Mostrando entradas con la etiqueta CREAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREAR. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2017

Unach renueva el proyecto CREAR para desarrollar su talento humano

El 1 de noviembre de 2017, en el Auditorio General de la Universidad Nacional de Chimborazo, socializó la nueva propuesta para el desarrollo del talento humano que organiza las actividades administrativas de la institución y se realizó un taller que analiza las diferencias de los seres humanos y plantea estrategias para la comprensión y aceptación de los otros.

Inauguró el evento, el Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, manifestando que “es fundamental tomar en cuenta lo que está pasando en la universidad, sobre todo en el personal administrativo, nosotros debemos reflexionar profundamente acerca del tema organizacional y el clima laboral, levantando información técnica para conocer qué mismo necesita la institución para entrar en un proceso sinérgico y de empatía”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach
Además, intervino la Ph.D. Anita Ríos Rivera, recordando “este evento que ha preparado Talento Humano al conmemorarse un año más, en este mes de noviembre, de este gran proyecto “Crear Unach”, que tiene como objetivo fundamental el fortalecer el clima laboral para poder emprender directamente en las labores que nos competen”, saludando la perseverancia de los funcionarios para cumplir con la misión de la universidad.

Ph.D. Anita Ríos, vicerrectora administrativa
El Ing. Paúl Herrera, director del Departamento de Administración del Talento Humano, expresó que el proyecto se ha consolidado como “una iniciativa que profundiza la esencia de lo que representa la cultura organizacional, visto desde un esquema de interacción entre todos los que aportamos en esta institución, basado en los objetivos de convivencia armónica, procesos de bienestar y la elaboración de metodologías de construcción de nuevos espacios de bienestar”.

Ing. Paúl Herrera líder del proyecto Crear
Finalmente, empleados y trabajadores de la Unach, compartieron la conferencia “Durmiendo con el enemigo”, donde se valoran y aceptan las diferencias en las actividades de gestión que realizan hombres y mujeres, desde sus propias y distintas naturalezas y cómo aprovechar las potencialidades de estas formas propias de entender el mundo en el quehacer universitario.




























sábado, 12 de noviembre de 2016

Primer taller ejecutivo de la Unach para crear su planificación estratégica

El 12 de noviembre de 2016, en la sala de capacitación de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), el Departamento de Planificación organizó la primera sesión ejecutiva de Planificación Estratégica, con las autoridades universitarias, con el fin de generar la filosofía institucional.

Las autoridades y directivos se dieron cita a la sesión ejecutiva
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo Ph.D., rector de la Unach, manifestó que “la cultura de la planificación es vital, nosotros debemos ser los propulsores de que la planificación comienza a dar frutos en las áreas académica, de vinculación, de investigación, de gestión y que cada facultad, cada carrera tengan esta planificación como parte integral de su desarrollo”.

El Ing. Santiago Rivera actuó en calidad de asesor de los talleres de trabajo
en planificación estratégica
El Ing. Santiago Rivera, director del Departamento de Planificación, señaló que “conforme a la disposición del proceso gobernante de Rectorado y vicerrectorados, una de las misiones que tenemos nosotros para crear una arquitectura organizacional completa, es dar el primer paso que constituye la planificación estratégica”.

La dinámica de la reunión se basó en la metodología “Universidad por Resultados” (UPR) y experiencias de planificación institucional, generando talleres de trabajo, guiados por un lineamiento estratégico principal, desde el cual surgirán a futuro las planificaciones operativas.

El señor Rector de la Unach y las señoras vicerrectoras académica
y administrativa trabajan en el marco filosófico
 Se trabajó en un primer borrador de la visión, la misión, los objetivos estratégicos, las metas, que servirán como elementos filosóficos y horizontes de los procesos operativos, ajustándolos en nuevas reuniones que se desarrollarán en los siguientes días.

Los talleres sirven para plantear las mejores ideas que sustentarán los proyectos
y actividades de los universitarios


miércoles, 9 de noviembre de 2016

Unach inicia proyecto CREAR, de Clima y Cultura Organizacional

El 1 de noviembre de 2016, el Departamento de Administración del Talento Humano inauguró el proyecto institucional “Clima y Cultura Organizacional Unach 2016 – 2021”, una herramienta administrativa que permite a las autoridades tomar decisiones para mejorar los procesos, condiciones y necesidades, con la presencia del personal administrativo.

Todos los universitarios participaron de las actividades
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo Ph.D., rector de la Unach, invitó a los presentes “a ser parte de esta gran Universidad Nacional de Chimborazo, a motivarnos cada día, a levantarnos y sentir que con el trabajo que realizamos esta institución va a estar en el sitial que le corresponde. No sabemos todo, pero sí les puedo decir que, con honestidad, transparencia, trabajo intelectual, tenemos que salir adelante”.

El Ing. Nicolay Samaniego, rector de la Unach, dio la bienvenida a los participantes
La Dra. Anita Ríos Rivera, vicerrectora Administrativa, agradeció por la presencia de las autoridades, del personal administrativo y de servicios en el evento para desarrollo del clima organizacional de la universidad, manifestando que la intención es “buscar el cambio de esta estructura que conduzca al camino de la excelencia”.

La Dra. Anita Ríos enfatizó la importancia del cambio de la estructura organizacional
El Ing. Paúl Herrera Zumárraga, director del Departamento de Administración del Talento Humano, “sean todos bienvenidos a este esfuerzo que está realizando la universidad, por impulsar iniciativas estratégicas que promuevan y fortalezcan el desarrollo que se ha emprendido en esta nueva fase de gestión”.

Ing. Paúl Herrera, director del Departamento de Administración del talento Humano,
presenta a la comunidad universitaria el proyecto
Posteriormente los universitarios participaron en la charla motivacional, con el Lic. Diego Merino, donde pudieron practicar y fortalecer actividades dirigidas a potenciar el talento humano.

Con un mensaje de Nelson Mandela, el facilitador inició su conferencia