Mostrando entradas con la etiqueta realiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realiza. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2017

Economía de la Unach realiza seguimiento a graduados

El 26 de enero de 2017, la Comisión de Seguimiento a Graduados de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, presentó las estadísticas de los egresados de la facultad y en forma particular de la carrera de Economía.

Estudiantes de Economía participaron en la socialización de los resultados
de seguimiento a graduados
La Dra. Daysi Astudillo, coordinadora de la comisión, señaló que el objetivo de esta investigación es conocer información real sobre la situación de los graduados de Economía y de toda la facultad, con el fin de “no dejarlos solos una vez que egresan de la Universidad Nacional de Chimborazo, que exista una relación con nuestra institución, por medio de un acompañamiento permanente”.

Dra. Daysi Astudillo presenta los resultados
Uno de los parámetros que se midieron fue la empleabilidad que tienen los egresados de Ciencias Políticas y Administrativas, hallando que el 65% de profesionales están laborando en empresas privadas en el área financiera y públicas en municipios y juntas parroquiales.

Además, se estudia si la malla curricular; es decir, las asignaturas que recibieron los egresados, para establecer si los conocimientos recibidos en el aula de clase les sirven en su vida profesional. De los datos obtenidos, se encuentra que los graduados tienen suficiente formación académica y experiencia práctica para aplicarlas en sus trabajos, aunque hay que mejorar algunas materias, lo que servirá para profundizar unas o reducir carga horaria en otras.

De esta manera se crea una interrelación positiva entre los profesionales con su experiencia laboral y el currículo universitario, que permite la evolución constante de los conocimientos que se aplicarán en la sociedad.



miércoles, 21 de septiembre de 2016

Unach realiza cuatro conferencias magistrales para formar a su cuerpo docente

En una intensa actividad formativa que inició el 12 de septiembre de 2016, la Dirección Académica de la Universidad Nacional de Chimborazo, desarrolló cuatro conferencias magistrales dentro del proceso de capacitación en “Metodologías Activas de Enseñanza - Aprendizaje”, dirigido a los docentes de todas las carreras de la institución.

Lic. Santiago Barriga
La primera conferencia versó sobre el “Trabajo Metodológico”, impartida por el Ph.D. Adalberto Fernández, quien presentó las formas de trabajo docente, que incluye: la autopreparación del profesor; la preparación de la asignatura; la reunión metodológica, la clase metodológica instructiva y demostrativa; la clase abierta, la clase de comprobación y el control de la actividad docente.

El segundo encuentro académico trató sobre las “Presentaciones Efectivas”, impartido por el Lic. Santiago Barriga, quien ejemplificó cómo desarrollar una presentación académica o investigativa, de forma que sea consistente, simple y clara siguiendo los siguientes pasos: organizar el espacio, usar buenas fuentes, determinar el tamaño del texto, una imagen vale más que mil palabras, un ícono vale más que mil imágenes y jugar con los colores.

La tercera conferencia fue sobre “Programación Neurolingüística”, dictada por la Ph.D. María Vanga, como una herramienta para obtener la excelencia académica, donde se abordaron los temas: guía que expresa cómo funciona la percepción y la mente; cómo se procesa la información y cómo se asimilan las experiencias exitosas; y, cómo las percepciones son transmitidas por medio del lenguaje en todas sus manifestaciones.

Finalmente, el Lic. Rafael Salguero, presentó la exposición sobre los “Proyectos Integradores de Saberes”, que actualmente son parte fundamental de las reformas curriculares emprendidas por la Unach.

De esta manera se complementaron los talleres de capacitación de los docentes que tiene la intención de implementar estrategias metodológicas, que garanticen el desarrollo de las competencias de los futuros profesionales.