Mostrando entradas con la etiqueta deportivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportivas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2017

Estudiantes de Cultura Física de la Unach son parte de la educación de Riobamba

La carrera de Cultura Física de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), promueve la realización de las prácticas preprofesionales de sus estudiantes, en varias instituciones educativas de Riobamba, lo que permite intervenir en la formación de los niños y jóvenes, aplicando los conocimientos que reciben en la institución.
El Mgs. Isaac Pérez da seguimiento a los estudiantes que realizan sus prácticas
preprofesionales, en este caso en el Instituto Carlos Garbay

El Mgs. Isaac Pérez, docente coordinador del área, visita y asesora de forma permanente a los estudiantes, para que realicen “las prácticas docentes en la educación básica de las unidades educativas; y, las deportivas, entrenando a categorías de prejuveniles y juveniles”, para lo cual existe un convenio marco, firmado por las autoridades universitarias con el Distrito de Educación Zonal 3.

Instituto de Educación Especial “Carlos Garbay”
En el instituto Carlos Garbay, desde las siete de la mañana, Fátima Torres y Daniela Astudillo realizan sus clases junto a los niños con capacidades especiales, en cinco paralelos: A) con avances académicos, B) discapacidad intelectual, C) multiretos, D) autismo y E) con discapacidad física.

Ejercicios lúdicos para la movilidad de las partes del cuerpo
Para Fátima, “es un reto que nos ha costado, pero con la ayuda de nuestra tutora y con los conocimientos recibidos en la universidad hemos podido superarlo, yo trabajo con niños que tienen discapacidad severa, por eso planificamos actividades lúdicas, para que aprendan a través de juegos, por eso adaptamos ejercicios y deportes a sus condiciones, enseñándoles que ellos deben valorarse como personas y así puedan respetar a sus compañeros”.

Los niños aprenden básquet, compiten en carreras y realizan gimnasia

Daniela enseña baloncesto a los niños de los paralelos A y B, realizando “calentamiento desde que se llega, con mucho cuidado, se les hace caminar, luego trotar y siempre hay que estar atentos a sus necesidades”, por ello señaló que “en esta escuela debemos tener mucha paciencia para desarrollar sus potencialidades, porque son niños muy competitivos”.

La Lic. Enma Albán, profesora de Educación Física del instituto con veintitrés años de experiencia y tutora de las prácticas preprofesionales, explicó que nuestros estudiantes realizaron un período de adaptación y ahora desarrollan sus propias clases, “traen su planificación y la ponen en práctica”, logrando que los niños puedan realicen los ejercicios y “demuestren que pueden hacerlo solos”.

Unidad Educativa “Combatientes de Tapi”
Julio López es estudiante de sexto semestre y lleva un mes de prácticas en la unidad educativa y se siente contento por la acogida de los alumnos, pues “he podido comunicarme con ellos, tenemos una buena comunicación y me he adaptado bien”. Nos informa que los primeros días realizó observación y ahora dirijo las clases. En este momento realizamos gimnasia y los conocimientos de la universidad me han servido mucho para aplicarlo en la práctica con los niños”.

Los niños y las niñas se divierten mientras compiten en fuerza y técnica
 
Sobre las actividades de Julio, la docente tutora Lic. Martha Ortiz, manifestó que “nos ayuda y aporta con información porque los estudiantes de la universidad están más actualizados; juntos realizamos un trabajo dinámico, nosotros les guiamos los primeros días y posteriormente ellos se desenvuelven y ejecutan sus prácticas”.

Unidad Educativa Salesiana “Santo Tomás Apóstol”
En el tradicional STAR, Bryan Molina de quinto semestre, manifiesta que está “emocionado de estar en una institución grande de la ciudad y agradecido porque me han acogido de buena manera y podemos ganar experiencia trabajando con los chicos”, gracias a la metodología de enseñanza y “siempre tratamos de innovar como nos han inculcado nuestros docentes”.

Bryan Molina organiza un curso muy numeroso de niños para iniciar la clase
El tutor del Salesianos, Lic. Johnny Moyota, expresó que “al momento en que les recibimos a los estudiantes hemos recordado nuestra etapa como pasantes y se les ha prestado el apoyo total, reconocemos que los muchachos tienen una buena preparación y de ello es muestra que el practicante sabe planificar su clase y eso es importante, más aún en Cultura Física”.


Todos los estudiantes con quienes compartimos sus actividades están desarrollando sus prácticas en un ambiente profesional, agradable y con asesoramiento permanente de los docentes de las instituciones educativas y el seguimiento por parte de la coordinación de la carrera.


martes, 10 de enero de 2017

La Unach facilita instalaciones deportivas a la selección chilena sub 20

Por pedido de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Asociación de Fútbol no Amateur de Chimborazo (AFNACH), la Selección de Chile Sub 20 entrena en los escenarios deportivos de la Universidad Nacional de Chimborazo, del 09 al 18 de enero de 2017, como contribución al campeonato sudamericano que se realiza en nuestro país.

Selección de Chile entrena en el estadio de la Unach
El Mgs. Rufo Tello, gerente de la AFNACH, manifestó que “gracias a las gestiones de los directivos de la Asociación de Fútbol se consiguió que uno de los grupos Sub 20 juegue en Riobamba, por ello, como organizadores recibimos la visita del coordinador de la selección de Chile, quien quedó admirado de las instalaciones deportivas de la Unach y solicitaron que sea su sede para su preparación”.

Mgs. Rufo Tello, coordina las actividades entre la AFNACH, la Selección
de Chile y el Centro de Cultura Física de la Unach
El Gerente señaló que han recibido todo el apoyo del señor Rector de la Unach, quien autorizó el uso del estadio, el gimnasio y la piscina, para los 35 deportistas que componen la delegación, quienes coordinación su participación con el Centro de Cultura Física y los delegados de la AFNACH, Mgs. Rufo Tello e Ing. Héctor Tapia.

Andreas Fingerhuth, coordinador general de las selecciones juveniles de Chile, dijo que se han sentido conformes en la ciudad, “es muy bueno el lugar donde estamos entrenando, agradecemos mucho a la universidad, por la predisposición para que nosotros viniéramos, el lugar es maravilloso y estamos muy contentos”.

Mgs. Rufo Tello, Andreas Fingerhuth e Ing. Héctor Tapia, durante el primer
día de entrenamientos de la Selección chilena
Explicó que en la institución realizarán sus entrenamientos en cancha y en gimnasio; el cuerpo técnico y el área médica realizará charlas con los docentes y estudiantes universitarios; y, se plantea la posibilidad de un encuentro amistoso de algunos minutos con la selección de la universidad.

El grupo que juega en Riobamba está constituido por Chile, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay y el campeonato se inaugura el 18 de enero en el Estadio Olímpico de Riobamba, a las 15H00, con el partido Ecuador versus Brasil.