Mostrando entradas con la etiqueta alianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alianza. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de junio de 2017

Unach y la Embajada Francesa plantean nuevos proyectos

El seis de junio del 2017, las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) se reunieron con representantes de la Embajada Francesa con la finalidad de plantear nuevos proyectos  en beneficio de la universidad, estudiantes y la comunidad.


Los proyectos planteados en esta reunión tratan de temáticas culturales y de investigación, en donde la Alianza Francesa de manera conjunta con la Unach, organizarán eventos culturales con la participación de grupos musicales y de danza de Francia, así como también proyectos de investigación.

“Nos  interesa posicionar la gestión académica, cultural y científica de Francia en nuestro contexto. Esperamos que estos intercambios culturales habiliten otros proyectos como el intercambio estudiantil a través de becas” expresó Nicolay Samaniego, rector de la Unach.

En relación con los intercambios estudiantiles, Nicolay Samaniego dijo que, se piensa amplicar la vinculación con Francia. En el 2018 se espera que más estudiantes viajen a realizar sus prácticas pre-profesionales en instituciones francesas y que estudiantes de Francia puedan venir a Ecuador a manera de intercambio.

Ana Paula Amado, docente de francés del Centro de Idiomas Unach manifestó que “se trabaja en plantear el idioma Francés como una oferta académica optativa”. Esto con la finalidad de que más estudiantes puedan beneficiarse del idioma así como de los programas internacionales que impulsa la Universidad.

De esta forma la Universidad Nacional de Chimborazo evidencia el trabajo académico que se realiza dentro y fuera de las aulas de manera conjunta con otras instituciones, se espera continuar con nuevas rutas de trabajo, con nuevos actores y obtener resultados que sean de beneficio para todos los que conforman la institución.


viernes, 10 de marzo de 2017

Centro de Idiomas de la Unach presenta varios proyectos para la comunidad universitaria

El Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Chimborazo ejecuta una serie de actividades, como el lanzamiento del Person Test of English (PTE), la firma de un convenio para impartir clases de italiano, trabajo con la Comisión Fulbright del Ecuador, alianzas con National Geografic Learning Conference y la Alianza Francesa, para el desarrollo académico de estudiantes y docentes.

Ph.D. Magdalena Ullauri, directora del Centro de Idiomas
La Ph.D. Magdalena Ullauri, directora del Centro de Idiomas, señaló que trabaja en el lanzamiento del Person Test of English, una evaluación a los docentes pertenecientes a su unidad académica, con el fin de obtener certificaciones internacionales auspiciadas por Charlotte y Person, mediante “un convenio con beneficios para los docentes” mencionó la Directora.

Además, manifestó su aspiración para implementar todos los proyectos planificados, durante el período abril – agosto 2017, como el convenio para las clases en italiano, que será posible gracias a las conversaciones con Valentina Solini, directora pedagógica de Societá Dante Alighieri, en conjunto con la Ph.D. Ángela Calderón, vicerrectora académica de la Unach, para implementar un docente que sirva de apoyo para la oferta del idioma italiano a los estudiantes.

El Centro de Idiomas, también mantiene diálogos con la Comisión Fulbright del Ecuador, con la finalidad de conseguir docentes que colaborarán a la Unach, para crear clubs de conversación y de escritura destinados a estudiantes de distintos niveles. En cuanto a la relación con National Geografic Learning Conference, Magdalena Ullauri menciona que, está abierta la posibilidad de que se presenten conferencias o talleres en inglés en la institución. 

Todas estas actividades están encaminadas al proceso de aprendizaje y desarrollo de docentes y estudiantes de la Unach y enfocadas en el beneficio institucional.

lunes, 15 de febrero de 2016

Tres listas inscriben candidaturas para Rector y Vicerrectores en la Unach

El 15 de febrero de 2016, tres listas inscribieron sus candidaturas para Rector, Vicerrectores y Representantes al H. Consejo Universitario, así como a los Consejos Directivos de las facultades de Ciencias Políticas y Administrativas, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías.

Comisión de Elecciones, integrada (de izquierda a derecha) por el señor Jonathan Bonifaz,
el Lic. José Latorre, el Ab. Ciro Álvarez, el Dr. Enrique Ortega (Presidente),
la Eco. Doris Gallegos y el Dr. Arturo Guerrero
El Presidente de la Comisión de Elecciones, Dr. Enrique Ortega Salvador solicitó al Dr. Arturo Guerrero, Secretario de la Comisión que dé lectura al artículo 68 del Reglamento de Elecciones de la Unach, sobre el plazo para las inscripciones: “La solicitud de inscripción de las candidaturas podrá hacerse a partir de la fecha de publicación de la convocatoria hasta doce días laborables antes de la fecha señalada para el sufragio. Término que concluye a las 17H00 del último día de los señalados.
“Dicha inscripción se receptará en horario de oficina, en la Secretaría de la Comisión de Elecciones, que funcionará en la Secretaria General de la UNACH”.

La organización Alianza Universitaria fue la primera en presentar los documentos de inscripción. La intervención estuvo a cargo del Mgs. Carlos Loza, Jefe de Campaña del movimiento, quien presentó al Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, candidato a Rector; la Ph.D. Ángela Calderón, candidata a Vicerrectora Académica; el Mgs. Lexinton Cepeda, candidato a Vicerrector de Posgrado e Investigación; y, la Dra. Anita Ríos, candidata a Vicerrectora Administrativa.

Candidatos a Rector y Vicerrectores de Alianza Universitaria

Mgs. Carlos Loza, Jefe de campaña, presenta los documentos a la Comisión de Elecciones
La organización Renovación Universitaria presentó a sus candidatos como Rector, el Ph.D. Hernán Ponce Bravo; como Vicerrectora Académica, la Ph.D. Gloria Miño; para Vicerrector de Posgrado e Investigación, el Mgs. René Basantes; y, para Vicerrectora Administrativa, la Mgs. Mónica Torres.

Candidatos a Rector y Vicerrectores de Renovación Universitaria

Mgs. Vicente Ureña, Jefe de Campaña junto a integrantes de Renovación Universitaria

La organización Transformación Universitaria presentó al Ph.D. David Sancho, candidato a Rector; la Ph.D. Lineth Fernández, candidata a Vicerrectora Académica; al Mgs. Edmundo Cabezas, candidato a Vicerrector de Posgrado e Investigación; y, a la Mgs. Mirella Vera, candidata de Vicerrectora Administrativa.

Candidatos a Rector y Vicerrectores de Transformación Universitaria

Mgs. Carlos Larrea, Jefe de Campaña, se dirige a la Comisión de Elecciones
para inscribir las candidaturas

Una vez inscritas las listas, la Comisión de Elecciones calificará la documentación el 17 de febrero, recibirá las impugnaciones presentadas el 18 de febrero y las resolverá el 19 de febrero. La campaña comenzará el 22 de febrero de 2016, según el cronograma previamente establecido.