Mostrando entradas con la etiqueta rendicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rendicion. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2017

Rector de la Unach presentó el Informe de Rendición de Cuentas 2016

El 18 de mayo de 2017, la primera autoridad de la Universidad Nacional de Chimborazo presentó ante la comunidad universitaria y la sociedad ecuatoriana, el informe de rendición de cuentas correspondiente al año 2016, en el cual se exponen los resultados de la gestión del Rectorado, los vicerrectorados y todas las dependencias administrativas y académicas de la institución.

Autoridades de la Unach, Ph.D. Anita Ríos, Ph.D. Lexinton Cepeda,
Ph.D. Nicolay Samaniego y Ph.D. Ángela Calderón (izquierda a derecha)

El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, señaló que la administración del año 2016 corresponde al trabajo de dos administraciones, reconociendo a la señora Rectora que antecedió en la gestión y que quedan muchos retos por cumplir, por lo que se requiere de tiempo para que los desafíos se consumen.

Ph.D. Nicolay Samaniego presenta su informe de Rendición de Cuentas 2016
Durante el informe se verificó un incremento del 91,07% de eficiencia en la ejecución presupuestaria institucional, que se refleja en el crecimiento de todas las áreas como la Gestión, es decir los mecanismos administrativos que permiten mejorar las capacidades institucionales y la eficiencia operacional.

También se ha invertido con énfasis en el eje Academia, en el cual se ha incrementado en mejorar la calidad de la oferta, implementando rediseños curriculares e incorporando estrategias para impulsar la labor docente, como el desarrollo nuevas tendencias y herramientas pedagógicas.

En el informe se analizó cada uno de los ejes universitarios:
Gestión, Academia, Investigación y Vinculación

Finalmente se informó sobre los avances de Investigación, que actualmente constituye el factor prioritario, como medio para generar conocimiento que impulse la matriz productiva del país, y, Vinculación, que le permite a la institución relacionarse, intervenir y contribuir al desarrollo de la comunidad; como medios para aportar a la provincia, a la región y al país, que es el fin primario del sistema de educación superior.

Frente a esta realidad, el señor Rector manifestó a las autoridades provinciales y locales, representantes de organizaciones sociales y del sector productivo de Chimborazo, además de los ciudadanos que participaron de forma voluntaria, que la Universidad Nacional de Chimborazo enfrentará los grandes desafíos del futuro.

Autoridades de la Unach y de la provincia asistieron al evento



miércoles, 17 de mayo de 2017

Unach presentará el Informe de Rendición de Cuentas 2016

El 18 de mayo de 2017, las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo presentarán ante la comunidad universitaria y la sociedad ecuatoriana, el informe de rendición de cuentas correspondiente al año 2016, que incluirán los resultados de la gestión de la Unach.


El evento se desarrollará a partir de las 15H30, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, y contará con la presencia de autoridades provinciales y locales, representantes de organizaciones sociales y del sector productivo de Chimborazo, además de los ciudadanos que voluntariamente deseen participar.

El señor Rector de la institución expondrá los principales avances de la Unach en los ejes principales de la gestión universitaria, como la Academia, en la cual se ha incrementado la calidad de nuestra oferta, implementando rediseños curriculares e incorporando estrategias para impulsar la labor docente, como el desarrollo nuevas tendencias y herramientas pedagógicas.

Otro eje que será considerado es la Investigación, que actualmente constituye el factor predominante en el accionar de la educación superior, como medio para generar conocimiento que impulse la matriz productiva del país, ámbito en el que la Unach ha incrementado el rigor científico en los resultados de sus investigaciones.

También los asistentes podrán discutir sobre los temas de Vinculación y Gestión, es decir, la forma en la cual la institución contribuye al desarrollo de la comunidad y los mecanismos administrativos que permiten mejorar las capacidades institucionales y la eficiencia operacional, como medios para aportar a la provincia, a la región y al país.


viernes, 18 de marzo de 2016

La Unach realiza rendición de Cuentas 2015

El 17 de marzo de 2016, la Dra. María Angélica Barba Maggi, Mgs., Rectora de la Universidad Nacional de Chimborazo presentó ante la comunidad universitaria y la sociedad ecuatoriana, el informe de rendición de cuentas correspondiente al año 2015, donde se presentaron los resultados de la gestión y los avances de la Unach respecto a otros años.

Dra. María Angélica Barba Mggi, Mgs., Rectora de la Unach, rinde el Informe 2015

El Dr. Nicolay Samaniego, Rector electo de la Unach, junto
a las autoridades provinciales y la comunidad universitaria
al finalizar el discurso de la Rectora saliente

La señora Rectora, señaló que los resultados positivos responden a una planificación técnica, que fortalece los procesos, gracias al trabajo de todos los universitarios. Así resaltó varias áreas de su gestión, entre ellas, las relaciones nacionales e internacionales, ámbito en el que se han logrado “27 convenios con diferentes organismos tanto públicos como privados, que nos han permitido articular el desarrollo de la Academia y de la Investigación. 18 nuevas redes académicas, de investigación y posgrado, que se sumaron a las 18 redes institucionales vigentes, 23 convenios interinstitucionales para el desarrollo de las prácticas preprofesionales, que ha permitido vincular a 1214 estudiantes”.

Autoridades de la Unach: Dra. Lucila De la Calle, Dra. María Angélica Barba,
Dra. Anita Ríos y Mgs. Lexinton Cepeda (de izquierda a derecha)
Mencionó que la Universidad ha apoyado a su personal docente para que se formen en doctorados, ya que actualmente el 5,75% tiene título de Ph.D., por lo que “al cierre del año 2015, 58 docentes cursan estudios en países con los que la Universidad se ha vinculado como Argentina, Chile Cuba, España, Italia y Perú”.

Gran presencia de público presente en la Rendición de Cuentas del año 2015
Sobre la Recategorización, expuso que se ha atravesado una primera etapa de “carga de información posterior a realizar la autoevaluación institucional. Después de esta primera etapa hemos pasado a la rectificación en la que se evidencia la gran cantidad de trabajo que esta Alma Mater desarrolla. Hoy nos encontramos a las puertas de una etapa de apelación con una duración de 60 días, para de ser necesario caminar hacia la audiencia pública”.

Un Auditorio completo y efusivo
Resaltó el incremento y los avances de la Investigación, con niveles completos de satisfacción, área en la cual la Universidad se ha posicionado con una amplia producción científica, regional y local, con publicaciones en artículos indexados, gracias a la  capacitación permanente impartida a 124 docentes que se han involucrado directamente, con 18 líneas de investigación precisas, con una reglamentación clara, gracias a lo cual “111 docentes se encuentran registrados en el Ranking de producción intelectual de la Universidad”.

Al finalizar, la Dra. María Angélica Barba agradeció a los señores vicerrectores, decanos, subdecanas, directores departamentales, docentes, empleados, trabajadores y estudiantes que se han sumado al trabajo desarrollado, invitándoles a continuar con los esfuerzos por mejorar día a día a la Unach. Al concluir, agradeció a su familia, por el respaldo y el tiempo para desarrollar una gestión basada en valores.

La Dra. María Angélica Barba y su familia

Universitarios felicitan a la Rectora saliente
Universitarios felicitan a la Rectora saliente
Universitarios felicitan a la Rectora saliente
Universitarios felicitan a la Rectora saliente
Universitarios felicitan a la Rectora saliente
Universitarios felicitan a la Rectora saliente
Registro de participantes para el Informe de Rendición de Cuentas 2015, de la Unach

Registro de participantes para el Informe de Rendición de Cuentas 2015, de la Unach

Medios de comunicación presentes en el Informe


Usted puede acceder al INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015, completo.