Mostrando entradas con la etiqueta socializa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta socializa. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

Enfermería de la Unach socializa investigación sobre sus graduados

El 6 de febrero de 2017, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, se socializaron los resultados sobre los graduados de la carrera de Enfermería, con el fin de que los estudiantes, docentes y autoridades conozcan la realidad que enfrentan los profesionales una vez que egresan de la universidad.

Autoridades, docentes y estudiantes de Enfermería presentes en la lectura del informe
de seguimiento a graduados
La Mgs. Angélica Herrera, subdecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, señaló que “dentro de los objetivos de la socialización de seguimiento a graduados, los estudiantes deben conocer la opinión de los profesionales sobre la formación que recibieron en la universidad; además, con ello cumplimos con indicadores y criterios de evaluación de la carrera”.

Mgs. Angélica Herrera, subdecana de la Facultad de Ciencias de la Salud
El Ing. Santiago Vega, coordinador de la Comisión de Seguimiento a Graduados, expuso los resultados, entre los que se destacan el conocimiento de las asignaturas en las que tienen problemas en el desempeño profesional, por lo que se debe profundizar y actualizar conocimientos, así como su situación laboral, económica y familiar.

Ing. Santiago Vega, expone los resultados de la investigación
Con la información obtenida, se podrá tomar decisiones para mejorar la planificación académica de nuestros estudiantes, ya que se conoce las fortalezas y debilidades de los docentes y de la carrera en el proceso de formación profesional de los estudiantes de Enfermería.

Auditorio lleno, durante la socialización

Una de las estrategias que ya ha emprendido la Facultad, es una campaña de capacitación para los graduados, que en el caso de Enfermería inició con el taller de reanimación cardiopulmonar, en adultos niños y neonatos, impartido por la Dra. Katy Figuereiro, que será complementado con otras actividades académicas, una vez conocidos los resultados de la investigación.

viernes, 28 de octubre de 2016

ICITS socializa los nuevos procesos de investigación en la Unach

El 27 de octubre de 2016, el Instituto de Ciencia, Innovación, Tecnología y Saberes (ICITS), de la Universidad Nacional de Chimborazo organizó sesiones de trabajo con los docentes investigadores de las cuatro facultades de la institución, con el fin de socializar las estrategias que ha planteado el instituto para el período académico 2016 – 2017.

Dra. Margarita Pomboza Ph.D., difunde las proyectos del ICITS con los docentes
de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas
En entrevista a la Dra. Margarita Pomboza Ph.D., directora del ICITS, señaló que el interés de su unidad es viabilizar los procesos de investigación, por lo que con su equipo de trabajo están socializando sobre instrumentos que les permita a los docentes presentar sus proyectos y actividades de investigación, para reducir las dificultades en los procesos.

La directora del instituto explica que los profesionales han acogido estas charlas de la mejor manera, porque a ellos también les interesa aportar, pero muchas veces por desconocimiento no lo han hecho, por ello plantea informar dónde buscar la información que requieren, cómo ejecutar los proyectos, motivándoles para sumar los criterios e indicadores evaluación.

Los docentes estuvieron interesados en conocer la plataforma
e instrumentos de investigación
Informó que, como estrategias para incrementar el indicador “producción científica”, se están planificando talleres de capacitación en escritura científica, para que los docentes publiquen sus resultados de investigación en revistas de alto impacto; y, aquellos que estén en proceso de culminar sus proyectos lo hagan sobre el estado del arte o de resultados preliminares, en revistas regionales o ponencias.

Concluyó que todos los esfuerzos que se hagan por incrementar los valores en los indicadores de acreditación suman, ya que su principal objetivo es que el ICITS sea un ente representativo no solamente a nivel regional sino a nivel nacional, por todas las estrategias, planteamientos investigativos, proyectos y propuestas.