Mostrando entradas con la etiqueta intencion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intencion. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

Unach firma carta de intención sobre comercio justo

El 22 de agosto de 2016, en el despacho del Rectorado, las autoridades universitarias suscribieron una Carta de Intención con la Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo, con el fin de “trabajar de forma conjunta intercambiando y cooperando para integrar la red de universidades que apoyan el concretamente el comercio justo…”, una iniciativa que cuenta con el apoyo del GADM de Riobamba.

Autoridades universitarias, municipales y de la Coordinadora de Comercio Justo
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo, Ph.D., Rector de la Universidad Nacional deChimborazo, ratificó el compromiso de la Universidad “con el desarrollo de la ciudad y la provincia y en vista de eso tenemos que darnos el apoyo necesario”, lo que implica el trabajo interinstitucional y “saber que el trabajo va encaminado a mejorar las condiciones de nuestra sociedad”, manifestó.

Ing. Nicolay Samaniego, Ph.D, compromete su gestión para el proyecto
La Lic. Gabriela Hidrovo, concejala de Riobamba, agradeció la oportunidad por la predisposición de las autoridades universitarias por lo que se pueden vincular temas relevantes, como el de comercio justo que se quiere tomar como “un proyecto de ciudad y como actor importante la Universidad, por eso creemos conveniente su participación”.

Participaron el señor Vicerrector de Posgrado e Investigación, Mgs. Lexinton Cepeda
y la Mgs. Graciela Rivera, Directora de Vinculación con la Sociedad
La señora Rosa Guamán, Presidenta de la Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo, dijo que “existe la preocupación de que dé el cumplimiento a los compromisos propuestos desde el Municipio como ciudad del comercio justo y a la vez que la Unach se comprometa para un trabajo que es netamente de la universidad”

Firma de la carta de intención
Una vez firmada la carta de intención, se estableció una nueva reunión para el 5 de septiembre, con el objetivo de iniciar el trabajo para que Riobamba y la Unach se conviertan en la primera ciudad e institución de educación superior, del Ecuador y de Latinoamérica, por el comercio justo.

jueves, 28 de julio de 2016

Unach firmó carta de intención con Universidad de Venezuela


El 27 de julio de 2016, se firmó en el Rectorado una carta de intención entre la Universidad Nacional de Chimborazo y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), de Venezuela, para generar un trabajo conjunto en programas académicos, de investigación, intercambio y cooperación en el campo de la docencia e investigación, institución acreditada por la Senescyt.

El Ing. Nicolay Samaniego, Ph.D., entrega una carta de bienvenida al señor rector de la UCAB
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo, Ph.D., Rector de la Unach, señaló que es necesario crear relaciones interinstitucionales, en función de las líneas de investigación y áreas de estudio de las dos universidades, determinando proyectos macro que permitan solucionar los problemas presentes en la zona de influencia de las instituciones, para “ir más allá de la formación académica”.

Diálogo de las autoridades universitarias con delegación de la UCAB
El Dr. Francisco Virtuoso Arrieta, P.J., Rector de la UCAB, acompañado por los señores Vicerrectores Administrativo y Financiero, manifestó que su organización cuenta con áreas de estudio en posgrado, a nivel de Ph.D., que pueden interesar a los docentes universitarios de los Unach, como Ciencias Económicas, Ciencias Administrativas y de Gestión, Humanidades y Educación, Derecho e Ingeniería.

Dr. Francisco Virtuoso Arrieta
Al firmar la carta las autoridades universitarias plantearon “estructurar convenios específicos” dependiendo de los intereses comunes, como siguiente paso del acercamiento establecido en la reunión de trabajo, documentos que servirán de base legal para las actividades de intercambio de información, desarrollo de programas educativos, investigación y movilidad estudiantil y docente.

Los Rectores de la Unach y la UCAB firman la carta de intención