a sus becarios

El 5 de marzo de 2018, las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo entregaron certificaciones de reconocimiento a los becarios de la institución, que estudian en las Facultades de Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias Políticas y Administrativas y Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías.

Los mejores estudiantes recibieron reconocimientos por sus méritos
Fueron 508 estudiantes que en el período octubre 2017 a marzo de 2018, recibieron becas totales o parciales, por sus méritos académicos, deportivos, investigativos y culturales, quienes por primera vez reciben un reconocimiento formal por parte de la institución, que tiene el objetivo de motivarlos para continuar sus estudios, en los primeros lugares de sus paralelos.

Al respecto, el señor Rector de la Unach, Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, enfatizó que “el mérito les ha traído a esta reunión, a conformar este grupo líder, por el que debemos trabajar todos en base al sacrificio que ustedes hacen y les pido hacer un compromiso para crecer y generar mayores oportunidad, tener mejor calidad de vida en función del trabajo conjunto que realicemos”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach
Por su parte, la Ph.D. Ángela Calderón Tobar, vicerrectora académica y presidenta de la Comisión de Becas de la Unach, reconoció el esfuerzo de los universitarios para obtener los mejores promedios y una alta representación deportiva, científica y cultural, por lo cual comprometió el trabajo de las autoridades para mantener financiado el proyecto de becas.

Ph.D. Ángela Caldrón, vicerrectora académica
El Mgs. Oswaldo Guerra Orozco, director del Departamento de Bienestar Estudiantil y Universitario, informó que el apoyo de las autoridades para viabilizar los recursos económicos, motivando a los beneficiarios a prepararse “no solo para ser los mejores estudiantes sino los mejores seres humanos”, con el fin de que constituyan el ejemplo para consolidar el conocimiento y la responsabilidad en sus compañeros.

Mgs. Oswaldo Guerra, director de Bienestar estudiantil y Universitario
Una vez recibidos los reconocimientos, participó el Sr. Édison Zambrano Guadalupe en representación de los beneficiarios, quien manifestó que los becarios son “el presente y futuro de la patria, de nosotros dependerá las oportunidades que les abramos a otros estudiantes y el desarrollo de nuestro país, cuando seamos profesionales”.

Édison Zambrano se dirige a sus compañeros becarios
Las autoridades entregaron personalmente las certificaciones a los estudiantes
destacados


jueves, 31 de marzo de 2016

Reunión con los estudiantes becarios de la Unach

El 30 de marzo de 2016, las autoridades y directivos de la Universidad Nacional de Chimborazo mantuvieron una reunión informativa con los estudiantes becados del período académico 2015 – 2016, con el fin de explicar los procesos y la situación actual de los recursos asignados para las becas.

Autoridades y dirigentes estudiantiles en la reunión con los becarios

Inicia la reunión informativa

El evento contó con la participación de la Dra. Ángela Calderón Tobar, Ph.D., Vicerrectora Académica de la Unach y tuvo la presencia masiva de los estudiantes, reunidos en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, quienes recibieron información técnica y precisa sobre la actuación oportuna de la Unach en este tema.

Los estudiantes son informados sobre el proceso de becas
La Ing. Sandra Vargas, Directora Financiera de la Unach, explicó que “el trámite correspondiente a las becas otorgadas de acuerdo a la Ley Orgánica de Educación Superior, el proceso institucional ha terminado cumpliendo con el flujo establecido, desde la emisión de la certificación presupuestaria hasta el proceso de adjudicación”.

La Ing. Sandra Vargas, Mgs, explica técnicamente el proceso de becas

Por su parte, la Dra. Eva Rodríguez, Directora del Departamento de Bienestar Universitario, encargado de realizar los procesos, señaló que la transferencia de los recursos a cada una de las cuentas bancarias de los señores estudiantes se lo ha realizado en un 45% y se espera que se haga una transferencia del gobierno central para transferir dentro de los próximos días.

La Dra. Eva Rodríguez se dirige al auditorio

Los estudiantes pudieron participar en el foro abierto para resolver sus inquietudes, manifestando su comprensión y entendimiento sobre las actividades ejecutadas y el estado del proceso de becas. Una de las preocupaciones que plantearon los becarios fue sobre el proceso de becas para el periodo académico abril a agosto de 2016, sobre lo cual las autoridades fueron claras en manifestar que está garantizada la entrega de recursos para este tema, por lo que se convocará a los estudiantes para las nuevas becas, una vez iniciadas las actividades académicas. 

Las inquietudes de los estudiantes son analizadas en la reunión
Las inquietudes de los estudiantes fueron absueltas

viernes, 11 de septiembre de 2015

Unach fortalece su equipo de docentes

Con el fin de incorporar a nuevos profesionales con títulos de cuarto nivel como docentes en la Universidad Nacional de Chimborazo, las autoridades realizaron una reunión con más de veinte becarios ecuatorianos, que en este último año regresaron al país, luego de culminar sus estudios en el exterior.

 Autoridades universitarias durante el encuentro

La Dra. Anta Ríos, Vicerrectora Académica de la Unach, señaló que “el objetivo de la institución es contar con profesionales que hayan tenido el apoyo de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), con becas para el estudio de cuarto nivel, en la convocatoria que se realizó en coordinación con esta Secretaría de Estado.

Con la Unidad que maneja el tema se les envió los requerimientos de la Universidad y estuvieron presentes profesionales con formación de cuarto nivel, entre ellos profesionales en las áreas de ingeniería, ciencias políticas, económicas, comunicación social y ciencias de la educación, con quienes se mantuvo el diálogo y se les informó las carreras que oferta la Universidad. Los profesionales demostraron mucho interés en participar como docentes de la Unach.


Este proyecto forma parte del fortalecimiento de la Unach de su planta docente, puesto que existe un indicador que la Institución debe cumplir, para mejorar la calidad de la oferta académica contar con profesionales con títulos de cuarto nivel en el área que imparte la cátedra o la investigación. La señora Vicerrectora Académica dijo que “ventajosamente muchos de ellos son riobambeños y creo que al involucrarse estos profesionales jóvenes aportarán al desarrollo en  investigación de la academia y la vinculación”.


Actualmente la Unach cuenta con una nómina de 300 becarios aproximadamente, proporcionada por la Senescyt, con los datos nombres, formación académica, correos electrónicos, teléfonos, información que fue facilitada a los señores decanos y así puedan ubicar a los profesionales y motivarlos para que formen parte de la Institución.