Mostrando entradas con la etiqueta presenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presenta. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

Enfermería de la Unach presenta resultados de autoevaluación

El 25 de enero de 2017, la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Chimborazo, presentó los resultados de la Comisión de Acreditación, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la salud, con la presencia de la autoridades, docentes y estudiantes.

La socialización tuvo una importante asistencia de la comunidad universitaria
En la presentación del evento, el Dr. Gonzalo Bonilla Pulgar, decano de la facultad, resaltó la importancia de “socializar las actividades que vamos realizando dentro del proceso de acreditación de Enfermería”, enfatizando que todo proceso de evaluación es necesario, pues se debe responder a los cambios de la sociedad.

Dr. Gonzalo Binilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
De acuerdo al cronograma para la acreditación de la carrera, que partió con la autoevaluación realizada la semana anterior, permite conocer cuáles son las fortalezas y debilidades para poder intervenir en ellas, con el apoyo de todos los actores, que se sumen para contribuir al éxito de la empresa.

En este sentido, la Lic. Mónica Valdivieso, directora de Enfermería, expresó que las fortalezas de la carrera son “organización, trabajo en equipo, integración, un modelo orientador y el compromiso” de ser acreditados por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).

Lic. Mónica Valdivieso, directora de Enfermería
Los participantes apreciaron el trabajo de la Comisión, que ha alcanzado hasta el 90% de cumplimiento en los indicadores, pues “tenemos la mayoría de los criterios cumplidos y las evidencias, porque nuestra proyección es acreditar”, dijo la Directora, aclarando que se ingresarán “la información en mayo de 2017 y esperamos la visita in situ de los evaluadores externos en junio”.

Docentes y estudiantes participaron en apoyo al proceso



jueves, 13 de octubre de 2016

Unach presenta su primera Revista Indexada de Ciencias de la Salud

El jueves 13 de octubre de 2016, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), presentó la Revista Eugenio Espejo, que fue acreditada como revista científica indexada en LILACS, el índice más importante de la literatura científica y técnica en Salud de América Latina y de Caribe. 

Ing. Nicolay Samaniego, Ph.D., rector de la Unach invita a los docentes a publicar
en la Revista indexada Eugenio Espejo
El Ing. Nicolay Samaniego Erazo, Ph.D., rector de la Unach, señaló que la Revista Eugenio Espejo (REE), “es la primera revista a nivel institucional que tiene esta característica y que sea este ambiente académico – investigativo el que nos lleve a la crítica, donde se respire ciencia, donde se respire tecnología, conocimiento; a estos debates que sean permanentes”, e invitó a los universitarios a continuar investigando.

Dr. Gonzalo Bonilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
El Dr. Gonzalo Bonilla Pulgar, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, resaltó que “no solamente es un acto importante para la facultad, lo es también para la universidad y para la red de servicios de salud de la provincia y del centro del país, pues es la primera revista indexada de las carreras de salud, han sido varios los esfuerzos y se ha concretado este trabajo realizado durante varios años”.

La Mgs. Angélica Herrera, subdecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, realizó una cronología sobre la historia de la Revista Eugenio Espejo, que nace en el año 2004 cuando “el Dr. Carlos Valarezo García, subdecano de la facultad y coordinador de la escuela de Medicina, convoca a una reunión y comparte la necesidad de crear un órgano de difusión científica”, el mismo que ya lleva 10 números publicados.

Mgs. Angélica Herrera
El Dr. Carlos Gafas González, Ph.D., director general de la Revista Eugenio Espejo, informó que la indexación del medio científico fue un largo proceso conseguido gracias al trabajo de las autoridades y a los docentes investigadores de la facultad, que constituye un logro colectivo, “meta que es una enorme tarea con la que aportamos todos a la acreditación de la universidad”, señaló.

Dr. Carlos Gafas, Ph.D.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a los mentores y gestores de la revista y certificaciones a los autores de los artículos científicos sobre debates, análisis y resultados de investigaciones sobre Ciencias de la Salud y afines, proyecto editorial y científico, que permitirá a la Universidad acreditar su labor investigativa.

Mentores de la Revista Eugenio Espejo
Gestores de la Revista Eugenio Espejo
Autores de los artículos científicos de la Revista Eugenio Espejo

El Ing. Nicolay Samaniego, Ph.D., responde a las preguntas
de los periodistas de Chimborazo
Docentes, estudiantes y personal administrativo de la Facultad de Ciencias
de la Salud compartieron el éxito de la Revista Eugenio Espejo