El 12 de
julio de 2016, la carrera de Economía de la Universidad Nacional de Chimborazo
organizó el ciclo de conferencias “Economía Investiga”, un espacio de debate
sobre los principales trabajos de investigación realizados por los docentes y
egresados de esta especialidad, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas
y Administrativas.
| Autoridades presentes en la inauguración del ciclo de conferencias de Economía | 
El Mgs. Lexinton Cepeda, Vicerrector de Posgrado e Investigación, al
inaugurar el evento académico, señaló que “Hoy la Universidad Nacional de
Chimborazo está llevando adelante este evento, cuya naturaleza permite que
nuestras carreras se preparen de manera sólida para los próximos procesos de
acreditación. Cada vez nuestra Unach va visibilizándose más en el área de
investigación, pues hace unos años teníamos 23 publicaciones de 12 docentes y
actualmente contamos con más de 600 publicaciones de más de 200 profesores”.
| El señor Vicerrector de Posgrado e Investigación, Mgs. Lexinton Cepeda, inaugura el evento | 
Por su parte el Dr. Vinicio Mejía, Decano de la Facultad de
Ciencias Políticas y Administrativas, resaltó que el presente es un programa
importante dentro de una serie de eventos académicos de la Facultad. “Estamos seguros
que este tipo de actividades contribuyen a su formación extra aula (…) Sabemos
que en la evaluación del CEAACES la sobrellevaremos con éxito”, dijo.
| Dr. Vinicio Mejía, Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas | 
El Eco. Mauricio Zurita, Director de Economía expresó que “para la
carrera ha sido un placer haber organizado este esfuerzo para poder ofrecerles
un evento a la altura de la que ustedes se merecen. Este encuentro tiene la
finalidad de generar una propuesta a todos nuestros docentes y estudiantes para
que participen en el desarrollo de la investigación”.
| Eco. Eduardo Zurita, Director de la carrera de Economía | 
| Gran presencia de docentes y estudiantes | 
Finalizada la inauguración,
se expusieron seis ponencias el primer día, mientras que el miércoles y jueves
continuará la socialización de los trabajos investigativos en diversas áreas
económicas.
| 
MIÉRCOLES 13  DE
  JULIO DEL 2016 | ||
| 
08H00 – 08H30 | 
Registro asistentes al evento |  | 
| 
08H30-09H15 | 
Impacto de los tipos impositivos
  en la composición del ingreso fiscal del Ecuador con la aplicación de la
  curva de Laffer durante el periodo 2000-2014 | 
Eco. Juan Kléver Cepeda Lema | 
| 
09h15- 09h30 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | |
| 
09H30 – 10H15 | 
La inversión en educación y su
  incidencia en el crecimiento económico del Ecuador periodo 2000-2014 | 
Eco.  José Guamán Quijosaca | 
| 
10h15- 10h30 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | |
| 
RECESO  | ||
| 
11h00 – 11h45 | 
La inversión extranjera directa
  y su incidencia en la productividad agroindustrial durante el periodo
  2002-2014 | 
Eco. Lenin Stalin Fuentes
  Gavilánez | 
| 
11h45 - 12h00 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | |
| 
12H00 -12H45 | 
La inclusión financiera y su
  impacto económico en los comerciantes de los mercados de la ciudad de
  Riobamba. | 
Eco. Daniel Ramiro Erazo Bedón | 
| 
12h45- 13h00 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | 
Eco. Paola Jaqueline Calderón
  Merino | 
| 
RECESO  | ||
| 
15h00 – 15H30 | 
Registro asistentes al evento | 
No aplica | 
| 
15H30 – 16h15 | 
Las visiones del Desarrollo
  Endógeno | 
PHD. Gabith | 
| 
16h15- 16h30 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | 
Miriam Quispe Fernández | 
| 
16H30 – 17h15 | 
Origen del socialismo | 
PHD.  Gerardo | 
| 
17h15- 17h30 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | 
Miguel Nieves Loja | 
| 
JUEVES 14 DE JULIO DEL 2016 | ||
| 
08H00 – 08H30 | 
Registro asistentes al evento |  | 
| 
08H30-09H15 | 
El gasto del transporte público
  y su incidencia económica en los hogares de la zona urbana del cantón
  Riobamba, en función del modelo keynesiano de consumo, año 2013 | 
Eco. Tania María Fierro García | 
| 
09h15- 09h30 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | |
| 
09H30 – 10H15 | 
Análisis de la demanda de
  viviendas y su relación con el ingreso familiar de los habitantes de la
  provincia de Chimborazo cantón Riobamba durante el año 2014 | 
Eco. Cristian Javier Buñay
  Gavidia, | 
| 
10h15- 10h30 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | 
Eco. Nathaly Carolina Sánchez
  Granda | 
| 
RECESO  | ||
| 
11h00 – 11h45 | 
El valor del tiempo en los
  desplazamientos al trabajo en el sector urbano y su incidencia en la economía
  familiar del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo en el año 2014 | 
Eco. María José Rodríguez
  Arévalo, | 
| 
11h45 - 12h00 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | 
 Eco. Adriana Issamar Malán Obando | 
| 
12H00 -12H45 | 
El rediseño curricular de la
  Carrera de Economía  | 
Eco. Mauricio Rivera Poma | 
| 
12h45- 13h00 | 
Foro de preguntas y respuestas relacionadas
  al tema | 
Eco. María Gabriela González
  Bautista | 
| 
RECESO  | ||
| 
15h00 – 15H30 | 
Registro asistentes al evento |  | 
| 
15H30 – 16H15 | 
REDES, Cooperación y Desarrollo
  Institucional | 
PHD. Víctor Dante Ayaviri Nina | 
| 
16h15 – 16h30 | 
Foro de preguntas y respuestas relacionadas
  al tema | |
| 
16H30 – 17h15 | 
Estimación y pronóstico de la
  tasa de crecimiento del PIB en el Ecuador a través de la metodología de Box-
  Jenkins. | 
PHD. Yadier Alberto Torres
  Sánchez | 
| 
17h15- 17h30 | 
Foro de preguntas y respuestas
  relacionadas al tema | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario