La Universidad Nacional de Chimborazo mantiene varios programas de
vinculación con la sociedad, en los cuales se involucran docentes y estudiantes.
Dentro de ellos, se ejecuta el proyecto “Atención
legal y administrativa para el impulso de gestión de las Juntas Parroquiales de
la provincia de Chimborazo”, que
reúne a las carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas:
Comunicación Social, Derecho, Economía, Contabilidad y Auditoría CPA e
Ingeniería Comercial.
 |
Capacitación a los integrantes de las Juntas parroquiales |
 |
Dra. María A. Barba, rectora de la Unach firma convenio con la CONAGOPARE |
El Ing. Jorge Cruz Director de Proyecto y la Ing.
Martha Romero coordinadora del mismo, manifiestan que el impacto de las
acciones desarrolladas, van en beneficio de los representantes y miembros de
las 45 GAD parroquiales rurales, con una población
de 186.087 habitantes que representa el 40,55% de la población total de la
provincia, de los cuales 52,3% son
mujeres y el 47,7% son hombres.
El objetivo del proyecto es brindar
atención legal y administrativa a los representantes y miembros de las Juntas,
mediante la creación de la oficina jurídica y administrativa, la participación
en talleres de capacitación y la formulación de proyectos microempresariales
que beneficien a los habitantes de dichos territorios hacia el cumplimiento de
los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.
Las Juntas Parroquiales y su
función
De acuerdo a la Constitución, leyes y políticas públicas del
Ecuador, los GAD parroquiales tienen funciones para promover el desarrollo sustentable de su
circunscripción, en las cuales ha intervenido al Unach, con el fin de capacitar
y asesorar a los representantes de la
Juntas para que consigan este objetivo superior.
 |
Capacitación en las áreas de Derecho, Comunicación Social, Economía,
Contabilidad y Auditoría e Ingeniería Comercial
ÁMBITO LEGAL DE LAS JUNTAS
|
TRABAJO DE LA UNACH
|
Constitución de
la República del Ecuador
Preceptos
constitucionales que guían el desarrollo social de las Juntas
|
Articulado pertinente de la Constitución sobre
los GAD Parroquiales. Art. 225 al 234.
|
COOTAD
Código que
establece las atribuciones y competencias de las Juntas
|
Naturaleza jurídica
Funciones
Competencias
Atribuciones de los GAD
Atribuciones de los vocales
Atribuciones del Presidente
|
CÓDIGO DE
FINANZAS
Instrumento que
rige la elaboración del presupuesto de las Juntas
|
Asistencia contable
Elaboración txt, spl, spi
Declaración de impuestos
Elaboración rol de pagos
Planillas IESS
Facturación electrónica
|
COMPRAS PÚBLICAS
Ley que norma la
contratación pública
|
Asistencia al Catálogo electrónico
Ínfima cuantía
Subasta inversa
Consultoría directa
Elaboración de actas
|
LEY ORGÁNIZA DE
SERVICIO PÚBLICO
Aplicable a los
servidores, secretarios y tesoreros de los GAD
|
Asesoramiento funciones, deberes y derechos del
servidor público
|
LEY DE LA
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
Normativa de
control que rige el buen uso de recursos públicos
|
Ley de la contraloría
Reglamento a la Ley
Elaboración de Informes de justificación
|
|
Unach brinda capacitación y
asesoramiento a los GAD Parroquiales
 |
Autoridades universitarias y académicos de la Facultad de Ciencias Políticas
y Administrativas, responsables del proyecto
CAPACITACIÓN
|
-
En el área de Derecho
se impartió el taller “Derechos y Obligaciones de las personas para
precautelar el Plan Nacional del Buen Vivir”.
-
En Contabilidad y
Auditoría, se ejecutó el taller “Los procesos de Compras Públicas para el
mejoramiento de la Gestión de los GADs Parroquiales”.
-
En Ingeniería
Comercial, se impartió “Creación de microempresas de Turismo Comunitario”.
|
ASESORAMIENTO
|
DERECHO:
Prohibiciones de los Gobiernos Autónomos
Descentralizados
Procedimiento Administrativo Sancionador
Fundamentación legal de los GAD
parroquiales rurales
Constitución de la República del Ecuador
Gobiernos Autónomos Descentralizados y
regímenes especiales
Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización
Entidades Asociativas de los Gobiernos
Autónomos Descentralizados
Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir
ECONOMÍA:
Diagnóstico de necesidades dentro del área
de planificación.
Los Planes de Desarrollo y Ordenamiento
Territorial según el Código Orgánico De Planificación Y Finanzas Públicas
(COPLAFIP).
Guía para la elaboración de planes de
desarrollo y ordenamiento territorial.
Contenidos principales de los instrumentos
de planificación del desarrollo y ordenamiento territorial.
COMUNICACIÓN
SOCIAL:
Diagnóstico de Necesidades en el campo
comunicacional.
Marco normativo.
Página institucional.
Comunicados con varios medios de
comunicación locales la provincia.
Asesoría en la creación de páginas
comunitarias en web o fanpages.
Logotipo como elemento de comunicación.
Implementar o replantear misión y visión.
CONTABILIDAD
Y AUDITORÍA:
Diagnóstico de necesidades detectadas en el
área contable.
Proceso de contratación pública de las
entidades contratantes.
Flujograma del proceso de registro de las
entidades contratantes.
Proceso para la adquisición mediante catalogo
electrónico.
Asistencia y asesoramiento declaraciones e
informes a entidades de control.
INGENIERÍA
COMERCIAL:
Diagnóstico de necesidades en el campo
administrativo.
La economía popular y solidaria rol de la
EPS.
Asesoramiento en gestión compartida con ONG
Emprendimientos productivos.
Elaboración de perfiles de proyecto.
Asistencia en la fase de Propuesta de
actualización de los PDYOT
Capacitación sobre manejo de las OSG.
|
|
Equipo de trabajo
 |
Equipo de trabajo |
La Universidad Nacional de Chimborazo, consciente de su responsabilidad
frente a la colectividad, a través de este proyecto se involucró en dar sostenibilidad
a la Gestión de los Representantes de los GAD parroquiales. Su compromiso no se limita a la formación, sino
también a la generación de resultados ante la problemáticas que enfrentan las
comunidades en sus territorios.
La Unach deja abierta la posibilidad para seguir con un compromiso
de apoyo a la sociedad, a través de convenios interinstitucionales que permitan
el desarrollo y la ejecución de proyectos de vinculación, encaminados al
desarrollo socio económico y productivo de Chimborazo.
Equipo de trabajo
AUTORIDADES DE LA FACULTAD
DR. Vinicio Mejía Chávez, Decano de la Facultad de Ciencias
Políticas y Administrativas
Eco. María E. Borja, Subdecana
PRESIDENTE DE LA CONAGOPARE-CH
Tlgo. Rafael Quitio
COORDINADORA DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
Ms. Gema Paula
DIRECTOR DEL PROYECTO
Ing. Jorge Cruz
COORDINADORA DEL PROYECTO
Ing. Martha Romero Flores
ASISTENTE ADMINISTRATIVO PROYECTO
Ing. Franklin Sagñay
DIRECTORES DE CARRERA
Dr. Fernando Peñafiel, Ms. Otto Arellano, Ms. Ramiro Rúales, Ing.
Martha Romero, Eco. César Moreno
ESTUDIANTES
Srta. Ana Pimbo, Sr. Bryan Vásquez, Sr. Stalin Guevara, Sr. Alex
Samaniego, Sr. Stalin, Sr. Luis Malán y Sr. Cristian Orozco (Estudiantes de las
cinco carreras de la Facultad)
EQUIPO DE APOYO TÉCNICO – CONAGOPARE-CH
María Eugenia Ajitimbay
Ing. Patricio Manzano
Dr. Carlos Estrella
Ing. Marco Álvarez
Todos somos Unach, por la Recategorización.