Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2018

Gestión Turística de la Unach inauguró seminario de Turismo y Patrimonio

El 22 de enero de 2018, la carrera de Gestión Turística y Hotelera de la Universidad Nacional de Chimborazo, inauguró el Seminario Internacional “Turismo, Patrimonio, Gastronomía y Emprendimientos 593”, que se extenderá hasta el 26 de enero y cuenta con la participación de expositores nacionales, internacionales y estudiantes de la Unach y de varias instituciones de educación superior del país.

Autoridades universitarias presidieron la inauguración, que tuvo una gran
asistencia de estudiantes de la Unach y de otras instituciones educativas
 

El evento se desarrolló en el Salón Pedro Vicente Maldonado, del GADM de Riobamba, y se difundieron las experiencias y conocimientos, de los actores y expertos del sector turístico de Riobamba, Guayaquil, Santo Domingo, Machala, Ibarra, Quito, Ambato, Cuenca y Loja.

Ing. Diego Calvopiña dio la bienvenida al seminario
El Ing. Diego Calvopiña, docente de la carrera, dio la bienvenida e informó que los asistentes participarán en “ponencias de especialistas procedentes de Ecuador, Italia, España, Cuba y Estados Unidos”, mientras que el director encargado de Gestión Turística, Dr. Víctor Velasco, expresó que “los temas abordados son una muestra de los avances y retos que enfrentamos en los procesos de consolidación del turismo”.

Dr. Víctor Velasco, director encargado de Gestión Turística y Hotelera
Intervino la Eco. María Eugenia Borja, decana encargada de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, señalando que “es importante reconocer que el turismo es considerado una parte esencial de las cifras económicas de nuestro país”, razón por la cual motivó a los asistentes a crear emprendimientos basados en la formación que reciben en las aulas y en los eventos académicos de la universidad.

Eco. María Eugenia Borja
La inauguración estuvo a cargo del Ph.D. Lexinton Cepeda Astudillo, vicerrector de Posgrado e Investigación, felicitó a los organizadores, tanto estudiantes como el cuerpo docente que juntos logran consolidar proyectos académicos, con un vínculo internacional, para aprovechar las características naturales, culturales y geográficas de Chimborazo”.

Ph.D. Lexinton Cepeda, inauguró el evento a nombre del señor Rector de la Unach
El Seminario Internacional platea un programa con diversidad de experiencias y conocimientos en cuatro áreas fundamentales para el desarrollo local y nacional: el turismo como sector estratégico del Estado, el patrimonio como parte de la cultura, igual que la gastronomía muy rica en matices y sabores; y, el emprendimiento para que los estudiantes graduados en la Unach se conviertan en creadores de fuentes de trabajo.