Mostrando entradas con la etiqueta I Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I Congreso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2016

Unach fue sede del I Congreso Nacional de Triatlón

El sábado 23 de enero de 2016, en el Coliseo de la Universidad Nacional de Chimborazo se presentaron cinco provincias y más de cien participantes de las diferentes Federaciones Deportivas del país, para formarse como Jueces de Triatlón, un torneo deportivo en que los participantes compiten en tres carreras, una de natación, una ciclista y una pedestre.

Autoridades universitarias, deportivas y municipales inauguraron el evento de capacitación

La Dra. María Angélica Barba Maggi, Mgs., señaló que “la Universidad apoya en todos los sentidos y en todos los niveles, el quehacer universitario, la formación de profesionales en las diferentes áreas del conocimiento, es nuestra línea de trabajo directo, pero a ese trabajo le acompaña el deporte en todos su sentidos”, y resaltó el apoyo que brindan los profesionales del deporte a los niños, jóvenes y adultos mayores.

Dra. María Angélica Barba, Rectora de la Unach

El Ab. Fernando barreno, concejal y Presidente del Comité Permanente de Fiestas del GAD-M Riobamba, al inaugurar el evento mencionó que este tipo de actividades deportivas se realizan en “la Universidad Nacional de Chimborazo, un ente académico que ha dado muchas luces en el deporte nacional y local”, en reconocimiento del alto nivel de la institución.


El facilitador del curso, Lic. Luis Bosa, Coordinador Técnico de la federación Ecuatoriana de Triatlón, dijo que para los profesionales que se van a formar en el curso, es importante: “y estamos seguros que de aquí vamos a tener muchas competencias, lo cual va a ayudar a Chimborazo a desarrollar el deporte”.

De esta manera se cumplieron las actividades planificadas, tanto del curso, como de la primera competencia oficial de una de las modalidades del triatlón en Chimborazo.


martes, 13 de octubre de 2015

Unach presenta I Congreso Internacional Educación

En el camino de la recategorización institucional, la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, organiza el “I Congreso Internacional EducaciónContemporánea, Calidad Educativa y Buen Vivir”, que se realizará desde el miércoles 28 al viernes 30 de octubre de 2015, en las instalaciones de nuestra Universidad.


El objetivo del evento es “generar propuestas innovadoras en todos los niveles que componen el proceso educativo ecuatoriano”, para lo cual ha convocado a profesionales de la institución, del Ecuador y del exterior, con el fin de que presenten ponencias en las siguientes líneas temáticas:

Praxis docente
Pedagogía alternativa.
Ecología y Buen Vivir.
Psicología y Buen Vivir.
TIC´s aplicadas a la Educación.
Atención a la diversidad: Interculturalidad/ Psicología/
Saberes ancestrales.
Sociedad/ Inclusión.
Currículo y Buen Vivir.
Diseño y Buen Vivir.
Familia y Buen Vivir.
Didácticas específicas: Cultura Física/ Cultura Estética/ Matemáticas/ Lenguaje.

Temas referentes para la transformación educativa dentro del marco social del “Buen Vivir”, una filosofía constitucional que se presenta como alternativa identitaria del Ecuador a los modelos de tradición occidental europea y estadounidense.

Los profesionales, estudiantes y ciudadanía interesada, pueden inscribirse hasta el 27 de octubre de 2015, participando del evento en calidad de asistentes y recibirán un certificado.

Más información en la dirección electrónica de la Unach: www.unach.edu.ec y en las cuenta de la red social Facebook: www.facebook.com/unach.ec.