Mostrando entradas con la etiqueta Tercer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tercer. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2016

Unach gana el Tercer Lugar en el concurso nacional de Ingeniería Civil

Docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), ganaron el tercer lugar en el IV Concurso Nacional de Hormigones, organizado por el Instituto Ecuatoriano del Cemento y del Hormigón, que contó con la participación de universidades públicas y privadas del país, realizado el 23 de septiembre del 2016, en la Escuela Politécnica del Litoral.

Grupo de docentes y estudiantes universitarios que participaron
en el concurso en Guayaquil
Participaron en este concurso, el equipo de investigación liderado por los docentes Ph.D. Víctor García y el Ing. Alexis Martínez, junto con los estudiantes: Juan Aragadovay, Verónica Lindao, Alejandra Mera, Alexis Merino, Christian Moyón y Jordy Velásquez, quienes presentaron el proyecto

Las autoridades de la Facultad de Ingeniería, con una delegación de los ganadores, entregaron el trofeo al Ing. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, quien expresó su agradecimiento por el esfuerzo y los logros de la carrera, “debemos llevarnos eso en el alma – dijo –, la universidad, en el camino que va, debe ser siempre categoría A y en ese camino estamos empeñados todos, por ustedes y por la sociedad”.

El Ing. Nicolay Samaniego, rector de la Unach recibe el trofeo
El Ing. Víctor Velásquez, director de Ingeniería Civil, resaltó el premio por “el hecho de que la universidad, en los pocos años que tiene de vida, así como la carrera que hayamos obtenido un tercer puesto es extraordinario. Para nosotros es un motivo de complacencia el saber que contamos con docentes y estudiantes que tienen un nivel competitivo”.

Autoridades de la Facultad de Ingeniería en diálogo con la primera
autoridad de la institución
Los estudiantes le informaron a la primera autoridad cómo fue el trabajo previo y el concurso, explicando que “el esfuerzo fue de nueve estudiantes, aunque al concurso asistimos cinco, en quienes confió el Ing. Martínez. En sí los conceptos básicos son los ensayos, que aprendimos en la universidad y con la ayuda del Dr. García, generamos los ensayos y descubrimos cómo funciona el hormigón”.

Delegación estudiantil informa sobre el concurso al señor Rector de la Unach

El objetivo que debían cumplir los universitarios fue la creación de nuevas tecnologías del hormigón, en cuanto a sus “propiedades reológicas del material, analizando no solo las excelentes propiedades que este brinda ante esfuerzos mecánicos, sino también su trabajabilidad, compacidad y capacidad de flujo en estado fresco”, de acuerdo al reglamento del concurso.

Una reunión muy amena con la delegación de la Facultad de Ingeniería



jueves, 7 de julio de 2016

Unach organiza el Tercer Encuentro “Voces de las Víctimas”

El 7 de julio de 2016, el Grupo de Investigación de Seguridad y Género de la Universidad Nacional de Chimborazo, realizó el Tercer Encuentro “Voces de las Víctimas”, un encuentro de debate y concienciación sobre la aplicación de los Derechos Humanos, conjuntamente con la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas de Colombia y la Embajada colombiana.

Autoridades Universitarias, locales y de la Embajada colombiana.

El Mgs. Lexinton Cepeda, Vicerrector de Posgrado e Investigación, inauguró el encuentro, señalando que las actividades programadas aportarán “para que a través del diálogo y el debate que hoy se inicia podamos acercarnos cada día más hacia un horizonte de justicia e igualdad, donde se respeten y se garanticen los derechos humanos, sin distinción de ninguna índole”

Mgs. Lexinton Cepeda
El Dr. Vinicio Mejía, Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, resaltó la importancia del evento y de las relaciones de amistad y académicas desarrolladas entre la Unach y la Universidad colombiana, gracias a lo cual se pueden compartir experiencias y vivencias que potencien los derechos humanos.

Dra. Martha Lescano
La Dra. Martha Eugenia Lescano, Decana de la Facultad de Jurisprudencia de la Fundación, agradeció a la Universidad Nacional de Chimborazo por su compromiso con la investigación científica en el ámbito de derechos y la organización de eventos como “Voces de las Víctimas”, que permiten acercar a la sociedad el debate académico.


Posteriormente se efectuaron las ponencias sobre los ejes cultura de paz y universidad, los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género, violencia contra las mujeres: el femicidio en américa latina, políticas públicas y sistemas de administración de justicia regionales orientados a la protección de las víctimas de vulneración de derechos humanos, discusiones que se extenderán hasta el 8 de julio de 2016.

Gran asistencia de universitarios e invitados en la inauguración