Mostrando entradas con la etiqueta caso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caso. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de octubre de 2017

Universitario presentará ponencia sobre Caso Chevron en Rusia

Kevin Moreno Duchicela, estudiante del cuarto semestre de la carrera de Derecho, representará a la Universidad Nacional de Chimborazo en el “XIX Festival de la Juventud y los Estudiantes”, que se realizará en Rusia, del 14 al 22 de octubre de 2017, con una ponencia basada en su artículo científico del Caso Chevron.

Kevin Moreno, alumno universitario de Derecho
El Festival es un espacio donde participarán más de 20 mil delegaciones de 150 países, entre ellos Ecuador, con temáticas como la reflexión académica y política entre jóvenes y líderes innovadores. Kevin Moreno, junto a la delegación diplomática ecuatoriana, generará un espacio de reflexión académica, analizando la violación de los derechos humanos y de la naturaleza en Ecuador.

El proceso de selección para el festival fue muy riguroso, considerando los méritos investigativos, académicos y el liderazgo político de los postulantes, siendo el primero uno de los factores claves para que el estudiante de la Unach fuera elegido, destacándose con un artículo científico sobre el Caso Chevron, en donde explica cómo las transnacionales pueden manipular el sistema de justicia, no solo nacional sino internacional, logrando institucionalizar la violación de los derechos de pueblos y nacionalidades.


Moreno presentará su ponencia en el teatro Bolshói, en Moscú, el 16 de octubre el día del debate de América Latina. El universitario manifestó que “participar en este tipo de eventos es muy importante para la institución, ya que ayudará a los procesos de acreditación de la universidad y de la carrera, también que la Unach estará presente en eventos de índole internacional”.


jueves, 20 de abril de 2017

Unach organizó cine foro “El juego sucio” sobre el caso Chevron – Texaco

El 20 de abril de 2017, la Universidad Nacional de Chimborazo y la Procuraduría General del estado, realizaron el cine foro “El juego sucio”, una producción cinematográfica sobre la realidad del juicio contra la empresa Chevron – Texaco, que plantearon los habitantes de Napo y Sucumbíos, debido a la contaminación ambiental causada por la petrolera.

Docentes y estudiantes participaron en el cine foro
Los estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Derecho e Ingeniería Ambiental participaron durante la proyección que narra las estrategias legales e ilegales de la empresa estadounidense para evadir su responsabilidad con el medio ambiente de la Amazonía y el pago por la remediación ambiental dispuesta por la justicia ecuatoriana.

Dr. Felipe Aguilar responde a las inquietudes de los participantes
Una vez finalizada la película, el Dr. Felipe Aguilar, abogado en derecho internacional de la Procuraduría General del Estado, respondió a las preguntas de los asistentes, explicando la situación actual y los diferentes aspectos jurídicos de los procesos que enfrenta el caso, en los ámbitos nacional y el exterior.
  
Los estudiantes de las distintas carreras realizaron preguntas pertinentes
sobre el problema con la petrolera
 


El Dr. Aguilar expresó que el juicio contra Chevron – Texaco, es un proceso legal seguido por los habitantes afectados por la contaminación de la empresa, en el cual no interviene el Estado, y que tuvo como resultado la sentencia del pago de nueve mil quinientos millones de dólares en remediación.

Por otra parte, el Estado enfrenta un litigio ante un Tribunal de Arbitraje en los Estados Unidos, frente a las pretensiones de la petrolera para que el país asuma las responsabilidades de la empresa en el caso de que la sentencia se ejecute, señaló el abogado de la Procuraduría.

Gracias a la producción audiovisual y el foro posterior, los universitarios pudieron conocer de primera mano la complicada trama social y jurídica que viven los ecuatorianos a causa de la explotación irresponsable de petróleo y las consecuencias que tiene para Ecuador y los afectados.

El evento fue importante para lograr la concienciación de la ciudadanía