Mostrando entradas con la etiqueta Propiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propiedad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Libro sobre satisfacción del cliente se presentó en la Unach

El 14 de noviembre de 2017, se presentó el libro “Satisfacción del cliente en organizaciones no lucrativas”, escrito por los investigadores, Ph.D. Dante Ayaviri Nina y la Ph.D. Gabith Quispe Fernández, un proyecto realizado el área de investigación de la Universidad Nacional de Chimborazo.

Las autoridades de la Unach acompañaron a los investigadores en la
presentación de su obra
Docentes y estudiantes de la facultad de Ciencias Políticas y Administrativas
participaron en el evento de presentación del libro
El evento contó con la presencia del Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, invitó a los docentes y estudiantes presentes, “a cuestionar las teorías que nos han planteado en el pasado y en la actualidad, como investigadores debemos estar a la altura para analizar los postulados y teorías en las áreas de conocimiento de cada carrera, con una producción intelectual propia, que responda a nuestro contexto”.

Ph.D. Nicolay Samaniego, exxpresa su satisfacción por el permanente
trabajo intelectual de los docentes universitarios
La Ph.D. Margarita Pomboza Floril, directora del ICITS, reconoció “el aporte intelectual significativo al conocimiento realizado por los investigadores, el cual puede ser utilizado en cada una de las cátedras, como ejemplo de la cultura de investigación universitaria”, gracias al trabajo de la Unidad de Publicaciones y Propiedad Intelectual.

Ph.D. Margarita Pomboza, directora del ICITS
La obra fe analizada por el Mgs. Christian Guerra, contextualizándola en el márquetin Social, “que no busca vender, sino una transformación profunda en el mundo, un concepto en el cual las organizaciones deben establecer las necesidades, deseos e intereses de los mercados, para que proporcionen un valor superior a los clientes”.

Mgs. Christina Guerra, analiza la obra
Los autores compendiaron los elementos de investigación y los aspectos humanos alrededor de su producción. La Ph.D. Gabith Quispe, explicó que trabajaron por muchos años en el ámbito de la cooperación internacional, lo que les permitió interesarse en las “distintas necesidades de la población y preguntarnos si estamos llegar a esas familias, si estamos logrando llenar sus necesidades insatisfechas”.

Finalmente, el Ph.D. Dante Ayaviri, destacó que “esta obra tiene una figura muy especial en el plano emocional y sentimental, porque representa la historia y recuerdos de nuestra vida académica”, recordando la contribución y apoyo de la Unach, en la elaboración de la obra, que constituye la base para generar nuevas investigación y artículos científicos.

Ph.D. Gabith Quispe

Ph.D. Dante Ayaviri Nina

Las autoridades entregaron reconocimientos a los autores y al analista de la obra


jueves, 30 de marzo de 2017

Firman convenio la Unach y el Instituto de Propiedad Intelectual

El 28 de marzo del 2017, las autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), con el fin de colaborar en los Centros de Apoyo para la Tecnología e Innovación (CATI).

Momento de la entrega del convenio entre la Unach y el IEPI
El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, señaló que la gestión de la institución se orienta, en este nuevo período, al trabajo mancomunado de los organismos del Estado, creando alianzas estratégicas para obtener calidad en los procesos académicos de la educación superior.

Ph.D. Nicolay Samaniego saluda la presencia del IEPI
Amanda Salgado, delegada del Director Ejecutivo del IEPI, agradeció la apertura de la Unach en estos procesos de desarrollo, la búsqueda de patentes y asesorar a la universidad en los procesos para registrarlas, trabajando con el Instituto de Ciencia, Innovación, Tecnología y Saberes (ICITS).

Amanda Salgado, del IEPI agradece a la Unach
En esta línea de acción, la Ph.D. Margarita Pomboza, directora del ICITS, manifestó que recibirán una capacitación de la herramienta ORBIT, que permite la búsqueda de insumos sobre propiedad intelectual en Internet, para replicar esta información a los investigadores universitarios.

Ph.D. Margarita Pomboza junto a Amanda Salgado
De esta manera, los científicos podrán registrar sus investigaciones y proteger “su creatividad, su tiempo, su esfuerzo en el producto obtenido y como Universidad Nacional de Chimborazo damos a conocer el intelecto de los profesionales de la Unach y qué están entregando al país y a nivel internacional”, finalizó la directora de Investigación.

Firma del convenio CATI
Capacitación de técnicos del IEPI al personal de Investigación de la Unach