Mostrando entradas con la etiqueta Foundation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foundation. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2017

Unach participará en el concurso de emprendimiento internacional Hult Prize

La Universidad Nacional de Chimborazo participará en el concurso de emprendimiento internacional “Hult Prize”, uno de los diez más prestigiosos del mundo, que premia con un millón de dólares al ganador, de entre los proyectos universitarios presentados en la convocatoria 2017.

La iniciativa parte del Rectorado de la Unach, quien ha delegado al Mgs. Dennys Tenelanda López, docente del Centro de Idiomas en la carrera de Odontología, para promocionar la participación de los estudiantes y docentes tutores, con ideas que demuestren la capacidad académica y científica recibida en la institución.

Mgs. Dennys Tenelanda, organizador del concurso internacional Hult Prize,
en la Universidad Nacional de Chimborazo
Para el docente, los estudiantes de la universidad tienen experiencia para proponer proyectos de emprendimiento, que tienen como características su impacto social y proyección autosustentable, “que contribuyan con los sectores más vulnerables a nivel mundial; es decir, que cambien al mundo”.

El concurso comprende tres etapas: interna, nacional e internacional. En la etapa interna, la Unach convocará a participar a todos sus integrantes, quienes deben postular con “proyectos originales, que tengan un impacto alto en la sociedad y articular las áreas del conocimiento, pues se pueden realizar trabajos interdisciplinarios o por especialidades, con ayuda de los docentes”, señaló el organizador.

La Unach seleccionará a tres ganadores, que participarán en el concurso nacional por un reconocimiento de cincuenta mil dólares y la posibilidad de participar a nivel internacional, mientras que los estudiantes que obtengan el primer lugar en el concurso de la Unach, viajará directamente a una de las ciudades sedes de Hult Prize Foundation: Boston, San Francisco, Londres, Dubai o Shangai, para presentar su idea.

Dennys Tenelanda, señaló que, junto al Rectorado, intentan fomentar el espíritu solidario y emprendedor de los estudiantes, por lo que se ha gestionada la participación de la Unach ante Hult Prize y “hemos sido escogidos entre las noventa y cinco universidades a nivel mundial”, lo que constituye una oportunidad para que los emprendedores obtengan financiamiento y ganar experiencia en la búsqueda de alternativas prácticas “a muchos problemas que tiene la sociedad y conocer a otras personas, lugares e ideas que se empoderan de los problemas y los resuelven”.


miércoles, 14 de septiembre de 2016

Unach recibió delegados de la embajada de Estados Unidos

El martes 13 de septiembre de 2016, las autoridades universitarias recibieron a una delegación auspiciada por la Embajada de los Estados Unidos, con el fin de presentar una ponencia sobre “Datos abiertos y transparencia”. Previamente tuvieron una reunión de trabajo en el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, con el fin de establecer acuerdos en las áreas académica, investigativa y de vinculación.

Reunión de las autoridades universitarias con los delegados de la embajada de Estados Unidos
La Dra. Ángela Calderón Tobar, Ph.D., Rectora (S) de la Universidad Nacional de Chimborazo, dio la bienvenida a los delegados y señaló que la Universidad está interesada en generar convenios para los docentes y personal administrativo de la institución en el área de formación, abriendo la posibilidad de que viajen al exterior para profesionalizarse y prepararse mejor en el ámbito académico.

El señor Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación explica el contexto
de la ciudad y el trabajo de la Universidad
El Mgs. Carlos Loza, Decano de la Facultad anfitriona, informó sobre las carreras de Ciencias de la Educación, que “forma profesores para los diferentes niveles del sistema educativo ecuatoriano (…) estamos conscientes de que el inglés en el momento actual es un idioma universal y se requiere que todo estudiante, todo profesional tenga dominio del idioma en la medida en la que quiera continuar sus estudios y tener una visión planetaria de su profesión y la movilidad que puede darse”.

La Dra. Magdalena Ullauri, Directora del Centro de Idiomas de la Unach, manifestó que la Universidad a parte del evento académico – social que presentará la delegación, requiere generar relaciones con la Embajada con el fin de trabajar en otros aspectos niveles como el “académico, convenios, intercambios”.

Se generaron compromisos de trabajo con los delegados
El representante de la misión estadounidense, señor Banjamin Hess, se comprometió a facilitar los contactos para “estrechar lazos entre la Universidad y la Embajada”, en los temas académicos, de convenios, programas de intercambio profesionales, educativos y culturales. “Estamos a las órdenes para eso y como Kat está acá con un programa de expositores, la idea es intercambiar experiencias y mejores prácticas”.

Durante la exposición sobre datos abiertos y transparencia
Posteriormente se realizó el conversatorio con los docentes de la Facultad, que estuvo a cargo de la señora Kat Duffy,directora de la Sunligth Foundation, quien señaló que la Universidad, por su naturaleza es un líder en “promover la transparencia a través de la innovación” y una de las actividades en este ámbito es la de “implementar la investigación externa hacia los gobiernos para así generar recomendaciones y productos nuevos innovadores”, proponiendo que se desarrolle un talento humano con habilidades para hacer más transparente la sociedad.